Página 14812 de 18331

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 12:25 pm
por jok
chare escribió:Como andan los muchacho? Tremendo lo que venden Nación y BCRA, únicos vendedores en 2hs largaron 50M

volviste Chare...se extraña tu importante info. cuando no estas.. :100:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 12:23 pm
por chare
CHIQUI1 escribió:No olvidarse del BPLD-. :mrgreen:
sds

MiguelS escribió: Qué bonete!!!
De lo mejor que tuve en cartera.
Siempre estuve cerca de pasar un 50% de tenencia a BPMD pero parece que le tengo cariño :mrgreen:

chare escribió:Yo los largue, cuando empezo el quilombo con Scioli y Cristina, pero el BPLD y PARA son unas Joyitas. Y me pasa como a vos Michel, les tengo un cariño tremendo, me costo muchisimo salir, y sobre todo el BPLD :mrgreen:

Para el que no le da ni la más minima pelota al corto y mediano; Estos son ideales.Es como dice chiqui, son como una especie AFJP propia :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 12:17 pm
por martodvo
ALF escribió:
Te parece mucho eso?? 8)

y mira ahora 67881.... ahora no te parece mucho?? Jajaja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 12:16 pm
por chare
CHIQUI1 escribió:No olvidarse del BPLD-. :mrgreen:
sds

MiguelS escribió: Qué bonete!!!
De lo mejor que tuve en cartera.
Siempre estuve cerca de pasar un 50% de tenencia a BPMD pero parece que le tengo cariño :mrgreen:

Yo los largue, cuando empezo el quilombo con Scioli y Cristina, pero el BPLD y PARA son unas Joyitas. Y me pasa como a vos Michel, les tengo un cariño tremendo, me costo muchisimo salir, y sobre todo el BPLD :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 12:13 pm
por chare
Como andan los muchacho? Tremendo lo que venden Nación y BCRA, únicos vendedores en 2hs largaron 50M

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 12:07 pm
por ALF
martodvo escribió:Hay un hijo de ... que esta trabando al BDED. 22275 Nominales vende, hasta que no se vaya ese hoy no sube...

Te parece mucho eso?? 8)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 12:05 pm
por hstibanelli
jesus330 escribió: :100: Este lo pagará teoricamente Massita, de una forma u otra lo hara :115:

Evidentemente no entendes la lógica de Redrado y demás "asesores" de Massa
Si gana massa olvidate de cobrar el RO15 y el AA17, va todo el capital a roll over.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 12:01 pm
por martodvo
Hay un hijo de ... que esta trabando al BDED. 22275 Nominales vende, hasta que no se vaya ese hoy no sube...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 11:56 am
por MiguelS
CHIQUI1 escribió:No olvidarse del BPLD-. :mrgreen:
sds

Qué bonete!!!
De lo mejor que tuve en cartera.
Siempre estuve cerca de pasar un 50% de tenencia a BPMD pero parece que le tengo cariño :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 11:42 am
por novatoo
BDED hasta que precio seria negocio comprarlo antes del corte de cupon?
Comprando 7,20 da un dolar 8,64 no?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 11:19 am
por Alfredo 2011
LEOFARIÑA escribió:20 de septiembre 2013, 8:02 am EDT
Bullard: Taper posible, en octubre
Historias que te gustarían
Icahn: Apple "muy infravalorado, 'stocks demasiado rica
¿Por qué usted no debe contribuir a su plan 401 (k)
La Fed y los mercados están persiguiendo sus colas
116 Comentarios
NUEVO
Lista Relevancia
MÁS INFORMACIÓN
Por Saumya Vaishampayan
NUEVA YORK (Reuters) - La Reserva Federal podría comenzar a disminuir las compras de activos en su reunión de octubre en función de los datos económicos, dijo el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, el viernes en Bloomberg Television. "Octubre es una reunión en vivo", dijo. "Esta fue una decisión cerrada aquí en septiembre, así que es posible obtener algunos datos que cambian el aspecto de perspectiva y crea el comité de estar cómodo con un pequeño cono en octubre."
http://www.marketwatch.com/story/bullar ... iteid=bnbh

En que quedamos??????

Nota de Ámbito

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=707867

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 10:55 am
por CHIQUI1
No olvidarse del BPLD-. :mrgreen:
sds

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 10:52 am
por Abiel
Interesante nota en El Cronista para los que seguimos a los bonos de la Pcia de Buenos Aires como BDED y BP15.

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0076.html

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 9:35 am
por jesus330
Patricia Bullrich (Unión por Todos) indicó que el crecimiento anotado en el segundo trimestre se fundó en la cosecha obtenida, el aumento en la venta de automóviles y el sistema bancario, pero anticipó que las proyecciones suponen que en el presente trimestre el crecimiento será bajo o incluso negativo.,.....Quiera Dios que desaparezca de la política, donde se enganchará?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Sep 20, 2013 9:32 am
por jesus330
Alfredo 2011 escribió:Viernes 20 de Septiembre de 2013

INDEC informará sobre la evolución de la economía en el segundo trimestre

Hoy, dato clave para los inversores en cupones

Hoy por la tarde se divulgará un dato muy esperado por los tenedores del Cupón PBI. El INDEC informará sobre la evolución de la economía en el segundo trimestre, con lo que ya estará el dato además del crecimiento acumulado en los primeros seis meses del año. La expectativa es que el número sea lo suficientemente bueno como para confirmar un crecimiento del Producto superior al 3,21% este año, que es lo que se necesita para que "gatille" el pago de 2014.

Ayer todas las series del Cupón PBI volvieron a subir, como lo vienen haciendo casi de manera ininterrumpida en lo que va del mes. De hecho, en septiembre la serie nominada en dólares con legislación local (TVPA) ya acumula una ganancia del 20,7%, lo que permitió que este instrumento llegue a los máximos valores anuales. Había finalizado agosto en $ 70 y ayer finalizó en $ 84,55. A estos valores, si se produjera el pago de 2014, los inversores recuperarían cerca del 70% de la inversión medida en dólares en poco más de un año.

Por lo pronto, ayer por primera vez el Congreso divulgó la estimación de evolución del PBI del primer semestre, según surge de los datos recopilados de las principales consultoras. Se trata, en definitiva, de la misma dinámica que el informe de inflación, que los legisladores divulgan con un día de anticipación en relación a los datos del INDEC. Según se presentó ayer, en el segundo trimestre la expansión de la economía fue del 5,4%, pero considerando los primeros seis meses el incremento llegó al 3% respecto del mismo período del año anterior.

Claro que los números del INDEC a cargo de Ana María Edwin estarían muy por encima del consenso estimado por los economistas. Todo indica que el dato del PBI que se conocerá repetirá el del EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica), que arrojó un 7,1% de crecimiento en el segundo trimestre y el 5,2% en el primero. Incluso es probable que corrija para arriba aquellos valores. Maximiliano Castillo, director de la consultora ACM, señaló que "con estos números oficiales, para que el PBI no crezca por lo menos un 3,2% tendrían que tocar demasiado la base de cálculo, que es 2012, y al mismo tiempo revisar algún punto también para abajo los números que se fueron conociendo a lo largo de la primera parte del año".

El martes será otro día relevante, ya que se conocerá el EMAE de julio. Allí sí se notará una desaceleración importante, ya que se compara con el mismo mes del año pasado que había mostrado una recuperación en relación con el arranque de 2012. Y además el último julio la producción industrial se vio resentida por muchos cortes ante la necesidad de racionar el uso de gas.

Pero más allá de lo números macro, hay otros aspectos que impactan de manera muy favorable en los cupones PBI y que se hicieron sentir a pleno en estas últimas tres semanas, a saber.

1. Crecimiento esperado del PBI: los recientes números del INDEC vinculados a la actividad económica ya dan casi por seguro que este año el crecimiento estará por encima del 3,21%, que es lo que "gatilla" el pago del año próximo. En su momento, distintos economistas advirtieron que podría modificarse el dato a último momento, revisando hacia arriba el año base, en este caso 2012. Sin embargo, también en este caso esta revisión debería ser más que exagerada, lo que incluso podría generar juicios masivos de inversores.

2. Acceso a dólares billete: luego del pago final del Bonar VII la semana pasada, el mercado se quedó prácticamente sin instrumentos que permitan acceder legalmente a dólares. El Boden 2015 es la alternativa más clara, pero paga capital recién en octubre de 2015. Peor el Bonar X, que vence en 2017. Por eso, más allá del pago de los intereses semestrales, el próximo desembolso "fuerte" del Gobierno en moneda extranjera sería en diciembre de 2014, cuando deba enfrentar el pago anual del C upón PBI. No es extraño que la serie en dólares haya resultado la más favorecida.

3. Instrumento a salvo de embargos: se trata, claro, de una ventaja sólo parcial, ya que hay series de cupón PBI que se rige por legislación local y otra por ley Nueva York. Por eso, tiene lógica que hayan subido más los papeles que se rigen por ley argentina o incluso europea.

4. El Gobierno tiene los dólares: en medio de una fuerte caída de reservas (ya van más de u$s 8.000 millones de merma este año), el mercado está relativamente tranquilo ya que a fines de 2014 todavía habrá recursos para enfrentar el pago del cupón PBI. Se estima que el pago del año próximo insumirá unos 2.800 millones de dólares, mientras que otra porción se paga en pesos. Las dudas sobre la capacidad de pago del Gobierno se centran, en todo caso, en el Boden 2015, ya que se trata de u$s 6.000 millones, por lo cual se trata del mayor pago de un título que debe efectuarse todo junto de los últimos años.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=707811

Poner en duda el pago del Boden 2015 es demasiado apresurado.-

:100: Este lo pagará teoricamente Massita, de una forma u otra lo hara :115: