Página 14532 de 18342
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Nov 28, 2013 10:32 am
por CAO
danianto62 escribió:Está bueno para comprar RO15 y GJ17 !!!!!!, estan en soporte los dos.....

Estoy juntando para salir de compras, por ahora espero a ver como sigue, no todos los dias van a poder vender 500M en bonos, ojo que esto es una espada de doble filo.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Nov 28, 2013 10:01 am
por danianto62
Está bueno para comprar RO15 y GJ17 !!!!!!, estan en soporte los dos.....

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Nov 28, 2013 9:47 am
por novato79
Buenos días: he estado leyendo varios comentarios y noto un optimismo para en mi opinión algo exagerado.
Hasta hace diez días esto se incendiaba y ahora con un cambio de gabinete y la formalización de quien venía manejando la economía pareciera que volvemos a estar condenados al éxito.
* El país está teniendo un proceso inflacionario muy importante, basta con ir al supermecado, pagar el alquiler, cargar nafta, comprarse un jean, comer una pizza. En diciembre por cuestiones estacionales la inflación se acelera.
* El BCRA está perdiendo reservas a un ritmo cada vez mayor; ahora como si fuese poco está vendiendo títulos del Famoso fondo de Anses que en su momento se presentó como una forma de desendeudarse y blindar los haberes de los futuros jubilados.
* El "nuevo gabinete" no nombra la palabra "inflación", solo habla de reacomodamiento de precios.
* En el mes de Noviembre el BCRA perdió U$S 2000 millones de reservas.
* Según varios posteos leo que los organismos internacionales nos estarían prestando fondos cuando hace años no lo hacen y como si el mundo se olvidara tan rapidamente que expropiamos una empresa privada y año y medio después terminamos reconociendo que hay que indemnizarla.....y lo tendrá que hacer el proximo gobierno.
* En un país donde todo sube sistemáticamente pareciera que el valor del dólar (sea blue o CCL) por naturaleza va a bajar.
* También leo que muchos dicen q vamos camino a la independencia energética gracias a Vaca Muerta. Tengo entendido que eso va a demandar miles de millones de dólares y años de trabajo; es algo de mediano/largo plazo....en el mientras tanto seguiremos siendo un importador nato de energía.
Respeto todas las opiniones pero creo que muchas están basadas más en una cuestión de deseo y de simpatía oficialista que de fundamentos concretos.
Ojalá al país le vaya de maravillas para el bien de todos pero cuando voy al supermercado de mi ciudad no veo eso...veo cada vez más gente comprando productos de tercera línea y pagando con tarjeta de crédito en cuotas; creo que algo no está funcioando.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Nov 28, 2013 9:30 am
por oliveravet
un poquito mas y empiezo a llevar.
cangu_4 escribió:Buen momento para entrarle al RO15 o AA17 o piensan que va a seguir barranca abajo??
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Nov 28, 2013 9:16 am
por raymond
Estimados foristas:
Estuve tratando de armar el flujo de fondos del DICP, pero me volvi un poco loco con el excel por el tema de la capitalizacion de los intereses, en fin, si alguno tiene ya hecho el flujo me lo podria pasar? Se lo agradeceria.
Martin tus aportes son geniales, gracias por seguir participando.
Un lujo ser parte del foro.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Nov 28, 2013 9:14 am
por cangu_4
Buen momento para entrarle al RO15 o AA17 o piensan que va a seguir barranca abajo??
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Nov 28, 2013 8:29 am
por blanco
riverplatense escribió:Si quieren llevar el CCL a 8... vendo todo mañana y lo espero o quér harían? Pregunta de novato...
Hoy estar expuesto en un bono en moneda "sobrevaluada" por desconfianza, puede ser riesgoso, ya que la expectativa del dólar hasta antes de las elecciones para fin de año era de $12. Si se recupera la confianza se pierde el sobrevalor por desconfianza e incertidumbre.
Ya solo el hecho de que el dólar se mantenga estable es una gran pérdida de plata. Les recuerdo que en abril podías hacer mejores negocios con dólares que los que haces hoy. Evidentemente ha perdido valor.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 27, 2013 11:59 pm
por riverplatense
riverplatense escribió:
Igualmente todo esto especulando con el nuevo IPC. Mientras tanto siguen estando empomados...
martin escribió:
No sabías que el mercado suele anticiparse ??...
Por otra parte no se a que te referís con empomados por el dicp este año viene teniendo una muy buena suba y ni hablar lo sucedido en los últimos días donde mientras los bonos en dolares se hacían pelota bonos como el Dicp subieron muy bien.
Considerás todo este año el último mes y medio? Si volvés a enero sabiendo lo ocurrido de acá a septiembre, te quedabas con bonos en pesos? Calculo que no.
Y con la tasa me refería a que "históricamente" si la mayoría de los bonos ajustados por CER los tenía el gobierno, no creo que las expectativas de este sean las mismas que tenga ahora el "mercado" para los próximos meses.
Estoy pensando en voz alta, no es para contradecirte ni mucho menos, me interesa tu análisis.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 27, 2013 11:58 pm
por risky
Jaja. Me faltó el RO15...
A ver, pasando en limpio;
- por bolsa:
RO15 253.70 MILLONES $; A17 297.30 MILLONES $; TOTAL $ 551 MILLONES
- por mae (según
http://www.mae.com.ar/mercados/rentafij ... final.aspx); AA17 $ 599.77 MILLONES; RO15 $ 732.68 MILLONES; TOTAL $ 1332.46 MILLONES
BOLSA + MAE $ 1883.47 Millones...
Pero en el informe diario del MAE, me aprecen:
montos negociados en $: AA17 512.09 millones; RO15 454.05 millones...
Chare...una mano?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 27, 2013 11:54 pm
por martin
Quien está empomado ??...
Vos crees que los que los que tenemos Dicp los tenemos desde antes que el Indec empiece a subestimar el IPC ??....
Te sentis bien ??....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 27, 2013 11:52 pm
por martin
riverplatense escribió:
Igualmente todo esto especulando con el nuevo IPC. Mientras tanto siguen estando empomados...
No sabías que el mercado suele anticiparse ??...
Por otra parte no se a que te referís con empomados por el dicp este año viene teniendo una muy buena suba y ni hablar lo sucedido en los últimos días donde mientras los bonos en dolares se hacían pelota bonos como el Dicp subieron muy bien.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 27, 2013 11:50 pm
por martin
riverplantense si el Indec reconoce una inflación de 18% anual porque no se van a conformar con una tir de 8%, que es un rendimiento de 26%, cuando en el post de recien explicité que el máximo rendimiento que tuvo ese bono, en los últimos años, fue de 26%. Si miras el historial el dicp llegó a tener una tir de 15,5% con un cer de 10,5%.
Digamos que conformarse con un rendimiento de 8% es conformarse con un rendimiento muy alto si hacemos un análisis histórico del Dicp.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 27, 2013 11:48 pm
por riverplatense
martin escribió:Tir del Dicp al cierre de hoy: 11,63% más Cer (la tir de 11,63% la cálculo contabilizando el pago de renta que hará el próximo mes)
Cual fue el máximo de TIR del dicp en los últimos años y el Cer promedio ??...
Más o menos 15,5% de tir más CER de más o menos 10,5 promedio. Esto lleva a un rendimiento de 26% que aclaro que fue el máximo rendimiento que tuvo el DICP en los últimos 3 años.
Explicitado lo anterior: porque está barato el Dicp hoy ??....
La respuesta es sencilla: TIR de 11,63 más un CER que a partir del 2014 puede rondar el 17 o 18% ( si el Indec reconoce una inflación menor a 17% el nuevo IPC será poco creíble a no ser que la inflación real baje) lo que lleva el rendimiento del Dicp, redondeando, a 28,5 o 29,5%. Hay que agregar que el Dicp a partir de año que viene empieza a pagar una renta mucho más alta que la actual dado que hasta el 2013 una parte de esa renta se amortizaba. Y una cosa más: yo le puse un techo de 18% al IPC pero si el gobierno quiere hacerlo 100% creíble puede llegar a blanquear una inflación de 19 o 20% el rendimiento aún sería mayor.
Ahora comparen los rendimientos y se darán cuenta rápido que la TIR del dicp puede llegar a bajar desde 11,63% a 8 o 9%. Eso reducción de TIR implica una suba porcentual muy interesante para este bono.
riverplatense escribió:
Crees que los "nuevos tenedores" se conformarían con 8%?. Me parece que son negocios distintos. Igualmente yo tengo ganas de entrarle a este o al PR13 con todavía estos precios.
Igualmente todo esto especulando con el nuevo IPC. Mientras tanto siguen estando empomados...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 27, 2013 11:44 pm
por riverplatense
Si quieren llevar el CCL a 8... vendo todo mañana y lo espero o quér harían? Pregunta de novato...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 27, 2013 11:42 pm
por riverplatense
martin escribió:Tir del Dicp al cierre de hoy: 11,63% más Cer (la tir de 11,63% la cálculo contabilizando el pago de renta que hará el próximo mes)
Cual fue el máximo de TIR del dicp en los últimos años y el Cer promedio ??...
Más o menos 15,5% de tir más CER de más o menos 10,5 promedio. Esto lleva a un rendimiento de 26% que aclaro que fue el máximo rendimiento que tuvo el DICP en los últimos 3 años.
Explicitado lo anterior: porque está barato el Dicp hoy ??....
La respuesta es sencilla: TIR de 11,63 más un CER que a partir del 2014 puede rondar el 17 o 18% ( si el Indec reconoce una inflación menor a 17% el nuevo IPC será poco creíble a no ser que la inflación real baje) lo que lleva el rendimiento del Dicp, redondeando, a 28,5 o 29,5%. Hay que agregar que el Dicp a partir de año que viene empieza a pagar una renta mucho más alta que la actual dado que hasta el 2013 una parte de esa renta se amortizaba. Y una cosa más: yo le puse un techo de 18% al IPC pero si el gobierno quiere hacerlo 100% creíble puede llegar a blanquear una inflación de 19 o 20% el rendimiento aún sería mayor.
Ahora comparen los rendimientos y se darán cuenta rápido que la TIR del dicp puede llegar a bajar desde 11,63% a 8 o 9%. Eso reducción de TIR implica una suba porcentual muy interesante para este bono.
Crees que los "nuevos tenedores" se conformarían con 8%?. Me parece que son negocios distintos. Igualmente yo tengo ganas de entrarle a este o al PR13 con todavía estos precios.