Actualizo un día después :
14305 encajes (-284)
9197 efectivo
10546 préstamos (+287), y eso se cuenta como compras de un día a otro
33899 depositos
Hace un año
9464
5108
3382
17068
Entonces ya crecían encajes , efectivo ( creo que hay un error en lo consignado de ayer ), y depositos (+270 en el día)
Los depósitos crecían por bienes personales e incipiente confianza.
Ahora decrecen.
Considero que lo que da la solvencia son el efectivo en bancos más los encajes, versus los depósitos.
El cociente decrece permanentemente porque aumentan los créditos ( bajando encajes ) y bajan los depósitos.
Esto está terminado a menos que tomen medidas drásticas antes de que cunda el pánico.
Aun si no cundiera, los dólares se van del sistema permanentemente , porque no se puede exportar bien , y porque se importa muy bien, aunque con demoras de 15 horas en la frontera con Chile .
El año pasado era al revés, se exportaba bien, se importaba mal, y no había derroche en Chile porque era mucho más caro.
Pongo Chile , pero es todo el resto del mundo.