rafa escribió: ↑ El ORO tiene más de 5000 años donde los seres humanos confían en el. Ya esperare desde aqui ver que
dicen los que piensan que descubrieron el negocio de nunca acabar con las criptomonedas cuando estas se
desplomen como ya paso varias veces en el pasado, donde ademas no tienen
ninguna manera de calcular su precio mas allá de la fuerza entre Oferta y Demanda( Que parecido a los tulipanes!!!)
Las grandes subas del ORO vinieron acompañada de suba de tasas, por que el ciclo es el siguiente:
Lo que motorizala suba del ORO es el diferencial de tasa entre la inflación y la tasa de interes de largo plazo.
Si hay expectativas de inflación la tasa debe acompañar la inflación esperada y asi fueron los ciclos del pasado.
Me gusto el doble piso que hizo el ORO cerca de 1680 y espero que desde aca comience un rebote.
Ademas el precio es el resultado de OFERTA y DEMANDA y la OFERTA de ORO esta en manos de las mineras en un
70%, pero esta OFERTA caerá fuertemente hasta 2030.
Respecto de BARRICK tiene ratios muy atractivos para una buena suba de aqui en más. La paciencia PAGA.
Muy buen aporte Rafa. El oro esta en corrección hace 7 meses, despues de hacer maximos historicos. Pareceria que eso a algunos les hace perder la perspectiva. El oro, aun con la corrección que hizo a partir de Agosto del año pasado despues de hacer ATH, cerró el 2020 con una suba punta a punta del 24.8%. Luego de haber subido 17,9% en 2019 y apenas bajado
-1.9% en el 2018 donde todo se destruyó (ese año el BTC cayó 73% y el S&P 5%).
Asi que de nuevo, aun con la fuerte correccion, el oro lleva 45% de suba acumulada en los ultimos 3 años. En estos valores, teniendo en cuenta el contexto global, que es mas probable, que suba, que se mantenga o que siga bajando?
Mi visión es que el oro continuará siendo un protectivo contra la inflación y pienso veremos mayores precios en el futuro.
Empresas como Barrick que estan financieramente muy sanas, mejorando su produccion y margenes, con solida posicion de caja (net cash), con aumento de dividendo (este año con los dividendos actuales va a pagar un yield del 4% cuando el historico era del 1%) y cotizando a multiplos historicos realmente muy bajos (10x FCF), creo que es un interesante play para estar expuesto. Veremos con el tiempo como resulta. Saludos,