Gramar escribió:La confusión nace de que tiene 49% de Inversora Gas Cuyana cuyo principal activo es el 51% de Distribuidora de Gas Cuyana. Algo similar ocurre con Gas del Centro, pero en esta última hay una participación directa también en poder de Central Puerto.
Oops! Gracias por la aclaración.
Gramar escribió: Ajustado por lo que se espera que ganen las distribuidoras de gas por unos 15 años de Ganancias, CEPU podría vender sus stake y embolsar unos $8 x acción. Es decir, podría desprenderse de sus participaciones, cobrar un 28% de su market cap y sólo resignar un 12 o 13% de sus utilidades.
Y convendría hacerlo para seguir sumando MW dado que el margen neto por generación eléctrica es casi tres veces el margen por distribución de gas, y donde el precio aún debe correr lindo para llegar a un equilibrio primero, y a una remuneración por eficiencia después.
Seguimos esperando el inicio comercial del ciclo combinado de Vuelta de Obligado y el reflejo actualizado de esa acreencia que hará saltar las utilidades durante 2018.
Por ahí quieren seguir como holding diversificado, quién sabe. La estacionalidad de las gasíferas en invierno le compensa la estacionalidad de la generación en verano. Pero es bueno poder dimensionar la participación de CEPU en las distribuidoras: lástima que Gas de Centro no cotice, así sería más evidente que ya se está pagando sumamente poco acá por la parte de generación eléctrica, que es muy rentable y tiene mejoras por venir a corto y a mediano plazo.
¿El inicio de Vuelta de Obligado se esperaba para el primer trimestre, no?