Página 14999 de 18355

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 1:11 pm
por novato79
horacioinversor escribió:Novato 79 Ojo que ahi la calculadora de bonos esta mal pero creo que solo para ese bono, el BDED. Saludos

Hola: sí...la calculadora de TIR que utilizo es la de Rava, infalible. :106:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 12:56 pm
por novato79
horacioinversor escribió:Novato, hace un PUENTE y te vas a dar cuenta. Saludos

:wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 12:49 pm
por novato79
horacioinversor escribió:Novato 79, Creo que es el 27/9 pero por las dudas me gustaría que otros lo digan porque no se si se cuenta desde el 15/10 inclusive. Supongo que si. Donde leí las condiciones del bded es dia de vto - 15 dias corridos - 2 días habiles. Saludos.

Buscá las condiciones de emisión del bono en google.....no quiero ser descortés con el administrador...pero lo leí en la página de otra soc. de bolsa vecina.
Slds.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 12:46 pm
por novato79
CAO escribió:Creo que el final de ciclo de los KK esta a la vuelta de la esquina hay una doble nelson que se esta gestando 1) rotundo fracaso que tendrá en las elecciones de octubre y segundo el ahogo financiero internacional (la cantidad de defalult que tiene entre el club de paris, el Ciadi, Repsol, los fb, y otros que se iran agregando a la lista como el giro de utilidades que suman mas de 8.000M están en la cola, ya no habrá bancos amigos afuera que nos presten call ni a un dia. Los bonos como el RO-15 parecen a un siglo de cobro, el BCentral acumula papelitos de colores por casi 70.000M de usa incobrables e intransferibles y que suman mas que las reservas que no sabemos bien cuanto son, lo mismo esta pasando con el Anses. No veo una expectativa de dol. para todos y todas. Ojota creo que lo mas sensato seria tener una buena cantidad de dol. billete y otro tanto en bonos con riesgo de defalut no importa que legislación le pongas los pesifican y cahu. Total el mercado internacional para Argenta ya esta cerrando sus puestas hasta el próximo gobierno. :116:

Estimado: comparto algo de tu análisis pero no al extremo.
Con respecto a pesificar los bonos es probable....por eso es que estuve posteando que está intersante el BDED.....no van a defaultear antes de irse un bono que vence en 2017......para que pagar ese costo político si lo puede hacer otro ???
Veo más riesgo y posible una pesificación de RO15 por fecha de vto y monto total de deuda.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 12:42 pm
por CAO
Creo que el final de ciclo de los KK esta a la vuelta de la esquina hay una doble nelson que se esta gestando 1) rotundo fracaso que tendrá en las elecciones de octubre y segundo el ahogo financiero internacional (la cantidad de defalult que tiene entre el club de paris, el Ciadi, Repsol, los fb, y otros que se iran agregando a la lista como el giro de utilidades que suman mas de 8.000M están en la cola, ya no habrá bancos amigos afuera que nos presten call ni a un dia. Los bonos como el RO-15 parecen a un siglo de cobro, el BCentral acumula papelitos de colores por casi 70.000M de usa incobrables e intransferibles y que suman mas que las reservas que no sabemos bien cuanto son, lo mismo esta pasando con el Anses. No veo una expectativa de dol. para todos y todas. Ojota creo que lo mas sensato seria tener una buena cantidad de dol. billete y otro tanto en bonos con riesgo de defalut no importa que legislación le pongas los pesifican y cahu. Total el mercado internacional para Argenta ya esta cerrando sus puestas hasta el próximo gobierno. :116:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 12:37 pm
por rinrin
estimados les hago una consulta tengo que comprar dolares y los necesito para noviembre estoy entre comprar as13 o ir directo al blue, alguien me puede dar una opinión sobre que me conviene.
se agradece

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 12:01 pm
por novato79
horacioinversor escribió:Como ven vender parte de as13 mas adelante para comprar bded que supongo puede caer mas y por lo tanto entrarle y ganar mas en amortizacion y renta. obvio que no tendría la misma cantidad de dolares que quedan dome con todos los as13 pero me parece que los dolares conviene tenerlos por pago de intereses solamente e ir obteniendo pesos y entrales a otros bonos.

Estimado: estamos en la misma....yo ya tengo algo de BDED y voy a tratar de cargar más la semana que viene.
Ojo que la fecha de corte de cupón del BDED es 2 días habiles anteriores a 15 días corridos de la fecha de pago (15/10).
Sino miro mal la fecha de corte es aprox 26/27 de Septiembre.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 11:45 am
por novato79
argenbroker escribió:Acordate que hoy x hoy no podes usar los dolares que cobras del AS13 para comprar otro bono , salvo que tengas cuenta afuera , lo subas y lo cobres afuera (OTC) entonces ahi si , con los dolares del AS13 te podrias comprar un BDED , que tambien cotiza en OTC . Esto seria si se mantiene la suspension de facto de las operatorias D/C , cosa que estimo se mantendra al menos durante este año.

Dicho de otra manera : Si no tenes cuenta afuera , al AS13 lo tenes que vender en pesos antes de que pague si lo que deseas es pasarte a otro bono .

Reforzando lo anterior : el juicio es contra la republica argentina, no contra la provincia de buenos aires. Aun asi, ante una baja generalizada , es muy dificil que los provinciales no se vean arrastrados .

Pero supongamos un pequeño inversor: tiene AS13 y cuenta bancaria nacional en U$S. Al vencimiento cobra dolar billete por ventanilla, se guarda esos dolares billetes y compra en pesos BDED por un equivalente a lo que cotiza el blue...o vende el billete en blue y reinvierte en pesos....siempre hablando de montos menores.

Con respecto al tema del fallo y considerando que el fallo puede arrastrar bonos nacionales, pciales, acciones y todo lo que se le ponga adelante en definitiva teniendo el bono por más que su cotización en pesos se derrumbe el que invierte no para tradear sino para a largo plazo cobrar el billete sigue conservando su bono en U$S por el valor residual que tenga.

Gracias estimado por tu opinión. :100:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 11:29 am
por argenbroker
Acordate que hoy x hoy no podes usar los dolares que cobras del AS13 para comprar otro bono , salvo que tengas cuenta afuera , lo subas y lo cobres afuera (OTC) entonces ahi si , con los dolares del AS13 te podrias comprar un BDED , que tambien cotiza en OTC . Esto seria si se mantiene la suspension de facto de las operatorias D/C , cosa que estimo se mantendra al menos durante este año.

Dicho de otra manera : Si no tenes cuenta afuera , al AS13 lo tenes que vender en pesos antes de que pague si lo que deseas es pasarte a otro bono .

Reforzando lo anterior : el juicio es contra la republica argentina, no contra la provincia de buenos aires. Aun asi, ante una baja generalizada , es muy dificil que los provinciales no se vean arrastrados .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Ago 24, 2013 10:56 am
por novato79
Yo le tengo ganas al BDED la verdad....y más considerando que amortiza capital dos veces por año......
en cotización lo veo atrasado con respecto al AA17 y el monto emitido del bono al lado de los nacionales es mínimo.....
Otra es que ya cuando corte el AS13 el que busque bonos en U$S va a comenzar a irse a RO15, AA17, BDED, DICY,etc...al menos eso opino...capaz le erro pero hoy la veo así
La semana que viene voy a comenzar a cargar si puedo porque no lo veo mucho más tiempo en ese precio al BDED....además la toma de ganancias de los bancos y petroleras a algún lado va a ir
Perdón por el off topic pero no sé si leyeron el pago de dividendos del hipotecario....habían anunciado distribuir un monto y ayer en Asamblea lo redujeron a menos de la mitad.......una vergüenza.....tuve algo del HIP pero me fuí cuando hice algo de ganancia.....los bancos están pasando un veranito anticipado pero yo les tengo terror........en cualquier momento se les viene Kris encima...en La Nacion (tomarlo con pinzas) salió que se estudia gravar con un nuevo impuesto a los bancos para compensar la posible suma del mínimo no imponible....que se yo.....es una ensalada esto!!! :mrgreen: