Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lusitano
Mensajes: 94
Registrado: Mar Feb 12, 2013 2:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lusitano » Vie Dic 06, 2013 9:15 pm

dongps escribió: LAS COTIZACIONES "de afuera" gratuitas que conozco son estas...
http://www.onvista.de/suche/typ/anleihen/argentina

Espectacular fuiste muy amable! :respeto:

piojo
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Sep 29, 2004 1:01 am
Ubicación: republica de corrientes

Re: Títulos Públicos

Mensajepor piojo » Vie Dic 06, 2013 8:24 pm

vamos ganando?
:2224:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Vie Dic 06, 2013 8:14 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
06.12.2013
30.483 millones de dólares
(+3)

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Vie Dic 06, 2013 7:40 pm

No me parece que sea tan así, emiten y listo.

Lo que sí pareciera evidenciar la medida, es que no esperan que vaya a haber entrada de dólares por inversiones externas.
riverplatense escribió:
Coincido plenamente con vos con lo de De Vido (no se cómo este tipo todavía está en el cargo.)

Ahora lo de la letra ajustable parecería ser que ya está casi cerrado, lo cuál daría la pauta que no va a haber una MAXIdevaluación al menos en 180 días, en teoría... seguirán devaluando (que para algunos no es) como ahora, pero parece que van a pagarles a las cerealeras la diferencia... un dollar linked directo del BCRA en definitiva...

MiguelS escribió:La medida de las letras ajustables por devaluación oficial parece buena a primera vista. Habrá que ver si le interesa a los productores.

La noticia de De Vido, para tomar con pinzas. Es el mismo tipo que durante años se la pasó diciendo que no había ni iba a haber problemas energéticos en el país.


riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Vie Dic 06, 2013 6:50 pm

eldesignado escribió:"Por otra parte, el hecho de que sea el propio Central el que emita un título "dollar linked" implica un mensaje en sí mismo: no se irá hacia una maxidevaluación, ya que resultaría el peor negocio para la propia entidad."

Seguro van a gastar mucha tinta imprimiendo pesos.

Si pero si aceptan es un alivio al corto importante, pagando una tasa en pesos y en 3 meses...

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Vie Dic 06, 2013 6:49 pm

MiguelS escribió:La medida de las letras ajustables por devaluación oficial parece buena a primera vista. Habrá que ver si le interesa a los productores.

La noticia de De Vido, para tomar con pinzas. Es el mismo tipo que durante años se la pasó diciendo que no había ni iba a haber problemas energéticos en el país.

Coincido plenamente con vos con lo de De Vido (no se cómo este tipo todavía está en el cargo.)

Ahora lo de la letra ajustable parecería ser que ya está casi cerrado, lo cuál daría la pauta que no va a haber una MAXIdevaluación al menos en 180 días, en teoría... seguirán devaluando (que para algunos no es) como ahora, pero parece que van a pagarles a las cerealeras la diferencia... un dollar linked directo del BCRA en definitiva...

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Vie Dic 06, 2013 6:47 pm

"Por otra parte, el hecho de que sea el propio Central el que emita un título "dollar linked" implica un mensaje en sí mismo: no se irá hacia una maxidevaluación, ya que resultaría el peor negocio para la propia entidad."

Seguro van a gastar mucha tinta imprimiendo pesos.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Vie Dic 06, 2013 6:43 pm

La medida de las letras ajustables por devaluación oficial parece buena a primera vista. Habrá que ver si le interesa a los productores.

La noticia de De Vido, para tomar con pinzas. Es el mismo tipo que durante años se la pasó diciendo que no había ni iba a haber problemas energéticos en el país.

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Vie Dic 06, 2013 6:36 pm

Por otro lado:

El recorte de subsidios a los servicios comenzará por las grandes empresas

El 30% de los consumidores tiene el 60% de los subsidios. La segunda etapa alcanzará a particulares, sobre la base de la categoría de barrios y por ingreso de los hogares. Luz y agua, los primeros servicios que se ajustarán.
Los primeros en tener esos recortes serían las empresas, que entre luz y agua se llevan por año casi $15.000 millones (ver aparte). Así y todo, no todas las actividades se verían afectadas. La iniciativa tendría un límite: según Kicillof, el Gobierno debe cuidar a la industria de los “movimientos especulativos” asociados al mercado del petróleo.

De Vido dijo que fue exitosa su gira en Rusia
El ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo que fue exitosa la visita a Rusia, donde presentó ante empresarios los quince proyectos de obras energéticas para cuya construcción busca financiamiento por 19 mil millones de dólares. El próximo punto de su gira es China.

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Vie Dic 06, 2013 6:26 pm

Muy interesante...

Productores cobrarán Letra ajustable por dólar oficial
Pablo Wende. La gran apuesta del Banco Central para frenar la caída de reservas terminó de tomar forma en las últimas horas. Según se ultimó en la negociación, la Letra que se entregará a las cerealeras que ingresen divisas al mercado local será endosable, pero exclusivamente dentro de la cadena agropecuaria. Se trata así de un producto inédito, que actuará como una verdadera moneda de pago para el productor. El secreto de este instrumento es que estará nominado en pesos, pero atado a la evolución del dólar oficial.

El objetivo es que el productor no espere una mayor suba del dólar oficial para vender, sino que en realidad estará cubierto de ese aumento al recibir la letra emitida por el BCRA. Como ya se descuenta que el tipo de cambio oficial subirá alrededor del 4% mensual por lo menos hasta marzo o abril, podrá salir a vender la producción, pero sin perderse la suba del tipo de cambio. Obviamente, a los productores les resultará mucho más conveniente suscribir esta Letra en moneda local ajustable por el dólar oficial en vez de cobrar directamente en pesos.

Según dejaron trascender en el sector cerealero, el instrumento es el que mejor se adapta para convencer a los productores de que vendan la cosecha que aún queda sin liquidar. Según las últimas estimaciones, son alrededor de 10 millones de toneladas, o sea poco más de 5.000 millones de dólares.

La Letra será endosable una sola vez, es decir que no tendrá mercado secundario ni podrá circular demasiado, más allá de la cancelación que efectúen las cerealeras a los productores. A partir del día 91 aquel productor que recibe la Letra podrá canjearla en el BCRA para hacerse de los pesos correspondientes. Y el plazo máximo será de 180 días.

De esta forma, el titular del BCRA, Juan Carlos Fábrega, busca generar un "puente" que le permita dos objetivos: ponerle un freno a la caída de las reservas y al mismo tiempo ganar tiempo para llevar la cotización del dólar oficial hasta niveles más competitivos.

Por otra parte, el hecho de que sea el propio Central el que emita un título "dollar linked" implica un mensaje en sí mismo: no se irá hacia una maxidevaluación, ya que resultaría el peor negocio para la propia entidad.

¿A cuánto ascenderá el monto de emisión de esta letra? Según trascendió, no se colocará de una sola vez, sino que se tratará de una suscripción gradual. En principio la idea es arrancar la semana que viene o a más tardar la siguiente con unos u$s 400 millones semanales. De esta forma, ayudaría a compensar buena parte de la merma de reservas, que se aceleró notoriamente en noviembre. Según las estimaciones preliminares, se busca que la pérdida de reservas de diciembre sea inferior a la de noviembre (habían caído más de u$s 2.100 millones) y a su vez que en enero se esté un poco más cerca del equilibrio. Se apunta a una suscripción total de unos u$s 2.000 millones, pero en el Central se entusiasman incluso con un monto mayor si el producto tiene buena aceptación.

De esta forma, no sólo se ganaría tiempo para que empiecen a ingresar los dólares de la cosecha gruesa (aproximadamente en abril), sino también para que empiecen a llegar divisas provenientes de préstamos internacionales. A propósitos, hay expectativa por la posibilidad de que el Banco Mundial apruebe la semana que viene el programa a tres años de financiamiento a la Argentina, por un monto total de u$s 3.000 millones.

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Vie Dic 06, 2013 6:07 pm

carlo405 escribió: La operatoria regula los precios en forma diaria . Si te piden bonos y te ofrecen 88 dolares o 95 dolares no compras o no vendes ej ,si no te conbiene, no aceptas y listo , para eso es oferta y demanda y hay puntas , no todo el mundo hace negocio comprando al mismo precio salvo que sea una bicoca .
EN cuanto a cuantos compran dolares. 3 millones -4 millones ? eso decían el 1% de 3m son 30000 , no creo que seamos ni el 1% los que operamos en bolsa .
EL MERCADO ES SOBERANO pone los precios que quiere , me parece que algunos escriben creyendo que pueden mover algo , no mueven NADA , ni el 0,000000000001. Son conclusiones de criterio y muchos años de bolsa. Respeto todas las opiniones , si no me gustan y muchas .... , las dejo pasar. Todo el mundo tiene derecho a opinar A veces escriBEn cada cosas , que parecen chicos de primaria .Y NO ES POR ESTE TEMA O ESTE POST .
Leo cosas interesantes y de las otras , esto es un foro y hay de todo .
Como tambien operadores pro y contra ...OJO ... las expresiones de deseos no tienen que ver con las realidad ni con las inversiones ,no me gusta esta gestión , pero sinó fueran tan desprolijos y a veces tan improvisados no se ganaria en un año 50-60 o 100% , habria que conformarse con un 5% anual y haciendo muchos aciertos .
Con un gobierno que tenga un plan , no deroche y sea creible 5% en dolares y aveces en pesos es una fortuna , no se que nos conviene mas a los que nos gusta esto .

A ver si entiendo.

Por un lado, si vos no presentas una alternativa que pueda servir de referencia entonces no te cambia la ecuación actual, a eso voy, es obvio que cerras una operación según te convenga o no, pero si no se cierra ninguna o se cierran muy pocas y no hay liquidez, de qué le serviría al gobierno así tal cual como estaba antes¿?. Justamente me están diciendo que son muy pocos de ese "mercado de divisas informal" que operaría en bolsa.

Todo lo demás no se si iba para mí o a quién jeje, yo nunca escribo tratando de cambiar nada, generalmente hago preguntas que gente con más experiencia como vos contesta y yo leo. Y cuando explicito una expresión de deseo dejo calro que es eso y nada más.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Vie Dic 06, 2013 6:04 pm

El gra´fico está hecho sobre datos oficiales...
martin escribió: Ah bueno !!.. Si esas son tus referencias tal vez podes llegar a confundir un poquito el diagnóstico....
Cachanosky es impresentable y ahora parece que se le sumó el hijo ?? De tal palo tal astilla ??...

MiguelS escribió:
Debe ser un rebote..

https://twitter.com/n_cachanosky/status ... 45/photo/1

j0zj0zj0z escribió:Según Gastón: *ARGENTINE CENTRAL BANK BOUGHT $30M IN FX MARKET TODAY: OFFICIAL 15:42

Ahora son re capos los del BCRA o son ******* los que estuvieron comprando toda la semana?


riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Vie Dic 06, 2013 6:03 pm

riverplatense escribió: Che son saladitas las comisiones de Rava o me parece a mí nada más?

MENORES QUE UN BANCO Y TE ATIENDEN MEJOR.
Coloso2 escribió: YO ESTOY CON SANTANLLORA, muchas comisiones y mal trato.

No todos los bancos son iguales. Hoy uno mencionaba el BCBA que le "servía" dentro de todo.

En mi caso el Provincia me cobra tasas mucho menores que las de acá, y los dolares te los deposita en la caja de ahorro en dólares y los podés retirar por caja. Ah y también la atención teléfonica es siempre muy buena.
El Gallego me parece carísimo y además la atención es muy mala, en eso coincido.
Esa es mi experiencia operando en bancos.
Saludos Coloso!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie Dic 06, 2013 5:54 pm

j0zj0zj0z escribió:Según Gastón: *ARGENTINE CENTRAL BANK BOUGHT $30M IN FX MARKET TODAY: OFFICIAL 15:42

Ahora son re capos los del BCRA o son ******* los que estuvieron comprando toda la semana?

MiguelS escribió:
Debe ser un rebote..

https://twitter.com/n_cachanosky/status ... 45/photo/1

Ah bueno !!.. Si esas son tus referencias tal vez podes llegar a confundir un poquito el diagnóstico....
Cachanosky es impresentable y ahora parece que se le sumó el hijo ?? De tal palo tal astilla ??...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, charlyk88, choke, davinci, DiegoYSalir, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Ezex, falerito777, fidelius, Google [Bot], Gua1807, iceman, Itzae77, Kamei, lehmanbrothers, Luq, maquiavelo, Matraca, Matu84, Mustayan, OMG, OSALRODO, PabloMG, PAC, pipioeste22, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 714 invitados