Página 14518 de 18348

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Nov 30, 2013 11:29 pm
por LEOFARIÑA
rotten escribió:Tenencia de bonos del Anses: :abajo:

http://quehagoconmispesos.blogspot.com. ... anses.html

Gracias es justo lo que buscaba

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Nov 30, 2013 10:34 pm
por rotten

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Nov 30, 2013 12:40 pm
por blanco
Y un día los dólares sobrarán, y será malo

Vaca Muerta vale el equivalente a 7 PBIs de la Argentina. Otros dicen 22. Puede llegar el momento en que hasta el campo deje de ser competitivo.

Y un día no van a faltar más dólares. Todo lo contrario, sobrarán. Y el problema será mayúsculo. Sí, acá, en la Argentina. Y no en un mundo futurista de ciencia ficción, sino en el mediano plazo. Para algunos, será una buena noticia. Para otros, un tema para preocuparse. Y mucho.
La Argentina de hoy está signada por la falta de dólares. Ahí nace el cepo, los límites para ahorrar en billetes norteamericanos. Y los topes a las importaciones que provocan faltantes en boutiques de lujo pero también en los hospitales; así como parates productivos en las fábricas que no tienen suficientes insumos (justo ayer un informe de INDEC señaló que el 99% de las empresas dicen necesitar materias primas importadas). También la falta de divisas explica el freno al giro de utilidades, que repercute en las inversiones. Fue el motor del blanqueo de capitales y de los impuestos a los autos, y muchos otros etc. etc. El indicador de moda de la economía hoy es el nivel de reservas del Banco Central.
Pero no siempre será así. Ricardo Arriazu, uno de los economistas más prestigiosos del país, está a la cabeza de una campaña para concientizar sobre eso. El factor que hará que de la falta angustiante de dólares se pase a un exceso que puede ser dañino se llama Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo, la cuarta de petróleo. “Si tomamos el valor del petróleo a la cotización actual del WTI y la del gas al precio de importación de Bolivia, Vaca Muerta representa 11,2 billones de dólares, billones de los nuestros, millones de millones”, dice Arriazu. Es el equivalente al valor de 246 cosechas del país, a 22 veces el PBI de la Argentina, añade
Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Ciudad, ex funcionario de YPF, cree que la valuación de Vaca Muerta debe hacerse a precios más bajos. “En Estados Unidos el precio del gas está confluyendo en US$ 2 gracias al shale que están extrayendo”, dice. Aquí se paga más de 15 por importarlo en barcos y 7,50 a quien lo encuentra ahora en un campo antes no explotado. Igual, según su estimación más moderada, Vaca Muerta vale 7 veces el PBI del país.
Esos campos hoy están en proceso de exploración, algunos recién empiezan a producir. otros siguen siendo desierto lleno sólo de viento. Las trabas a las inversiones, las dificultades para importar maquinaria, los problemas para girar al exterior las utilidades que se puedan obtener, la falta de certidumbre del marco legal por ahora frenan la “explosión” de Vaca Muerta. Pero llegará, inevitablemente, como dice el titular de Shell, Juan José Aranguren, que cree que los factores terminarán alineándose sí o sí por la necesidad de energía que tendrá el país. Y entonces los dólares empezarán a llover.
¿De cuánto estamos hablando? En una presentación para la prensa, días atrás, el presidente del Banco Santander Río, Enrique Cristofani, estimó que en el mediano plazo las inversiones en petróleo sumarán US$ 200.000 millones. Si, claro, casi 7 veces las reservas del Central. Los petroleros hacen una cuenta similar, basada en que hay unos 50 contratos ya firmados sobre Vaca Muerta, y que cada uno va a requerir inversiones de 4.000 millones de dólares en la próxima década.

Si todo sigue el camino que ven economistas y banqueros, primero llegarán los dólares de las inversiones. Y después empezarán a ingresar los dólares de las exportaciones de esos recursos. Y allí, dice Arriazu, el país puede enfrentar la “enfermedad holandesa”, que el exceso de dólares haga que los activos en el país se sobrevalúen, que el costo de la mano de obra se dispare, que se pierda competitividad. Hasta el campo podría tener problemas para exportar, señala. Habría mucho dinero, pero estaría concentrado en lo que llama el “Emirato de Neuquén”. El resto, los que no se dediquen al petróleo, quizás hasta empiecen a extrañar estas épocas, cuando los dólares eran escasos. Cosas raras que pueden llegar a pasar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Nov 30, 2013 12:06 pm
por Alfredo 2011
Alfredo 2011 escribió:Para ingresar dólares al Central :


Sábado 30 de noviembre de 2013
Falta de dólares

El Gobierno les pidió a las cerealeras US$ 2000 millones a cambio de una letra del BCRA

Sería una suerte de "préstamo" hasta que lleguen las divisas de la cosecha gruesa; es tres veces más de lo que les había pedido Moreno.-
Por Florencia Donovan | LA NACION


http://www.lanacion.com.ar/1643274-el-g ... a-del-bcra


Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Nov 30, 2013 8:21 am
por argenbroker
Si...El problema es que el ANSES se lo gira despues al tesoro...y de ahi vuelve a la calle . Resultado neto, mas bonos que pagar en dolares

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 9:43 pm
por aureus
Babyshamble escribió:Es terrible como están rifando los fondos del ANSES por una medida que no sirve para nada si no reducen la cantidad de dinero en circulación (o incrementan las reservas).

Ya intentaron bajar el CCL y duró lo que un pe** en una canasta. :pared:

En parte se reduce la cantidad de dinero en circulación que va a parar al ANSES :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 8:53 pm
por magui31
Corregido Miguels

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 8:38 pm
por MiguelS
Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
29.11.2013
31.100 millones de dólares
(-200)

Según datos oficiales, entonces, cerramos noviembre con U$S 30.902 M

(ojo, teniendo en cuenta que los datos preliminares sobreestiman el monto de reservas).

Buen fin de semana per tuti

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 8:31 pm
por MiguelS
magui31 escribió:A la pelotita Miguels

Estoy celoso... a chare lo citáss en tw y a mí no
:mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 8:19 pm
por magui31
Jajaj ,Miguels

Vamos tras un récord?.
LAS RESERVAS CERRARON NOVIEMBRE CON UNA CAIDA DE U$S 2.132 MILLONES, LA MAYOR BAJA EN CINCO AÑOS

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 8:11 pm
por magui31
: Qué se pagó hoy con reservas (BID USD 5.4 M; SML USD 14.8 M; Global 2017 USD 42.3 M, BONAR 2018 USD 151.8 M, otros USD 1.2 millones #BCRA

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 8:11 pm
por LEOFARIÑA
magui31 escribió:A la pelotita Miguels

Ahora lee el relato, ¿estamos hablando de el mismo dato?
http://www.prensa.argentina.ar/2013/11/ ... iembre.php

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 8:10 pm
por Phantom
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
29.11.2013
31.100 millones de dólares
(-200)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 8:08 pm
por hrl745
jok escribió:Feliz viaje chare....
Y ahora quien podra salvarnos, je :mrgreen:

Pa<scuaman???????????? NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Nov 29, 2013 7:49 pm
por magui31
A la pelotita Miguels