Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Publicado: Lun Jun 23, 2025 10:23 am
Tipo Basico escribió: ↑ Por si no te acordás cipayo bajo 4% el adr el viernes !!!
El dólar nunca llegó a 1000 !!!
Presa Cristina no hubo Gap de 20%
Galicia no va camino a maximos sino al revés.
Los que se llevaron los 11 millones de acciones del HSBC al otro día perdieron plata !!!
Sigo ???? La lista es larga !!!!
elcipayo16 escribió: ↑ Bueno que lo bloquee. Sentémonos a mirar que pasa luego..
Hay que simplificar no es un foro de la onu esto. Los renglones son como los minutos televisivos. El mensaje tiene que ser claro y conciso.
Sos mi fan?
elcipayo16 escribió: ↑ Bueno que lo bloquee. Sentémonos a mirar que pasa luego..
Hay que simplificar no es un foro de la onu esto. Los renglones son como los minutos televisivos. El mensaje tiene que ser claro y conciso.
Sos mi fan?
Tipo Basico escribió: ↑ Tenés una capacidad increíble para minimizar y subestimar situaciones sumamente complejas !!!!
Después te agarra la realidad de frente y te haces el distraído !!!!
El Parlamento de Irán propuso al líder supremo Ali Khamenei cerrar el estrecho de Ormuz tras los ataques de EEUU*
*Un bloqueo total del Estrecho de Ormuz*
podría sacudir los mercados energéticos globales con impactos inmediatos: hasta un 30% del comercio mundial de petróleo y un 20% del gas natural licuado transitan por este paso estratégico. Un corte brusco alteraría precios, rutas y la logística mundial.
Punto de Estrangulamiento Mundial !!
El Estrecho de Ormuz es el cuello de botella más crítico para el petróleo y el gas global. Según J.P. Morgan, por él pasa el 34% del crudo transportado por mar, el 30% del GLP, el 20% del GNL y el 18% de los químicos. Un bloqueo forzaría a los buques a buscar rutas alternativas mucho más largas y costosas, con posible congestión en puertos como Singapur y Colombo.
Impacto en precios petróleo y volatilidad !!
Los precios del petróleo y el gas experimentarían subidas súbitas e imprevisibles. La simple amenaza ya genera volatilidad: las petroleras globales verían dispararse la volatilidad anualizada (por ejemplo, Exxon Mobil Corporation muestra un 31,6% de volatilidad realizada a 90 días), y los países importadores sufrirían costes energéticos adicionales en cuestión de días.
Disrupción logística y comercial !!!
El comercio global de energía y químicos quedaría trastocado. Cualquier bloqueo podría paralizar la cadena de suministro, obligando a redirigir buques y creando cuellos de botella secundarios en otras rutas, como ya ocurre en el Canal de Suez, donde el tráfico de contenedores ha caído un 90% por ataques de los Hutíes. Las navieras globales, como Maersk, advierten que solo un acuerdo de paz formal permitiría reestructurar las rutas con seguridad y eficiencia.
Consecuencias sectoriales y financieras !!!
Empresas energéticas y países productores/inversores se enfrentarían a riesgos operativos y de seguridad inéditos. La incertidumbre frenaría inversiones, aumentaría el coste de los seguros marítimos y podría acelerar la transición a fuentes energéticas alternativas por parte de los países más afectados.
Repercusiones globales !!!
El bloqueo tendría efecto dominó en inflación, crecimiento y estabilidad geopolítica. Los principales importadores de energía, como Europa y Asia, sentirían la presión en sus balanzas comerciales y en la inflación local. Además, podría intensificarse la rivalidad geopolítica en la región.
hipotecado escribió: ↑ mañana -15%
MAGNANIMO escribió: ↑ Se va a disparar el petróleo, todo lo contrario lo q necesitaba USA
Esto también incrementará la inflación en momentos q Trump le dice estúpido a Powell
Aranceles q vencen el 9/07 y va a tener q postergarlos y sin poder cerrar su esquema...
Esto recién empieza y puede ser largo ...![]()