Página 14995 de 18355

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 12:42 pm
por jesus330
:100: Fundación Libertad de Rosario proyecta el oficial a mayo/14 a 7,50?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 12:37 pm
por dongps
carlo405 escribió:A pesar de que hoy el mercado es muy chico , desde hace rato que le vienen pegando al bdeb .
Mientras otros bonos ya casí alcanzaron sus máximos r015 en 8.30 aa17 $ 775 , el bdeb , está muy lejos de esos $-730. ,
Pudo haber estado sobre valuado ? cuanto ? un 3/4 % , lo llevaría a $ 700 , mayor diferencia el mercado en uno o dos días la emparda .Hoy cotiza a 7% menos de ese valor teórico de 700.
Es un bono priovincial no alcanzado por el fallo , cotiza bien en NY al 90% de paridad , luego de las elecciones estará en un 30% de su valor de cancelación total , paga 9.25% anual de intereses dolar cable , devuelve en abr y octu. un 20% anual , sumados de su valor nominal , solo se imprimieron 333 millones , lo que lo dejara en solo 100 , y encima , debe conseguir los dolares, para su pago siempre ,por condiciones de emisión . Ademas , Masa , scioli o quién sea , no puede dejar de pagar , si aspira a ser presidente
Agradeceré alguna otra versión o punto de vista , para analizar y entender , porqué le pegaron y le pegan en demasía , o NO

Estimado, yo tengo unas fichitas en el BDED y tengo los mismos interrogantes... A lo que Ud plantea tb le agregaría que la relación de Scioli con el Gobierno Nacional es buena luego de las PASO. Ese aspecto influye por la necesidad de compra de los USD para pagar. Pienso que como el mercado es pequeño quizá tenga comportamiento similar a las acciones del panel general que muchas veces suelen tener un comportamiento "tardío". Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 12:23 pm
por carlo405
A pesar de que hoy el mercado es muy chico , desde hace rato que le vienen pegando al bdeb .
Mientras otros bonos ya casí alcanzaron sus máximos r015 en 8.30 aa17 $ 775 , el bdeb , está muy lejos de esos $-730. ,
Pudo haber estado sobre valuado ? cuanto ? un 3/4 % , lo llevaría a $ 700 , mayor diferencia el mercado en uno o dos días la emparda .Hoy cotiza a 7% menos de ese valor teórico de 700.
Es un bono priovincial no alcanzado por el fallo , cotiza bien en NY al 90% de paridad , luego de las elecciones estará en un 30% de su valor de cancelación total , paga 9.25% anual de intereses dolar cable , devuelve en abr y octu. un 20% anual , sumados de su valor nominal , solo se imprimieron 333 millones , lo que lo dejara en solo 100 , y encima , debe conseguir los dolares, para su pago siempre ,por condiciones de emisión . Ademas , Masa , scioli o quién sea , no puede dejar de pagar , si aspira a ser presidente
Agradeceré alguna otra versión o punto de vista , para analizar y entender , porqué le pegaron y le pegan en demasía , o NO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:53 am
por miguel angel
gracias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:53 am
por ALF
9,22

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:52 am
por CHIQUI1
miguel angel escribió:hola chiqui me decis el blue cueva gracias un abrazo

9,20 primeras operaciones

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:51 am
por miguel angel
hola chiqui me decis el blue cueva gracias un abrazo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:49 am
por CHIQUI1
jesus330 escribió::114: epa el gaucho muy :abajo: :114:

F5 :115:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:46 am
por jesus330
:114: epa el gaucho muy :abajo: :114:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:29 am
por chare
Alfredo 2011 escribió:El impacto del fallo en NY
BCRA: hay dólares para pagar deuda hasta 2015
• El organismo Indicó que las reservas equivalen al 170% de los vencimientos

Por: Pablo Wende



Así lo señaló un research del Citigroup, que calculó una chance del 37,5% de que el pago del Boden 2015, que cae en octubre de ese año, se termine pagando en pesos al tipo de cambio oficial, ante la escasez de dólares que sufrirá el BCRA. Se trata de la obligación más pesada que tiene el Gobierno por delante, ya que entre capital e intereses vencen más de u$s 6.000 millones

Completa
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=703728

Y..fijate que todo va en el mismo sentido, esto lo de Australia, lo de desconocer el fallo........tenemos una previsibilidad de 24 Meses.......lo único seguro que van a quemar hasta el último dolar de reserva.Estos son un desastre.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:18 am
por Alfredo 2011
“Estamos evaluando todas las opciones”


En diálogo con Página/12, el funcionario aseguró que se llegó a esta instancia “por una interpretación jurídica tirada de los pelos”, y no descartó la posibilidad de desconocer el fallo de la Justicia estadounidense. :oops:

“El 93 por ciento de los acreedores es una mayoría lo suficientemente holgada como para dar por concluida la reestructuración de la deuda. Sin embargo, en función de una interpretación jurídica tirada de los pelos y del fallo del juez Griesa, la cuestión vuelve a estar en el tapete”, aseguró anoche a Página/12 el ministro de Economía, Hernán Lorenzino. Pese a ello, el funcionario ratificó que no les van a pagar el ciento por ciento de la deuda a los fondos buitre en efectivo. Este diario le preguntó si eso supone que, en el caso de que sean rechazadas todas las apelaciones, el Gobierno podría desconocer el fallo de la Justicia estadounidense. “Estamos evaluando todas las opciones y las vamos a poner a consideración de la Presidenta”, respondió.

–Usted mencionó varias veces que las reestructuraciones de deuda privada se cierran cuando cerca del 70 por ciento de los acreedores acepta la propuesta. ¿Por qué no pasó eso en esta reestructuración soberana habiéndose alcanzado el 93 por ciento?

–No pasó porque no hay una ley de quiebras internacional que regule la situación de un Estado soberano entrando en default. En Estados Unidos, por ejemplo, sólo hay una ley de quiebras para municipios. Esa regulación específica por la cual Nueva York reestructuró su deuda en el pasado y Detroit lo está haciendo ahora exige sólo un 66 por ciento de adhesión de los acreedores para cerrar la negociación. Si se alcanza ese porcentaje, el que no entró queda obligado a hacerlo, aceptando la misma oferta que el resto.

–Pero como en este caso esa posibilidad no estaba, ¿tendrían que haber tratado de negociar con todos?

–Lo que se hizo fue lo que estaba disponible y se consiguió una exitosa reestructuración que contó con la aceptación del 93 por ciento de los acreedores, con una quita inédita. Le pido que mire los comentarios que surgieron entonces a partir de los resultados. Todos coincidían en que se había terminado el default. El 93 por ciento de los acreedores es una mayoría lo suficientemente holgada como para dar por concluida la reestructuración de la deuda. Sin embargo, en función de una interpretación jurídica tirada de los pelos y del fallo del juez Griesa, la cuestión vuelve a estar en el tapete. Por eso yo digo que el pasado vuelve.

–En la disputa judicial, ¿hubo algo más que se podría haber hecho y no se hizo?

–Se hizo todo lo que se tenía que hacer.

–¿Qué instancias quedan ahora?

–La apelación ante la Cámara de Nueva York y luego la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

–¿En qué consiste la apelación ante la Cámara?

–Hay dos apelaciones posibles. El pedido de revisión por parte de los mismos miembros de la Cámara que fallaron y la revisión por parte del pleno de la Cámara (en banc).

–¿La revisión por parte del pleno de la Cámara ya no había sido descartada?

–Esta es otra instancia. Fue descartada en el caso de la sentencia de octubre del año pasado. Esta es una sentencia nueva y por eso se abre otro proceso nuevo.

–¿De qué plazos estamos hablando?

–Con el pedido de revisión, más la apelación para la revisión en banc, más la apelación a la Corte Suprema, habrá que esperar hasta principios del año entrante para que la cuestión esté eventualmente para ser resuelta por la Corte Suprema de Estados Unidos.

¿A principios de 2014 la Corte tendría que resolver si toma o no la causa o ya tendría que fallar para esa fecha?

Para esa fecha tendría que resolver si toma o no la causa. En caso de tomarla, el proceso de definición ya sería mucho más largo.

–Usted ratificó recién en un programa televisivo que el Gobierno no le va a pagar el ciento por ciento a los buitres en efectivo, ¿eso significa que llegado el caso van a desconocer el fallo de la Justicia estadounidense?

–Eso significa que tenemos un compromiso con el 93 por ciento de los acreedores. Además, pagarles a los buitres lo que están pidiendo implicaría que inmediatamente los acreedores que sí entraron al canje, ese 93 por ciento, podrían pedir que se les pague exactamente lo mismo.

–¿Y entonces?

–Estamos evaluando todas las opciones y las vamos a poner a consideración de la Presidenta. No voy a decirle nada al respecto.

Usted remarcó que les van a respetar a los acreedores que ingresaron al canje el monto a pagar, el plazo de pago y la moneda. ¿Qué va a pasar con el lugar de pago? Se lo pregunto porque, eventualmente, la Justicia estadounidense podría ordenar el embargo de los pagos que se realicen en Nueva York.

–Vamos a respetar el plazo, el monto y la moneda. Está claro que el lugar es lo que está en juego.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 08-26.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:03 am
por Alfredo 2011
Jose Luis Espert ‏@jlespert 1h
En nota de @PabloWende en AF leo q BCRA esta tranqui xq dice q tiene u$s37bn para pagar deuda en u$s por u$s21bn hasta 2015 /CepoHardHard


Pablo Wende ‏@PabloWende 28min
@jlespert Ellos (el BCRA) pueden estar tranquilos. Los que tenemos que ponernos nerviosos somos nosotros. :116: :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:51 am
por Alfredo 2011
El impacto del fallo en NY
BCRA: hay dólares para pagar deuda hasta 2015
• El organismo Indicó que las reservas equivalen al 170% de los vencimientos

Por: Pablo Wende



Así lo señaló un research del Citigroup, que calculó una chance del 37,5% de que el pago del Boden 2015, que cae en octubre de ese año, se termine pagando en pesos al tipo de cambio oficial, ante la escasez de dólares que sufrirá el BCRA. Se trata de la obligación más pesada que tiene el Gobierno por delante, ya que entre capital e intereses vencen más de u$s 6.000 millones

Completa


http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=703728

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:40 am
por jesus330
jesus330 escribió::mrgreen: Acabo de escuchar al gorila de Wende con Marx diciendo éste que no hay níngún problema para los pagos :100:

:100: TAMBIÉN HABLO CON EL OTRO GORILA DE lOSER Y DIJO QUE NO HABRÁ MAYORES PROBLEMAS. :114:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:38 am
por Alfredo 2011
LEOFARIÑA escribió:Lo que no se termina de aclarar es si el otro 93 % puede reclamar algo siendo que la argentina no está pagando voluntariamente sino por una sentencia judicial. Algunos dicen que no otros que si, y eso es lo que realmente nos pondría de rodillas.

S/Guillermo Nielsen hay "dos bibliotecas"
Alfredo 2011 escribió:Guillermo Nielsen ‏@NielsenEcon 4h
@PabloWende Fallo es mucho mEjor de lo esperable. Hay daño mediático por citas a las autoridades, pero mantiene el stay, y abre pta a la SC


Guillermo Nielsen ‏@NielsenEcon 4h
@PabloWende Lee el fallo. Tienen derecho, puede no parecer bien, pero tienen derecho.



Guillermo Nielsen ‏@NielsenEcon 3h
Para arreglar con NML "hay que llegar a diciembre 2014, aunque sea con muletas" parafraseando a Balbín, para evitar derrame s/toda la deuda

A partir del 31 de diciembre de 2014 vence la cláusula RUFO (Rights Upon Future Offers). Esta cláusula obliga al Gobierno a ofrecer a los bonistas que ya entraron al canje lo mismo que se les ofrezca a los que optaron por el juicio, si es que a estos se les ofrece algo mejor.