rojopipi escribió:compradores fuertes y agazapados
CTIO vuelve a $28 y se viene la OPA.
http://www.politicargentina.com/notas/2 ... lados.html
Uno de los puntos del acuerdo con el FMI es que la ANSES venda para hacer frente a algunos gastos y hacer caja para cancelar obligaciones importantes.
En CTIO no hay compra este papel es un empome y si la ANSES vende tiene 100 Millones de Nominales CTIO te plancha la cotización de por vida si Constantini no las quiere, o sí Constantini las quiere lo mas logico es hacer una OPA de cajon superan al 90% aprovechando que CTIO vale 1/3 en USD se ahorra CTIO USD 300 Millones, porque si hacen una OPA se ahorrarían USD 3 por acción al día de hoy porque compran a 1 USD lo que vale 4 USD el día que CTIO muestre las ganancias y Argentina mejore un poco y en el medio Constantini se hizo USD 300 Millones.
Ustedes piensan que Constantini... encima un tipo que sabe mucho de bolsa y mercado también... va a dejar pasar esta oportunidad??????????????
Apenas la ANSES venda sale el aviso a la CNV que CTIO hace una OPA a valor libros y como CTIO cotiza casi a su valor libros ($28) y se hará todo a ese valor y el que NO quiera vender le pasará como con STHE osea te quedas con acciones que no cotizan en bolsa, no las podes vender, no podes hacer nada por la eternidad.
CTIO termina en OPA, aparte en CTIO muchas veces dijeron que el Estado es un lastre, y encima CTIO tiene muchisimo dinero sin usar y si tenes mucho dinero sin usar y NO sabes en que invertirlo entonces no es loco aprovechar y hacer una OPA para rescatar las acciones.
También salió un informe de research MUY NEGATIVO sobre CTIO de parte del Rosarino que nunca le suele pifiar, el ubico a CTIO como la peor acción del rubro para comprar y tiro diversos motivos, donde el principal es que CTIO es la empresa que menos retorno tiene sobre su inmenso Patrimonio Neto, osea CTIO tiene un gran Patrominio Neto, un gran Activo, pero sus ventas y inversiones son muy inferiores comparados contra todo su potencial y Patrimonio, lo que indica que la empresa esta haciendo un MAL USO de sus recursos y no es descabellado ya que CTIO 2 años estuvo complemtamente inactiva con USD 600 Millones parados, osea para eso los hubieran puesto en algun FCI, comprar acciones hacer algo en vez de tener el Dinero guardado abajo del Colchon o en el Bono del Tesoro de USA que casi ni da interes.
