Mensajepor quique43 » Vie Jul 28, 2017 3:16 pm
Rolito, a ver si te la creìste que los satelites los inventaron ustedes? Ahora estàn preparando una MIlanesa para lanzar al espacio, y hay avanzados estudios, para lanzar una Yegua, la van a mandar todo lo lejos que puedan.
Satélites de la Argentina
La historia de los Satélites de la Argentina comienza en 1990 con el Lusat I, el primer satélite argentino, que fue un proyecto de radioaficionados. Después de 20 años en órbita, con la batería ya agotada, continuó funcionando. En 1996 siguieron los satélites profesionales, en agosto el MU-SAT, conocido también como «Víctor I», empleó parte de técnicos del misil argentino Cóndor II; y en noviembre la comisión estatal CONAE inició, con el SAC B (Satélites de Aplicaciones Científicas), su serie de satélites científicos como parte de un Plan Espacial Nacional, Argentina en el Espacio, implementado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). También existe un satélite, el Pehuensat-1, diseñado y elaborado por la Universidad Nacional del Comahue y lanzado en enero de 2007, desde la India.1
El 16 de octubre de 2014, montado en un cohete Ariane 5, desde Guayana Francesa, se realizó con éxito el lanzamiento del primer satélite geoestacionario, primero fabricado totalmente en el país, y segundo satélite de comunicaciones de Latinoamérica. Un año después, el 30 de septiembre de 2015, se realizó con éxito el lanzamiento del ARSAT-2, con el cual, la Argentina tiene llegada satelital a todo el continente americano y a toda su plataforma continental.
Milanesat será el próximo satélite argentino lanzado al espacio
Por iniciativa del canal TECtv y la empresa Satellogic, miles de personas votaron por Internet el nombre del nuevo nanosatélite geoestacionario a lanzarse en noviembre
Sábado 01 de octubre de 2016 • 19:01
[quote="raulrex"]COMO LES DUELEN LOS SATÉLITES ARGENTINOS EN ORBITA. .... Ahora inauguramos paradas de colectivos, lomas de burro, y puentes sobre zanjones.
[