Página 14549 de 18337
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:39 pm
por chare
LEOFARIÑA escribió:El ritmo de ahora son 10 centavos por semana. El tema es que con la certeza de que va a subir los sojeros ahorran en granos, no liquidan y los importadores se desesperan por cerrar operaciones, peor va a ser la caída de reservas. Lamentablemente, esas cosas se hacen de un saque o no se hacen. Crea expectativa inflacionario o mejor dicho tensión de precios.
Esta es la famosa camisa de once baras, atados de pies y manos. no liquida Nadie nada, solo los que están ahorcados, o con plazos de liquidación vencidos, el resto espera. EL PEOR DE LOS MUNDOS.
La única que estén prendiendo velas a FMI, Bco Mundial, etc y tirar hasta donde se pueda llegar. Lo de YPF, es algo muy bueno, No solucionas, pero es la pta de la madeja. El que quiera invertir te va a exigir un dolar más importante o te va a pedir la compensación por algún lado.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:34 pm
por martin
guilleg escribió:El Gobierno quiere devaluar gradualmente, pero el problema es que con este sistema no paran la sangría.
Los exportadores esperan y los importadores se anticipan.
Con una maxi bajan las tasas y vuelven los dólares. Y vienen inversiones. Claro que es otro modelo.
Los importadores se anticipan si se los permite el gobierno y además los exportadores no pueden esperar eternanmente ya que tienen plazos perentorios para liquidar.
Esto no se soluciona con una gran devaluación sino con un mix de medidas como por ejemplo, entre tantas otras, como el arreglo que llegó ayer YPF con Repsol. Ese arreglo puede acelerar muchas inversiones directa en Vaca muerta y además ayuda a abrir la puerta al crédito externo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:33 pm
por chare
Inversor Pincharrata escribió:Chare:
Es bastante más de 1000 y sin problemas.
Pero por ventanilla los retiras, pero a una cta tienen que haber ido a para, será de esas unificadas, más un banco, pq le rompen el ojete si hace eso.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:31 pm
por carlo405
PARA LOS CIPAYOS QUE HABLAN DE DEVALUACION , no es así , no hay ninguna devaluación .
Son solo ajustes de la flotación del tipo de cambio ,CAMBIO ADMINISTRADO, que busca proteger la uniformidad de precios relativos logrados , sic

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:26 pm
por magui31
F.Izzo: dólar sigue en alza, con nuevas ventas del Central
Buenos Aires, nov. 26 --(Nosis)-- "La demanda del dólar mayorista para el pago de importaciones predomina ampliamente, ya que la oferta de exportadores sigue siendo baja, motivo por el cual el Banco Central (BCRA) debe intervenir vendiendo la divisa para equilibrar el mercado", resumió Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"Por tal motivo, el citado ente monetario estuvo presente ofertando dólares -se estima que unos 120 millones- para compensar el mercado y a la vez subir el tipo de cambio mayorista 1,3 centavo, quedando el Banco Nación marcando la divisa a 6,095 pesos vendedor para la transferencia".
"En el mercado de futuros, donde se operaron 140 millones, pactaron diciembre a 6,2515 pesos, lo que dejó una tasa nominal anual de 26,43 por ciento, mayo de 2014 se hizo a 6,964 pesos (tasa de 28,06 por ciento) y julio a 7,2565 pesos (tasa de 28,1 por ciento), con ofertas del BCRA sustentando las ventas a término que compraron los bancos".
El volumen total operado en cambios fue de 356 millones de dólares, de los cuales 284 millones se cursaron por el Siopel y los restantes 72 millones por el MEC. (fin)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:26 pm
por carlo405
hstibanelli escribió:
honestamente, me da por las bolas tenerme que cabrear con una pobre mina que no tiene nada que ver. Pero si le preguntas "cuantos dolares hay?" y te dice 5 cuando tiene que haber 10, y pedis el movimiento y te figuran 10...a alguien tenes que reventar...o al de sistemas o a la minita
Stiba , no actúes en esa forma , el compañero Moreno se fue y ahora se terminó el odio , ahora somos todos franciscanos , aunque si la minita esta buena , un poco de amor no estaría mal.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:25 pm
por guilleg
El Gobierno quiere devaluar gradualmente, pero el problema es que con este sistema no paran la sangría.
Los exportadores esperan y los importadores se anticipan.
Con una maxi bajan las tasas y vuelven los dólares. Y vienen inversiones. Claro que es otro modelo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:23 pm
por Inversor Pincharrata
Chare:
Es bastante más de 1000 y sin problemas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:21 pm
por LEOFARIÑA
El ritmo de ahora son 10 centavos por semana. El tema es que con la certeza de que va a subir los sojeros ahorran en granos, no liquidan y los importadores se desesperan por cerrar operaciones, peor va a ser la caída de reservas. Lamentablemente, esas cosas se hacen de un saque o no se hacen. Crea expectativa inflacionario o mejor dicho tensión de precios.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:21 pm
por carlo405
chare escribió:Stiba, tiene razón carlitos, no será que le pediste te los liquiden a pesos? y los garquetas te lo compraron a ofiacial?
Posiblemente tengas razón , el compañero , haciendo caso a la comandante de la liberación , pesificó sus verdes , como indica el manual del militante honesto ,

El agente tambien admirador del modelo , lo entendió en sus suplicas y lo hizo sentir orgulloso.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:20 pm
por martin
falcald escribió:Bueno, algo de polémica generé
Mi razonamiento es que lo exportadores les sirve un 7.50 u 8 y en Abril ya están liquidando cantidad. Ok, es una deva importante, pero m parece q tmb hay q devolver la apreciación real d los últimos 2 años y si el dólar sube con el tema del tappering (Yellen quiera que no), tmb tienen q caer los commodities (Soja), el real, el yuan, etc. Por otro lado, d a 2 ctvos por día (como venimos) durante los próximos 100 días, llegamos a 8 tranquilos.
Por eso, no m parece ilógico esperar un TC oficial en esos niveles, porqué no puede pasar?
A los exportadores le servirá pero al gobierno no creo que le sirva tanto. Nunca olvidarse que una devaluación encarece las importaciones y al gobierno tampoco le conviene que ciertas importaciones suban mucho. NI hablar que una devaluación fuerte le quita poder de compra a los asalariados y hace que los Sindicatos estén más reacios a cerrar acuerdos paritarios en los márgenes que pretende el gobierno.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:16 pm
por chare
Inversor Pincharrata escribió:No tengo cuenta de dólares y hasta ahora nunca tuve problemas.
En el banco gallego los cobro por caja.
En el Agente( P.B) me los pagan el la oficina (con paciencia).
Si es menos de 1000, no problem
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:15 pm
por hstibanelli
chare escribió:Stiba, tiene razón carlitos, no será que le pediste te los liquiden a pesos? y los garquetas te lo compraron a ofiacial?
queres un chiste de mal gusto
"Siempre por ser un estado de cuenta de una cuenta argentina en pesos, a los dólares se les da un valor en pesos. te pido que gestiones desde (xxx soc de bolsa) el pase total de tu cuenta.Saludos"
PRIMERA VEZ EN MI VIDA QUE VEO UNA CUENTA EN DOLARES CABLE TOMADA A PESOS TIPO DE CAMBIO OFICIAL y la primera vez que me pasa que llamo pregunto "cuanto?" me dicen 5 y es 10...
Regularmente, pedían disculpas...ahora cualquier tilingo es operador bursatil
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:14 pm
por chare
Bueno hoy ANSES: Largo unos NF18 11.2M VN a 142.25 , AS15 14M VN 87 RO15 5M VN a 865, PARY 1M a 366.5
AA17, hay una Vta rara de 8.8M VN por monto daría ANSES o Central, a Veces Central op por trading, pero no sé
Central vendio unos 13M VN AA17 por rueda
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 26, 2013 4:13 pm
por falcald
Bueno, algo de polémica generé
Mi razonamiento es que lo exportadores les sirve un 7.50 u 8 y en Abril ya están liquidando cantidad. Ok, es una deva importante, pero m parece q tmb hay q devolver la apreciación real d los últimos 2 años y si el dólar sube con el tema del tappering (Yellen quiera que no), tmb tienen q caer los commodities (Soja), el real, el yuan, etc. Por otro lado, d a 2 ctvos por día (como venimos) durante los próximos 100 días, llegamos a 8 tranquilos.
Por eso, no m parece ilógico esperar un TC oficial en esos niveles, porqué no puede pasar?