Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Blue 8.88 /8.92
SONDEO-Superávit comercial Argentina habría crecido 12,5 pct en octubre
19-Nov-2013 15:37
Por Juliana Castilla
BUENOS AIRES, 19 nov (Reuters) - El superávit comercial de
Argentina habría logrado en octubre un avance interanual debido
a una menor importación de combustibles y a pesar de una caída
en la exportación de automóviles, mostró el martes un sondeo de
Reuters.
El promedio de las proyecciones de seis analistas locales y
tres extranjeros arrojó un superávit comercial para octubre de
638 millones de dólares, lo que significaría un avance de un
12,5 por ciento interanual, contra un saldo favorable de 567
millones de dólares en el mismo mes del año pasado.
La mediana de los pronósticos fue de 571 millones de dólares
<ARECI05> <ARECI06>, lo que implicaría una expansión de un 0,7
por ciento ante octubre del 2012.
En septiembre, el superávit cayó un 4,4 por ciento
interanual.
"Hay una reacción por el lado de los combustibles, que se ha
importado menos, algo que es positivo, pero aún dentro de
niveles que son muy altos", dijo Rodolfo Rossi, analista y ex
presidente del Banco Central.
Las importaciones han venido creciendo sostenidamente en
Argentina impulsadas por compras de gas natural licuado ante la
caída de la producción local por el envejecimiento de los
yacimientos y la falta de inversiones.
Rossi agregó que "lo ideal sería que el país creciera con un
buen intercambio de exportaciones y con buenas importaciones
también para que se pueda tener tecnología, competencia y
realmente progresar. Pero hablar de un saldo de 500 millones
mensuales positivos es hablar de miseria".
El débil resultado comercial sucede a pesar de que el
Gobierno aplica desde febrero del 2012 restricciones a las
importaciones para preservar el superávit comercial, vital para
el financiamiento del país, que tiene virtualmente clausurado el
acceso a los mercados voluntarios de crédito desde que cayó en
cesación de pagos en el 2001/2002.
Las exportaciones de automóviles, un sector clave para la
tercera economía de América latina, cayeron un 16,4 por ciento
en octubre.
䀀 El sondeo tuvo una proyección máxima de superávit para el
décimo mes del año de 1.316 millones de dólares y una mínima de
200 millones.
El resultado sobre el comercio exterior argentino de octubre
se reportará oficialmente el jueves a las 1900 GMT.
SONDEO-Superávit comercial Argentina habría crecido 12,5 pct en octubre
19-Nov-2013 15:37
Por Juliana Castilla
BUENOS AIRES, 19 nov (Reuters) - El superávit comercial de
Argentina habría logrado en octubre un avance interanual debido
a una menor importación de combustibles y a pesar de una caída
en la exportación de automóviles, mostró el martes un sondeo de
Reuters.
El promedio de las proyecciones de seis analistas locales y
tres extranjeros arrojó un superávit comercial para octubre de
638 millones de dólares, lo que significaría un avance de un
12,5 por ciento interanual, contra un saldo favorable de 567
millones de dólares en el mismo mes del año pasado.
La mediana de los pronósticos fue de 571 millones de dólares
<ARECI05> <ARECI06>, lo que implicaría una expansión de un 0,7
por ciento ante octubre del 2012.
En septiembre, el superávit cayó un 4,4 por ciento
interanual.
"Hay una reacción por el lado de los combustibles, que se ha
importado menos, algo que es positivo, pero aún dentro de
niveles que son muy altos", dijo Rodolfo Rossi, analista y ex
presidente del Banco Central.
Las importaciones han venido creciendo sostenidamente en
Argentina impulsadas por compras de gas natural licuado ante la
caída de la producción local por el envejecimiento de los
yacimientos y la falta de inversiones.
Rossi agregó que "lo ideal sería que el país creciera con un
buen intercambio de exportaciones y con buenas importaciones
también para que se pueda tener tecnología, competencia y
realmente progresar. Pero hablar de un saldo de 500 millones
mensuales positivos es hablar de miseria".
El débil resultado comercial sucede a pesar de que el
Gobierno aplica desde febrero del 2012 restricciones a las
importaciones para preservar el superávit comercial, vital para
el financiamiento del país, que tiene virtualmente clausurado el
acceso a los mercados voluntarios de crédito desde que cayó en
cesación de pagos en el 2001/2002.
Las exportaciones de automóviles, un sector clave para la
tercera economía de América latina, cayeron un 16,4 por ciento
en octubre.
䀀 El sondeo tuvo una proyección máxima de superávit para el
décimo mes del año de 1.316 millones de dólares y una mínima de
200 millones.
El resultado sobre el comercio exterior argentino de octubre
se reportará oficialmente el jueves a las 1900 GMT.
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Mientras tanto en La Plata estamos de feriado, y se larga la última horita. Nos vemos mañana, saludos.
Re: Títulos Públicos
estan bajando el GJ 17 con nada con la renta hermosa que cobra el 2-12 jajaj
inutiles

-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió: Mirá que lo mio no es ningún presagio, lo mío es lo que pasa, solo lo comento. Sino llama alguna mesa y consultale cuanto estaban puestos a la vta.
hstibanelli escribió:no entiendo que hacemos invirtiendo en bonos de un pais que 1ro no va a poder juntar dolares (ergo va a pagar las deudas con moco o algo parecido?), 2do no puede administrar su moneda, 3ro va a cometer el error mas setentista y bobo de desdoblar para que haya una plaza vacia que transa el dolar a cualquier disparate (aunque sería dolares blancos) y 4to un dolar comercial muy baratito que no ayuda en nada a las exportaciones en un momento donde podemos empezar a pensar en una recuperación de algunos mercados despues de 5 años espantosos
por las dudas aviso que estoy siendo sarcastico porque no lo veo de esa manera
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió: Mirá que lo mio no es ningún presagio, lo mío es lo que pasa, solo lo comento. Sino llama alguna mesa y consultale cuanto estaban puestos a la vta.
no entiendo que hacemos invirtiendo en bonos de un pais que 1ro no va a poder juntar dolares (ergo va a pagar las deudas con moco o algo parecido?), 2do no puede administrar su moneda, 3ro va a cometer el error mas setentista y bobo de desdoblar para que haya una plaza vacia que transa el dolar a cualquier disparate (aunque sería dolares blancos) y 4to un dolar comercial muy baratito que no ayuda en nada a las exportaciones en un momento donde podemos empezar a pensar en una recuperación de algunos mercados despues de 5 años espantosos
Re: Títulos Públicos
11:35 arrancaron c una de 4M VN a 874. a las 15:25 la tenían en 859
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Miren esto compran 2.800.000 VN RO15 a 869 y vende a 859!se equivoco?
esto es el reflejo de la marqueteada del CCL
chare escribió:Operados en RO15 casi 500M de $
dongps escribió: chare, se ven marquetas similares en alguna otra operación del RO15 o arrancan a rulearlo?
que día..ya no me puedo ni sentar en la silla!
Ambas.
Re: Títulos Públicos
inversor2013 escribió:La put......... q los re........!!!!!! Se caen a pedazo los bonos!!!!
Que manera de exagerar por favor !! y sobre todo cuando lo que explica la mayor parte de la baja es la caída del CCL.....
Hay gente que no soporta las bajas ...

Si no soportás las bajas te aviso que esto no es para vos.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:para mi deliran con lo del dolar oficial y el financiero...el financiero es libre? no, van a poder poner todos los dolares a disponibilidad de esa plaza? no....entonces que joraca es el dolar financiero? uno de esos dolares que no se ven ni se tocan?...el dolar oficial a 7,2 el turista 20% que no se deduce (8.64) y el CCL en valores similares. No hay ganancia en un dolar financiero que no existe ni tiene mercado ni tiene fondos
martin escribió:Vos realmente crees que van a lograr llevar el oficial a 7,2 y que el CCL no va a subir ??.....
chare escribió:Coincido con Martín, Stiba![]()
Si no pudieron hace 4 o 5 meses atras, pq si ahora?
hstibanelli escribió: Yo creo que el CCL va a subir porque no es inelastico lo que si digo es que hay condiciones para que encuentre un equilibrio razonable
Ahora que le dieron rienda suelta a baade que estaba pisado veremos cuanto entra...una cosa son 500 millones otra son 3000 o más...hay que ver el efecto final del swap chino...y cuanta gente empieza a ver a 7.2 barato invertir en ciertos rubros
si quieren me pongo fatalista y presagio un dolar financiero con una plaza vacia donde casi nadie vende y todos quieren comprar
Mirá que lo mio no es ningún presagio, lo mío es lo que pasa, solo lo comento. Sino llama alguna mesa y consultale cuanto estaban puestos a la vta.
-
- Mensajes: 370
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm
Re: Títulos Públicos
inversor2013 escribió:La put......... q los re........!!!!!! Se caen a pedazo los bonos!!!!
Tranqui, que la calma no se pierda


Re: Títulos Públicos
ARGENTINA 2015 A0GP84 Stuttgart 7,00% 03.10.2015 Argentinien, RepublikArgentinien 95,44% -0,59 -0,61% 19.11.2013 17:54:52
No está tan mal afuera... paren de sacudir el arbol &#*!
No está tan mal afuera... paren de sacudir el arbol &#*!
-
- Mensajes: 370
- Registrado: Jue Sep 19, 2013 5:04 pm
Re: Títulos Públicos
mis BDED???? QUÉ PASÓ???



Re: Títulos Públicos
chare escribió:Miren esto compran 2.800.000 VN RO15 a 869 y vende a 859!se equivoco?
esto es el reflejo de la marqueteada del CCL
chare escribió:Operados en RO15 casi 500M de $
chare, se ven marquetas similares en alguna otra operación del RO15 o arrancan a rulearlo?
que día..ya no me puedo ni sentar en la silla!
-
- Mensajes: 37
- Registrado: Lun Nov 04, 2013 1:14 pm
Re: Títulos Públicos
La put......... q los re........!!!!!! Se caen a pedazo los bonos!!!!
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:para mi deliran con lo del dolar oficial y el financiero...el financiero es libre? no, van a poder poner todos los dolares a disponibilidad de esa plaza? no....entonces que joraca es el dolar financiero? uno de esos dolares que no se ven ni se tocan?...el dolar oficial a 7,2 el turista 20% que no se deduce (8.64) y el CCL en valores similares. No hay ganancia en un dolar financiero que no existe ni tiene mercado ni tiene fondos
martin escribió:Vos realmente crees que van a lograr llevar el oficial a 7,2 y que el CCL no va a subir ??.....
chare escribió:Coincido con Martín, Stiba![]()
Si no pudieron hace 4 o 5 meses atras, pq si ahora?
Yo creo que el CCL va a subir porque no es inelastico lo que si digo es que hay condiciones para que encuentre un equilibrio razonable
Ahora que le dieron rienda suelta a baade que estaba pisado veremos cuanto entra...una cosa son 500 millones otra son 3000 o más...hay que ver el efecto final del swap chino...y cuanta gente empieza a ver a 7.2 barato invertir en ciertos rubros
si quieren me pongo fatalista y presagio un dolar financiero con una plaza vacia donde casi nadie vende y todos quieren comprar
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 319 invitados