Teodolito escribió:
contale a los bancos o a los que nos quedamos en pesos en estos últimos dos meses y medio
Claro que no todo es para siempre

JAV90 escribió:
te lo cuento yo q compre una helareda en pesos en julio 2013 a $3457, en diciciembre del 2013 compre otra con casi 100 litros menos de capacidad a $ 3600, y que el otro dia la vi y ya sale (la misma ultima que compre) $5500...
decime que los 3457 me los hubiera quedado en pesos y no compraba un joraca, hacia un PF... ganaba a lo loco!
2 meses nomas es un parche enorme! porq las cosas se las come la inflacion!! y eso si no hay con que darle! 41% de inflacion! ni en pesos ni en dolares ni acciones!! lo mejor es estar en cosas!! a eso queri allegar con mi comentario anterior pasa q di mucha vuelta para que quede mas bonito!

todo esto lo haces para hacernos sentir inferiores, pero te equivocas, yo tengo una sola heladera viejita y soy feliz
Tomandolo con seriedad, el asunto es que la inflación està presente y el plazo fijo no la cubre, pero estos dos meses no hay que calentarse, se promedian y listo. Si aprovechaste a invertir en energéticas este año le hiciste un 200% o mas, contra un 41% de inflación no esta mal, el tema es salir con ganancia y no quedar atrapado en ambiciones desmesuradas. Los bonos en dólares, en especial los largos dieron muy buen resultado, sobre todo si los largaste cuando comenzaron a ajustar. Si hago un promedio estos dos últimos años tengo que haber superado muy ampliamente la inflación. Ahora veo el momento de estar liquido en moneda fuerte esperando que se repita el ciclo, claro que a veces jugamos contraciclicos, pero eso es para mantenernos despiertos