notescribo escribió: ↑ Estimado Javi, vos hablás de regulación y yo te pregunto, teniendo en cuenta que estamos en un contexto de alta inflación, cuando el mercado lateraliza un tiempo no es en cierta medida una forma de regulación? porque estaría perdiendo valor real. Fijate que el merval está al mismo valor que hace más de 20 días, es mucho tiempo.
Tenga muy buen Dia estimado Sr notescribo como anda ? espero sea mas que bien ,,estimado eso me preocupa ..cuando no define estamos en 130.000p de los 70.000 p aproximados y no regulo y como dice usted lleva 20 dias de incertidumbre, porque sera ? mire yo intepreto que el Sr Mercado esta regulando algunas acciones para que cuando regule no le peguen fuerte ,,ej YPF ,,tglt boldt ,y la lista sigue me estraña bhip supongamos que regula 30,000 37.000p ....a cuanto quedarian las acciones ? por eso no regulo antes ,,, no es bueno que el Sr Merval este alto y las acciones abajo poe ej YPF que alcanzo los 1300 puede quedar $1.000 ya no es lo mismo que si cotiza los $800 que la llevaria a los $500 o BOLDT hoy $6,50 quedaria en
$4,50 $5 $5,50 que no es lo mismo que cotice $4,80 quedaria $3,80 o $2,80 y aqui viene su pregunta ...para mi no pierde ni gana valor queda estancada ,,,pero si lo afecta la la regulacion mas la inflasion ahi para mi esta el gran ganador el Sr Mercado ,,aunque aqui le van a decir que no ....pero nunca olvido la frase de un director de la BOLSA ""HEMOS ECHO RICOS Y HEMOS HECHO POBRES ""
