Página 14455 de 18321

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:55 pm
por Alfredo 2011
CAO seguí escribiendo lo que quieras, el que no desea leerte, que no lo haga. La realidad no va a cambiar por nuestras opiniones en un Foro.

Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:55 pm
por tavy
Aprovecho para agregar que, si bien esa planilla dice "Particulares", creo que hay un punto intermedio entre lo que dijo martin (que son todos entes intergubernamentales) y entre lo que dijiste vos (que son solo de particulares, entendiéndose éstos como "gente de a pie"). La gran mayoría deben ser empresas que no pueden dejar sus dólares en una caja de seguridad o debajo del colchón y algunos particulares millonarios que tampoco pueden tener toda esa papota en su casa (aunque seguro algo tendrán y también muchas cajas de seguridad).[/quote]


Yo también creo que la mayoría son de empresas, pero si el BNA o cualquier entidad financiera (pública o privada) tiene dólares propios no se computan. Por otra parte, no creo que ANSES o algún organismo gubernamental tenga USD propios, al menos ANSES en sus informes no los declara. Y de todas formas no me parece que los mismos califiquen como particulares.

Pero hay baches en la información del BCRA. En el balance tiene 5000 mill de USD en su pasivo que no le encuentro explicación, la contrapartida de eso está en el activo. Sospecho que deben ser pases o préstamos de Bancos Centrales. Esa información nunca te la van a revelar.

Si es sector privado lo que dice.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:44 pm
por j0zj0zj0z
CAO escribió:Reservas en amarillo intermitente, 30500M (83% dol. resto DEG, oro y otas yerbas), 8000M dep. privados, 3000M prestamos cortos Bcos. amigos, saldo DISPONIBLE en U$s 14.300M alcanzan para pagar Club de Paris y REPSOL. :116

...
...
j0zj0zj0z escribió:Qué sentido irónico tiene? Siempre hacés las mismas cuentas queriendo echar más leña al fuego. Por si no te das cuenta, acá escribe mucha gente (y lee muchísima más) que no tiene tanta idea del mercado como para dejar de lado el 90% de lo que se dice en los medios, que es pura basura o directamente mentira, siempre buscando influenciar hacia sus propios intereses.
Usemos estos foros para seguir aprendiendo, no para repetir lo que dicen los contras -como tampoco lo que dicen los adoradores oficiales-.

csarachu escribió:Estimado, la cuenta de CAO es similar a la que se empezo a hacer en otro barrio, la idea en mi caso no seria defender a nadie, pero si subrayar que los tiempos empiezan a correr...
Hay muchas medidas/noticias por darse, pero ninguna se concreto hasta ahora, entonces es logico preguntarse:
Tenemos aprox.5 meses de sangria hasta llegar al fondo del tarro, llegaran a tiempo con las medidas necesarias?
Te aclaro que soy optimista, pero ya me queme con los cedines, y ahora desconfio un poco hasta no ver la tarasca.
El primer driver positivo se dio con el apoyo del gob.de Obama a la causa holdouts, el lunes proximo con la aprobacion del FMI del nuevo paquete estadistico, pero ninguna de ambas noticias sera suficiente sin billetes que podamos contar en el corto.

Slds., Carlos.

Lo de CAO es algo particular -no hacia su persona sino sus argumentos-. No pasa día sin que tire datos catastróficos. Y la verdad, llega un punto que molesta tener que leer todos los días la misma cuentita (como la de dinero circulante / reservas) o datos del mismo tono.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:42 pm
por j0zj0zj0z
Ups, no dice "Particulares", dice "Sector Privado".
tavy escribió:jozjozjoz:

No te puedo pegar un link. Andá a la página del BCRA y seguí el siguiente orden: - Política monetaria - Informes - informe monetario semanal - luego abrí el exel que está abajo del pdf.

Gracias por el dato, tavy.
j0zj0zj0z escribió: Aprovecho para agregar que, si bien esa planilla dice "Particulares", creo que hay un punto intermedio entre lo que dijo martin (que son todos entes intergubernamentales) y entre lo que dijiste vos (que son solo de particulares, entendiéndose éstos como "gente de a pie"). La gran mayoría deben ser empresas que no pueden dejar sus dólares en una caja de seguridad o debajo del colchón y algunos particulares millonarios que tampoco pueden tener toda esa papota en su casa (aunque seguro algo tendrán y también muchas cajas de seguridad).


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:41 pm
por csarachu
CAO escribió:Reservas en amarillo intermitente, 30500M (83% dol. resto DEG, oro y otas yerbas), 8000M dep. privados, 3000M prestamos cortos Bcos. amigos, saldo DISPONIBLE en U$s 14.300M alcanzan para pagar Club de Paris y REPSOL. :116

...
...
j0zj0zj0z escribió:Qué sentido irónico tiene? Siempre hacés las mismas cuentas queriendo echar más leña al fuego. Por si no te das cuenta, acá escribe mucha gente (y lee muchísima más) que no tiene tanta idea del mercado como para dejar de lado el 90% de lo que se dice en los medios, que es pura basura o directamente mentira, siempre buscando influenciar hacia sus propios intereses.
Usemos estos foros para seguir aprendiendo, no para repetir lo que dicen los contras -como tampoco lo que dicen los adoradores oficiales-.

Estimado, la cuenta de CAO es similar a la que se empezo a hacer en otro barrio, la idea en mi caso no seria defender a nadie, pero si subrayar que los tiempos empiezan a correr...
Hay muchas medidas/noticias por darse, pero ninguna se concreto hasta ahora, entonces es logico preguntarse:
Tenemos aprox.5 meses de sangria hasta llegar al fondo del tarro, llegaran a tiempo con las medidas necesarias?
Te aclaro que soy optimista, pero ya me queme con los cedines, y ahora desconfio un poco hasta no ver la tarasca.
El primer driver positivo se dio con el apoyo del gob.de Obama a la causa holdouts, el lunes proximo con la aprobacion del FMI del nuevo paquete estadistico, pero ninguna de ambas noticias sera suficiente sin billetes que podamos contar en el corto.

Slds., Carlos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:30 pm
por j0zj0zj0z
tavy escribió:jozjozjoz:

No te puedo pegar un link. Andá a la página del BCRA y seguí el siguiente orden: - Política monetaria - Informes - informe monetario semanal - luego abrí el exel que está abajo del pdf.

Gracias por el dato, tavy.

Aprovecho para agregar que, si bien esa planilla dice "Particulares", creo que hay un punto intermedio entre lo que dijo martin (que son todos entes intergubernamentales) y entre lo que dijiste vos (que son solo de particulares, entendiéndose éstos como "gente de a pie"). La gran mayoría deben ser empresas que no pueden dejar sus dólares en una caja de seguridad o debajo del colchón y algunos particulares millonarios que tampoco pueden tener toda esa papota en su casa (aunque seguro algo tendrán y también muchas cajas de seguridad).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:28 pm
por lusitano
j0zj0zj0z escribió: Te referís a sus cotizaciones en EEUU? Si es así necesitás un servicio pago o alguien que tire acá esos datos, como CHIQUI o Gastón quienes lo han compartido solidariamente muchas veces.

Me refería exactamente a eso. Te agradezco mucho la respuesta.

Perdon por la ignorancia, pero que servicios pagos hay para contratar por este tema?

Gracias de nuevo!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:26 pm
por j0zj0zj0z
CAO escribió:Reservas en amarillo intermitente, 30500M (83% dol. resto DEG, oro y otas yerbas), 8000M dep. privados, 3000M prestamos cortos Bcos. amigos, saldo DISPONIBLE en U$s 14.300M alcanzan para pagar Club de Paris y REPSOL. :116:

j0zj0zj0z escribió:CAO, no sé si es ignorancia o mala leche. Pero se sabe que a Repsol se le pagaría con bonos. O sea que no va a salir ningún dólar inmediatamente como querés hacer ver en tu cuentita. Encima, hoy en Ámbito decían que habría 4 años de período de gracia (se pagaría a partir de 2017).
Esto que digo no significa que no hay problemas cambiarios, financieros o económicos, pero trastocar los datos para que se parezcan a otra cosa, es, como señalé, por ignorancia o mala leche.

CAO escribió:Disculpame , lo de REPSOL y Club de Paris tiene un sentido irónico, quise hacer notar lo escaso de las reservas netas en U$s.

Qué sentido irónico tiene? Siempre hacés las mismas cuentas queriendo echar más leña al fuego. Por si no te das cuenta, acá escribe mucha gente (y lee muchísima más) que no tiene tanta idea del mercado como para dejar de lado el 90% de lo que se dice en los medios, que es pura basura o directamente mentira, siempre buscando influenciar hacia sus propios intereses.

Usemos estos foros para seguir aprendiendo, no para repetir lo que dicen los contras -como tampoco lo que dicen los adoradores oficiales-.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:19 pm
por j0zj0zj0z
j0zj0zj0z escribió: Lo hace la gente que cobra la renta pero que quiere seguir estar atado a bonos dolarizados, entonces lo que hacen es ingresas esos dólares cobrados como, por ejemplo, RO15D, y obtienen pesos para poder luego comprar RO15.
El Gobierno debería haberlo hecho cuando pagó el AS13, así al menos algo habría reingresado al mercado.

El dólar "D" solía cotizar menos que el CCL, así que era una interesante forma de hacerse de dólares y en blanco.

lusitano escribió: Hola, gracias por tu explicacion, y aprovecho tu explicacion para consultarte,
¿Dónde puedo visualizar las cotizaciones en U$RS de RO15 y AA17 para poder simular un valor de CCL y/o CCL inverso?
Gracias de antemano.

Te referís a sus cotizaciones en EEUU? Si es así necesitás un servicio pago o alguien que tire acá esos datos, como CHIQUI o Gastón quienes lo han compartido solidariamente muchas veces.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:12 pm
por CAO
CAO escribió:Reservas en amarillo intermitente, 30500M (83% dol. resto DEG, oro y otas yerbas), 8000M dep. privados, 3000M prestamos cortos Bcos. amigos, saldo DISPONIBLE en U$s 14.300M alcanzan para pagar Club de Paris y REPSOL. :116:

j0zj0zj0z escribió:CAO, no sé si es ignorancia o mala leche. Pero se sabe que a Repsol se le pagaría con bonos. O sea que no va a salir ningún dólar inmediatamente como querés hacer ver en tu cuentita. Encima, hoy en Ámbito decían que habría 4 años de período de gracia (se pagaría a partir de 2017).
Esto que digo no significa que no hay problemas cambiarios, financieros o económicos, pero trastocar los datos para que se parezcan a otra cosa, es, como señalé, por ignorancia o mala leche.

Disculpame , lo de REPSOL y Club de Paris tiene un sentido irónico, quise hacer notar lo escaso de las reservas netas en U$s.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:56 pm
por tavy
jozjozjoz:

No te puedo pegar un link. Andá a la página del BCRA y seguí el siguiente orden: - Política monetaria - Informes - informe monetario semanal - luego abrí el exel que está abajo del pdf.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:46 pm
por hstibanelli
albertt34 escribió:Estimados : de acuerdo a las normativas el Dolar TURISMO es de 6.20 mas 35% de Impuesto como Anticipo a las Ganancias ! Me informa mi contador que todo ese 35% le sirve para pagar mis Impuestos ! Quiere decir que si no viajamos al Exterior para aprovechar la nueva PROMO somos unos giles !! Yo no me lo pierdo !!! Pensaba que se habia terminado la fiesta pero .... Cinco personas con aereos us 35.000 en Miami ! El 35% de descuento ! O pago impuestos o lo disfruto viajando !!b son quince dias nomas !!!!

tu contador delira...si te vas a deducir el 35% por ganancias de lo que consumas en enero te lo deducis en diciembre y si no tenes ganancias te lo deducis de bienes personales
a vos te da lo mismo 100k hoy que 100k el año que viene?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:44 pm
por Cash
Buenos días:

Vengo de otro foro (TECO2) pero siempre leo este para ver que pasa con mis GJ17.
Coloso2 escribió:SON TU.RROS..si no reclamas te la po.nen.

[ OT inicio ]
No puedo dejar de comentar que, más allá de que (en general) 'todos' los bancos son una da-mer, el SanRio es particularmente doso-mer, casi tanto como el Supervielle, que debe ser lo peor que he visto. El mejor banco que conocí en casi cuarenta años de trato con bancos fue el Tornquist.
[ OT fin ]

En el BCBA donde tengo mi cuenta comitente, si se abre una CA en USD, lo del GJ17 se deposita en USD y una vez acreditado se retira en USD billete por ventanilla, sin vueltas ni condiciones ni planillas. Como la CA en USD cuesta USD 8,00 x mes (medio caro), existe la opción de dejar los USD acreditados en la cuenta comitente (esto es sin costo) y así se van acumulando. Cuando llega a un monto que se necesite o al finish de los bonos, se abre una CA en USD, se retiran los USD acumulado por ventanilla y se cierra la cuenta.

Bien sencillo.

Saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:40 pm
por lusitano
j0zj0zj0z escribió: Lo hace la gente que cobra la renta pero que quiere seguir estar atado a bonos dolarizados, entonces lo que hacen es ingresas esos dólares cobrados como, por ejemplo, RO15D, y obtienen pesos para poder luego comprar RO15.
El Gobierno debería haberlo hecho cuando pagó el AS13, así al menos algo habría reingresado al mercado.

El dólar "D" solía cotizar menos que el CCL, así que era una interesante forma de hacerse de dólares y en blanco.

Hola, gracias por tu explicacion, y aprovecho tu explicacion para consultarte,
¿Dónde puedo visualizar las cotizaciones en U$RS de RO15 y AA17 para poder simular un valor de CCL y/o CCL inverso?
Gracias de antemano.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:40 pm
por hrl745
hrl745 escribió:Coloso te estan jodiendo. Alguien se esta quedando con tus dolares o que? A mi el galicia siempre me los garpo. Tube que ir a la sucursal el día de cobro, no tengo caja de ahorros en dolares, pero que me los garparon, efectivo, dolares billetes, los garparon. Asesorate, averigua!!!!!!!!!!!!!! :shock:

En mi caso empece con alguno de los dolarizados digamos, en 2012, pero siempre me garparon cuando tube que cobrar interes o amortizacióne intereses en dolares billetes :shock: