Piterdelpueblo escribió:Acá no hay fundamento que valga, empresas como metrogas, transener, etc etc tienen ganancias por miles de millones y los precios practicamente dolarizados y las acciones bajan y bajan. Acá hay un contexto internacional y Nacional principalmente. Las expectativas que están teniendo ocn el gobierno son cada vez menores. De afuera invirtieron en lebacas, las cobraron, comrparon con un dolar a 20 y se llevaron 10 mil millones. Ahora cuando caiga la plata del fmi probablemente vuuelvan a meter la guita xq saben q se la van a poder llevar. Mientra tanto, en un país que va a tener 35 porciento de inflación en el año (con suerte) y un dólar que no se sabe a cuánto va a estar es medio difícil que vuelvan a invertir.
Lo único que me da por ahí alguna esperanza es que estén bajando todo antes de q nos declaren emergentes para entrar barato y levantarla con pala. Habrá que seguir los movimientos, pero en este contexto, asi cotizara Amazon en el merval, el costo sería de dos mangos.
35% como que es mucho, todas las consultoras dan entre 25 y 27% vos estarías diciendo no sólo por arriba de esto, sino que también por arriba de la del año pasado me parece un disparate, pero supongamos que tenga un asidero y se lo crea el mercado esta caída que estas viendo no sería nada, tendría que ser mucho más vertiginosa.
Indudablemente no viviste grandes crisis en la bolsa. Saludos!