
Les mandamos a los del Ministerio de economia francés un par de botineras.....yo por esas apoyo lo que sea.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chare escribió:Buenas... ANSES sigue vendiendo AA17, el miercoles largo alrededor de 3M de VN, a $706 2M y $708 1M. Muchisimo rulo en RO15, una partida de 2M DE vn VAN Y VIENE MULTIPLICADO POR 10.
Che esta muerto el foro, lei p atrás y de post a post 3hs., están aburridos
novato79 escribió:ECONOMÍA Tras negativa de EEUU y FMI
Francia apoyará a la Argentina contra buitres ante Corte de EEUU
El gobierno francés intercederá en la batalla legal que debe definir la Corte Suprema estadounidense. Se "presentó un documento 'amigo' en apoyo a la petición de Argentina" confirmaron fuentes judiciales del caso.
ambito.com
martin escribió:3 cosas:
1) Una cosa es la aplicación teoríca y otra la real. Parece muy improbable que aunque el nuevo IPC que se anuncie en Octubre que tenga aplicación inmediata. Darío explicó muy bien todo lo que tiene que pasar el nuevo IPC antes de aplicarse de manera concreta en la realidad. Darío calcula que esa aplicación recién estaría en el 2015.
2) En el supuesto que tenga aplicación inmediata hay una cuestión de arrastre del IPC anterior que hace que el nuevo IPC tenga un impacto pleno recién dentro de un año. No es que la inflación de 11% anual ( la que reconoce actualmente el Indec) va a pasar a 23/24% de golpe sino que el cambio de tendencia es paulatino y por lo tanto casi no tendría impacto en la sobrevaluación del PBI de este año.
3) Sinceramente considero improbable que mientras gobierne el kirchnerismo reconozca una inflación superior al 20%. Veo dos alternativas: o recién el nuevo IPC tiene aplicación real a fines de 2015. Es decir: con un próximo gobierno. O el nuevo IPC reconoce algo más de inflación que el actual pero ni por las tapas reconoce una inflación superior al 15% anual ( un forista hace unos días días dijo que el nuevo IPC convalidaría una inflación de 14%).
Y esto lo digo porque reconocer una inflación muy alta signifcaría reconocer mayores índices de pobreza y mayores índices de indigencia. La verdad no veo ni ahí al kirchnerismo comiéndose ese garrón.
Así que en este punto 3 o pasaría varios años para que tenga un impacto negativo en la sobreestimación del crecimiento o el impacto, si es de una inflación de 14%, seguiría siendo marginal y la sobreestimación del PBI continuaría aunque un poquito más leve.
Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
25.07.2013
37.315 millones de dólares
(-96)
martin escribió:3 cosas:
1) Una cosa es la aplicación teoríca y otra la real. Parece muy improbable que aunque el nuevo IPC que se anuncie en Octubre que tenga aplicación inmediata. Darío explicó muy bien todo lo que tiene que pasar el nuevo IPC antes de aplicarse de manera concreta en la realidad. Darío calcula que esa aplicación recién estaría en el 2015.
2) En el supuesto que tenga aplicación inmediata hay una cuestión de arrastre del IPC anterior que hace que el nuevo IPC tenga un impacto pleno recién dentro de un año. No es que la inflación de 11% anual ( la que reconoce actualmente el Indec) va a pasar a 23/24% de golpe sino que el cambio de tendencia es paulatino y por lo tanto casi no tendría impacto en la sobrevaluación del PBI de este año.
3) Sinceramente considero improbable que mientras gobierne el kirchnerismo reconozca una inflación superior al 20%. Veo dos alternativas: o recién el nuevo IPC tiene aplicación real a fines de 2015. Es decir: con un próximo gobierno. O el nuevo IPC reconoce algo más de inflación que el actual pero ni por las tapas reconoce una inflación superior al 15% anual ( un forista hace unos días días dijo que el nuevo IPC convalidaría una inflación de 14%).
Y esto lo digo porque reconocer una inflación muy alta signifcaría reconocer mayores índices de pobreza y mayores índices de indigencia. La verdad no veo ni ahí al kirchnerismo comiéndose ese garrón.
Así que en este punto 3 o pasaría varios años para que tenga un impacto negativo en la sobreestimación del crecimiento o el impacto, si es de una inflación de 14%, seguiría siendo marginal y la sobreestimación del PBI continuaría aunque un poquito más leve.
martin escribió:Que confusión que tienen algunos con el nuevo IPC....
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], Martinm, Raider on the storm., Semrush [Bot], Sheyko, Traigo, vgvictor y 419 invitados