YPFD YPF S.A.

Panel líder
Consolidacion
Mensajes: 106
Registrado: Vie Dic 18, 2009 11:32 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Consolidacion » Mar Mar 24, 2020 11:06 pm

Y.P.F. S.A. (Fuente: Ambito Financiero Crisis 2008 Reeditado el 12-03-20, mechada conceptos vertidos por un forista de Rava)
La destrucción de valor que sufrieron las acciones de YPF no la predijo ni el más bajista de los inversores mundiales. Hay números que son sangrientos y dolorosos para los inversores. Si hubieras invertido 10.000 dólares en acciones de YPF en febrero de 2018 hoy tendrías 1.550 dólares. Sí, una pérdida del 84,5% del capital! Hoy la acción de YPF en New York cotiza a 3,81 dólares, cuando en febrero de 2018 cotizaba a más de 24. De locos.
¿Es todo tan negativo tal como lo muestra la cotización de las acciones de YPF?
Seguramente no. Ahora veamos algunos de los ¿por qué? a esta afirmación.
YPF es el emblema de los argentinos, tanto de lo bueno como de lo malo. Fue fundada en el año 1922 por Hipólito Yrigoyen, convirtiéndose en la primer petrolera verticalmente integrada del mundo. Que lejos quedó eso…
Pero no deja de ser la empresa insignia. No vamos a ir a los números finos del último balance ya que la cuestión macro cambió totalmente, sino más centrarnos en los aspectos que la hacen una empresa que seguro será nuevamente interesante en un futuro próximo.
Es un monstruo por donde se la mire: emplea a unas 72.000 personas entre puestos directos e indirectos, es líder en Latinoamérica en la producción de no convencionales desde Vaca Muerta, líder absoluta en ventas de naftas y gas oil con el 57% del mercado, 36% del mercado en la producción de oil & gas, 1.600 estaciones de servicio distribuidas por todo el país, generación de energía eléctrica, e innumerables etc.
Tiene una facturación que desde 2016 oscila entre 14.000 y 16.000 millones de dólares, con una ganancia antes de impuestos, amortizaciones, intereses, de entre 4.000 y 4.500 millones de dólares.
Teniendo en cuenta la cotización de las acciones de YPF a este momento, la empresa completa cotiza unos 1.550 millones de dólares. Dato de color: durante la expropiación Kicillof pagó cerca de 5.000 millones por la parte adquirida, lo que implicaba una valoración total de la compañía de alrededor de 10.000 millones de dólares.

¿Vaca muerta murió?
Con este precio del petróleo es probable que sí, pero no para siempre. Acá la cuestión es salir un poco de los precios actuales y tratar de pararnos un par de años vista. Siempre durante las crisis mundiales el petróleo descuenta el peor de los mundos, pero finalmente esos precios exageradamente bajos no se mantienen en el tiempo. En el siguiente gráfico marcamos los precios mínimos del petróleo, que en su mayoría coinciden con profundas crisis mundiales. Pero centren su atención en el comportamiento del precio posterior a cada mínimo. Siempre buscó precios de equilibrio más realistas hacia arriba.

Hoy las acciones de YPF descuentan este escenario actual hacia el futuro. Ahora mi pregunta es ¿ven factible que el mundo pueda funcionar con un petróleo de 23,58 dólares (o 27 dólares del Brent)? Mi respuesta es un contundente NO. Creo que aún no se desarrollaron energías alternativas para suplantar el petróleo ni por asomo.

De esta manera sería un crimen darle sepultura a Vaca Muerta por una cuestión coyuntural de precios del crudo, que estoy seguro no se va a mantener en el tiempo.

¿Qué pasará con las acciones de YPF?
A lo mejor Nostradamus lo sabe, yo no. Lo que sí sé, es que la situación actual no es factible en el tiempo. El mundo necesita funcionar. Por otro lado la macro Argentina en algún momento deberá rebotar, y las acciones de YPF seguir ese rumbo. Estamos en la peor situación, pero los que logren abstraerse un poco, podrían llegar a pescar oportunidades históricas.
Para los que operan en el muy corto plazo, es suicida tratar de anticipar lo que va a pasar. La semana que viene las acciones de YPF pueden estar a 5 dólares o 2 dólares, esa es la volatilidad que manejamos en este momento. Pero a 10 años… ¿alguien imagina las acciones de YPF cotizando a 3 dólares? De acuerdo a esa respuesta, debieran ser nuestras acciones inteligentes.

Salió ayer un whasap del CEO de YPF a toda la compañía con estos datos:
Ventas de combustible para aviones cae un 90%
Nafta cae 70%
Gasoil cae un 50%
Las refinerías se quedan sin lugar de almacenamiento

En este caso, conviene apartar la maleza que impide ver más allá de las narices y del día por día. Y en lugar de leer a George Soros, o a mucho oportunista suelto, acudir a un viejo y querido maestro de la deducción, Sherlock Holmes:

“Eliminando todo lo que es imposible, lo que queda, aunque parezca improbable, tiene que ser cierto...”.

¿Qué luce como imposible en esta crisis?: por ejemplo, que el mundo se acabe por eso. Que los mercados desaparezcan. Que el grueso de las empresas ya no exista. Que la gente deje de comer. De vestirse. De consumir.
Si no damos a esto como imposible, mejor, apaguemos la luz, no pensemos más. Peguémonos un tiro, en un rincón.

Si lo damos como válido, lo que nos queda es esta labor profiláctica que nuevamente encaró el mercado para corregir excesos y desvíos. Para no parar la máquina de la codicia humana con el freno, sino con la caja de cambios. Lo que nos queda... es que volverá a construirse la zona de “acumulación”. Sobre bases que deberán ser nuevas, después de derrumbarse viejos cimientos que se fueron apuntalando con tal de sacar partido del dinero barato, la falta de controles y marcos. Y la asistencia del Estado protector.

El nuevo mundo
Habrá que embarcarse y partir hacia un nuevo mundo, donde volvamos a caminar a “paso de hombre” y no de maquinaria fuera de control, haciendo dinero sobre dinero.
Lo que sabemos hoy es que se han retrocedido varios capítulos, en los mercados bursátiles. El Dow Jones retornó a la zona donde luchaba por llegar a “10.000”, esto, en 1999. Donde nuestro Merval se fue a cuatro años atrás, diciembre de 2004. Y en un estudio de crisis que por esta vez, no los tiene como responsables ni causantes.

Toda bibliografía que se quiera recorrer, de toda época y lugar, de los grandes nombres que han sido exitosos en los mercados de riesgo, termina en una sola máxima y consejo: “Comprar cuando todos venden”. Esperar y salir a devolver la posición “cuando todos compran”. Pero, a través de toda época, también se verá que las mayorías hacen exactamente a la inversa. Como viene sucediendo en estos meses.
Muchos que sostenían que las acciones locales estaban baratas, ante un índice que no evolucionaba más allá de los «2.000» puntos, hoy actúan como si estuvieran caras, con un Merval rozando los “1.300” puntos. Pero, “alguien” está en la otra punta de la operación, recogiendo los saldos y retazos de esta liquidación fin de invierno. Son los que “compran ovejas, para vender ciervos”, mutación que se produce con acciones que son inversión y no sólo atesoramiento.
¿Que las empresas ganarán menos? Posiblemente, pero es por eso que cuestan menos. No sólo menos, mucho menos.

Precio y valor
Otra vieja máxima bursátil reza que “Todo necio confunde valor y precio”. El costar mucho menos no equivale a valer mucho menos. Y solo eso es el secreto. Separarse del precio -que todos conocen y no otorga ninguna ventaja- y dedicarse al valor.
Un indicador, el principal para el empresario, resulta el valor que posee, en cada época, el paquete accionario de su compañía.
En relación con lo que valen sus bienes de uso, sus activos fijos, que no están volatilizados (como sus acciones, que los representan).

Si le parece una locura estar hablando de seleccionar acciones Para Comprar, en medio de este vendaval, esté seguro que mucha más locura es estar comprando cuando el ciclo está en su madurez y el valor se pierde en la otra punta: en pagar más por lo que no vale más.

Estamos en una zona de la tendencia donde la “pichincha” se pinta sola. Y “pichincha”, en la jerga de los grandes, es pagar $50 por lo que vale $100. Oportunidad que solamente se presenta muy de tanto en tanto, en estados de crisis, nervios rotos, y gran confusión general.

La gente, el individuo, sometido a presión es factible que se equivoque, en circunstancias como éstas que se viven.
El instinto de conservación privilegia algunas veces el pensar con las piernas, antes que con la cabeza. Lo grave es cuando “administradores” institucionales entran en pánico y liquidan mal lo que deberían guardar. Hágase lo que se quiera, pero -al menos- piénsese en función de valor y no de precio. Después, asumir lo decidido.

gustavow
Mensajes: 525
Registrado: Lun Mar 02, 2020 10:40 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor gustavow » Mar Mar 24, 2020 10:43 pm

cobigl escribió: Bueno 55 el barril y 20 YPF es un poco optimista. Pero al menos sos mas coherente que verla a $ 2 !

El barril a 55 pase el link. Lo dice rusia y es muy coherente lo que plantea. Esperemos. Igual si llega a subir asi ypf calculo que vendo antes pero le tengo fe. Esta en valores que no existen. Te corrijo han dicho 1 usd en este foro. A medida que pasan los dias van subiendo a 2 despues a usd 3. Y repitieron lo que dijo BANK OF AMERICA que se debe haber llenado de acciones. Saludos.

cobigl
Mensajes: 691
Registrado: Dom Jul 15, 2018 8:15 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor cobigl » Mar Mar 24, 2020 10:36 pm

Bueno 55 el barril y 20 YPF es un poco optimista. Pero al menos sos mas coherente que verla a $ 2 !

Jackal
Mensajes: 1210
Registrado: Mar Sep 10, 2019 10:08 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Jackal » Mar Mar 24, 2020 10:31 pm

Mañana va a ser un día interesante, en lo personal hasta las 15 hs horas lo voy a mirar comiendo pochoclo, estoy afuera, me perdí de entrar el miércoles. Me parece que a primera hora van a entrarle como chancho a la batata, pero luego va a caer, los arboles no crecen hasta el infinito.

gustavow
Mensajes: 525
Registrado: Lun Mar 02, 2020 10:40 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor gustavow » Mar Mar 24, 2020 10:30 pm

cobigl escribió: Los $ 500 estan al toque !!! Y es 40 % de baja eh ?

https://urgente24.com/mundo/global/rusi ... l-principe
Si se recupera la economia y petroleo a usd 55. Ypf se va a 20 usd. Y a esto le sumamos que safamos del default.... no se a cuanto se puede ir.

cobigl
Mensajes: 691
Registrado: Dom Jul 15, 2018 8:15 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor cobigl » Mar Mar 24, 2020 9:55 pm

Los $ 500 estan al toque !!! Y es 40 % de baja eh ?

cobigl
Mensajes: 691
Registrado: Dom Jul 15, 2018 8:15 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor cobigl » Mar Mar 24, 2020 9:54 pm

Pende..jos ! Hoy llego a $ 4,21 !!! Ahora ya dicen $ 3,20 hace 2 dias decian $ 2 . El mercado es para gente madura. No novatos con 1er. Año de A T con Carosino.

fermovimiento
Mensajes: 635
Registrado: Mié May 28, 2008 2:37 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor fermovimiento » Mar Mar 24, 2020 9:18 pm

No se peleen muchachos!!! la idea es cada uno saque su tajada.
Para los que vamos de largo y tenemos algo de espalda son precios únicos !
Lo que No debemos es perder el respeto por todos los integrantes del foro, ayudémonos !!! No se puede ganar siempre y disfrutar si uno quedó comprado o vendido.
Hoy en el corto ,perdimos todos!!! desde la libertad hasta guita!!!
Es difícil ser empático en este momento pero hagamos el intento!!!
Aguante muchachos!!! aguante

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor fabio » Mar Mar 24, 2020 8:53 pm

nucleo duro escribió: En dgcu ,
autopistas nada
Agrometal tampoco :mrgreen:
Compraste hace un mes a 9 usd , ahora está a 4 y ganaste 18 pesitos lanzando.
Es matematica , no mienta

No compre para lanzar...amigo...ahi está la diferencia..

nucleo duro
Mensajes: 7571
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor nucleo duro » Mar Mar 24, 2020 8:46 pm

fabio escribió: Estoy lanzado..como dije hace semanas...vos si que estas empomado en todos los papeles...autopista seguro...y algunos más..

En dgcu ,
autopistas nada
Agrometal tampoco :mrgreen:
Compraste hace un mes a 9 usd , ahora está a 4 y ganaste 18 pesitos lanzando.
Es matematica , no mienta

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor fabio » Mar Mar 24, 2020 8:44 pm

Este foro es increíble.. igual al de cepu..las paredes mean los perros..gente comprada de hace meses empomada..acusan a los vendidos de empomados . ..jaja...la gente es más idiota de lo que uno cree..

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor fabio » Mar Mar 24, 2020 8:43 pm

nucleo duro escribió: Si señor

Estoy lanzado..como dije hace semanas...vos si que estas empomado en todos los papeles...autopista seguro...y algunos más..

nucleo duro
Mensajes: 7571
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor nucleo duro » Mar Mar 24, 2020 8:40 pm

fabio escribió: No...

Si señor

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor fabio » Mar Mar 24, 2020 8:34 pm

nucleo duro escribió: La cara....
es lo de menos....
usted... es un empomado...
de ypf

No...

nucleo duro
Mensajes: 7571
Registrado: Mié Ene 16, 2019 9:58 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor nucleo duro » Mar Mar 24, 2020 8:18 pm

fabio escribió: :102:

La cara....
es lo de menos....
usted... es un empomado...
de ypf


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, oracle, saurio, Semrush [Bot] y 133 invitados