Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
adrik
- Mensajes: 2053
- Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm
Mensajepor adrik » Mar Ago 13, 2013 10:29 am
Hay que pasarse a AS13 y esperar los verdes en septiembre, después de octubre y sin reservas son capaces de hacer cualquier cosa..los cecines un fracaso y ahora que?
No podemos confiar en un bono que vence en el 2015 con un país destruyendose.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
-
chare
- Mensajes: 8890
- Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am
Mensajepor chare » Mar Ago 13, 2013 10:20 am
tavy escribió:Para el que preguntaba el otro día sobre la composición de las reservas:
Esta es la información que le envía el BCRA al FMI sobre las reservas. Al 30 de junio de 2013 hay USD 29.000 mill netos.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/temp0613.pdf
chare escribió:
Tavy, tb debes restarle los PP en moneda extranjera, estos son solicitados en muchas oportunidades por el BCRA para incrementar reservas, la realidad que son de los Bancos en el exterior, estos son siempre a 1día contra AA17
chare escribió:
Por las dudas te aclaro, NO SON ENCAJES. SON DIVISAS DE LOS BANCOS 960M USD
Así, que si no le sacan a los Bancos esos 960M, te daría alrededor de 27.600, esto a JUNIO. Estos es lo que te demustra pq la desesperación por conseguir verdes a cualquier precio.
-
chare
- Mensajes: 8890
- Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am
Mensajepor chare » Mar Ago 13, 2013 10:16 am
tavy escribió:Para el que preguntaba el otro día sobre la composición de las reservas:
Esta es la información que le envía el BCRA al FMI sobre las reservas. Al 30 de junio de 2013 hay USD 29.000 mill netos.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/temp0613.pdf
chare escribió:
Tavy, tb debes restarle los PP en moneda extranjera, estos son solicitados en muchas oportunidades por el BCRA para incrementar reservas, la realidad que son de los Bancos en el exterior, estos son siempre a 1día contra AA17
Por las dudas te aclaro, NO SON ENCAJES. SON DIVISAS DE LOS BANCOS 960M USD
-
chare
- Mensajes: 8890
- Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am
Mensajepor chare » Mar Ago 13, 2013 10:15 am
tavy escribió:Para el que preguntaba el otro día sobre la composición de las reservas:
Esta es la información que le envía el BCRA al FMI sobre las reservas. Al 30 de junio de 2013 hay USD 29.000 mill netos.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/temp0613.pdf
Tavy, tb debes restarle los PP en moneda extranjera, estos son solicitados en muchas oportunidades por el BCRA para incrementar reservas, la realidad que son de los Bancos en el exterior, estos son siempre a 1día contra AA17
-
eldesignado
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Mensajepor eldesignado » Lun Ago 12, 2013 11:15 pm
Eso se llama EFECTO CAPITANICH y es un riesgo que se ve en la cotizacion!
-
Phantom
- Mensajes: 15128
- Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm
Mensajepor Phantom » Lun Ago 12, 2013 8:23 pm
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
12.08.2013
37.053 millones de dólares
(-17)
-
Babyshamble
- Mensajes: 251
- Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am
Mensajepor Babyshamble » Lun Ago 12, 2013 8:09 pm
hstibanelli escribió:No entiendo porque tanta mala fama a los bonos en pesos.
El DICP/PR13 tiene una tir del 28% (sin considerar que a partir del año que viene va a actualizar por el CER en base al nuevo IPC que promete 3.5% más que el actual indice).
Paga cada 6 meses el DICP, a no ser que uno crea que el blue dentro de 12 meses va a valer 30% más que el valor actual (de 8.5 a 11), no parece descabellado tener DICP y reinvertir en RO15/AA17
Cobras en pesos una tir del 30% en pesos y reinvertis al 10% en dolares.
Personalmente no veo riesgo de default en ninguno de los bonos que menciono, pero si hay algo escaso son los dolares, por ahí hay "algo" de riesgo extra. En caso de devaluar un 20% de un saque como dicen algunos, al menos la mitad de esa devaluación te la incorpora el DICP o el PR13 vía CER.
No es que tengan mala fama, son buenas inversiones de corto plazo para mantener el poder de compra (o el valor de la riqueza) constante... Pero en pesos. Si bien el ritmo de devaluata (oficial/paralelo) del peso frente al dólar es menor a la inflación, en algún momento esa situación se va a revertir y es preferible estar en la vereda de los que ganan. Entonces no es desprestigio o basureada a los instrumentos en pesos, son distintos horizontes de inversión basados en preferencias sobre liquidez en moneda dura (o no).
Igual cualquier estrategia está buena siempre y cuando te permita alcanzar tu objetivo, el cual como inversor es fundamental que uno establezca antes de entrar a comprar activos de renta fija/variable. En tu caso veo que tenés una buena estrategia también! Bienvenida, la analizaré a ver si me cierra a mi en mi marco de preferencias!

-
chare
- Mensajes: 8890
- Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am
Mensajepor chare » Lun Ago 12, 2013 7:48 pm
hstibanelli escribió:No entiendo porque tanta mala fama a los bonos en pesos.
El DICP/PR13 tiene una tir del 28% (sin considerar que a partir del año que viene va a actualizar por el CER en base al nuevo IPC que promete 3.5% más que el actual indice).
Paga cada 6 meses el DICP, a no ser que uno crea que el blue dentro de 12 meses va a valer 30% más que el valor actual (de 8.5 a 11), no parece descabellado tener DICP y reinvertir en RO15/AA17
Cobras en pesos una tir del 30% en pesos y reinvertis al 10% en dolares.
Personalmente no veo riesgo de default en ninguno de los bonos que menciono, pero si hay algo escaso son los dolares, por ahí hay "algo" de riesgo extra. En caso de devaluar un 20% de un saque como dicen algunos, al menos la mitad de esa devaluación te la incorpora el DICP o el PR13 vía CER.
DICP es el que mas sigo, creo q todavia no estan dadas las condiciones de subirse, pero va haber que tener muy buen timming
-
chare
- Mensajes: 8890
- Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am
Mensajepor chare » Lun Ago 12, 2013 6:31 pm
Gaston89 escribió:Yo tengo diferencias. Segun lo que me pasaron, el BCRA compro 20 palos.
No creo Gaston, liquidaron muy poco y siempre estuvo tomador. No la veo
-
chare
- Mensajes: 8890
- Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am
Mensajepor chare » Lun Ago 12, 2013 6:27 pm
magui31 escribió:CHARE
F.Izzo: alza del dólar contenida por ventas del Central
Buenos Aires, ago. 12 --(Nosis)-- "En las primeras horas del mercado el dólar mayorista subió rápidamente y cuando llegó a 5,550 pesos, el BCRA colocó una orden de venta para hacerlo retroceder y luego trató de mantener la regulación para que al cierre el Banco Nación dejara el tipo vendedor para la transferencia en 5,552 pesos, un centavo más que el viernes, quedando el ente monetario con un saldo negativo de 20 millones", resumió Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"Por el lado de los futuros, el BCRA volvió a colocar ofertas desde septiembre a 5,6925 pesos (18,99 por ciento) hasta abril, a 6,406 pesos (21,54 por ciento), aunque el mercado sólo registró operaciones -por un poco más de 60 millones- para coberturas de sus negocios".
El volumen total operado en cambios fue de 206 millones de dólares (89 millones menos que el viernes), de los cuales 152 millones se cursaron por el Siopel y otros 54 millones por el MEC. (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.

-
Gaston89
- Mensajes: 13148
- Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm
Mensajepor Gaston89 » Lun Ago 12, 2013 5:41 pm
Yo tengo diferencias. Segun lo que me pasaron, el BCRA compro 20 palos.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlob, Carlos603, chango_dx, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, falerito777, falute, Faustox, Fulca, Funebrero, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, iceman, Itzae77, j5orge, jpcyber2006, juanse, Ladorr, lehmanbrothers, luis, magnus, Matraca, mr_osiris, Mustayan, notescribo, nucleo duro, pablo lebuchorskyj, PAC, Peitrick, PELADOMERVAL, pipioeste22, Pirujo, RICHI7777777, Rodion, sabrina, samas, sancho18, Semrush [Bot], SIM0N1, Stalker, Tipo Basico, trantor, wal772 y 1053 invitados