Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Salió una noticia de apoyo del gobierno americano en favor de Argentina en una causa secundaria de los hold outs...
no la veo influyendo mucho en las cotizaciones de hoy....
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=719430
no la veo influyendo mucho en las cotizaciones de hoy....
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=719430
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió:Cómo viene todo este tema de los Títulos, empiezo a entrarle a YPF, está en buenas señales técnicas en este momento, y por supuesto fundamentals too... qué dicen? qué porcentaje de sus carteras tienen ahí?
eldesignado escribió: A median o plazo te gusta más YPF que Petrobras?
Sí, tiene mucho más potencial.
Petrobrás no deja de decepcionar... en el mediano todo puede pasar y se puede revertir, pero en este momento no me arriesgaría por ese lado.
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió: Yo dudo que hoy en estas condiciones, funcione de esta manera. No se volcaría todo el mundo a hacerse de estos dólares? Aumentando la cotización y además sin la misma liquidez...?
cangu_4 escribió: A quien te referis con todo el mundo????
Que porcentaje de la poblacion que compra blue crees que invierte en bolsa?? yo te diria no mas del 15-20%
Si eso es así, entonces no serviría reabrir la operatoria para descomprimir el blue, como dicen por acá.
Pero si las cuevas se capitalizan a través de D entonces es lo mismo que decir "todo el mundo" o no?¿
Ya qué está pregunto, de dónde sacan los dólares las cuevas? Además del cambio a turistas obviamente...
Re: Títulos Públicos
Evolución del Dolar Rofex.
Funte: rosariofinanzas.com.ar

Funte: rosariofinanzas.com.ar

-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió:Cómo viene todo este tema de los Títulos, empiezo a entrarle a YPF, está en buenas señales técnicas en este momento, y por supuesto fundamentals too... qué dicen? qué porcentaje de sus carteras tienen ahí?
A median o plazo te gusta más YPF que Petrobras?
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió: Yo dudo que hoy en estas condiciones, funcione de esta manera. No se volcaría todo el mundo a hacerse de estos dólares? Aumentando la cotización y además sin la misma liquidez...?
A quien te referis con todo el mundo????
Que porcentaje de la poblacion que compra blue crees que invierte en bolsa?? yo te diria no mas del 15-20%
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Cómo viene todo este tema de los Títulos, empiezo a entrarle a YPF, está en buenas señales técnicas en este momento, y por supuesto fundamentals too... qué dicen? qué porcentaje de sus carteras tienen ahí?
Re: Títulos Públicos
-180 a esta hora
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
j0zj0zj0z escribió: Te referís a sus cotizaciones en EEUU? Si es así necesitás un servicio pago o alguien que tire acá esos datos, como CHIQUI o Gastón quienes lo han compartido solidariamente muchas veces.
lusitano escribió:Me refería exactamente a eso. Te agradezco mucho la respuesta.
Perdon por la ignorancia, pero que servicios pagos hay para contratar por este tema?
Gracias de nuevo!!
dongps escribió: LAS COTIZACIONES "de afuera" gratuitas que conozco son estas...
http://www.onvista.de/suche/typ/anleihen/argentina
También en puent3 se pueden encontrar...
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
j0zj0zj0z escribió:Me autocito para corregir un par de cosas:
j0zj0zj0z escribió:Se usa para los que cobran la renta pero que quieren seguir estar atados a bonos dolarizados, entonces lo que hacen es ingresar esos dólares cobrados como, por ejemplo, RO15D (que cotiza a un precio cercano al CCL), y obtienen pesos para poder luego comprar RO15.
El Gobierno debería haberlo hecho cuando pagó el AS13, así al menos algo habría reingresado al mercado.
El dólar "D" solía cotizar un poco menos que el CCL (ahora rondaría alrededor de unos $8), así que era una interesante forma de hacerse de dólares y en blanco.
Yo dudo que hoy en estas condiciones, funcione de esta manera. No se volcaría todo el mundo a hacerse de estos dólares? Aumentando la cotización y además sin la misma liquidez...?
Re: Títulos Públicos
j0zj0zj0z escribió: Te referís a sus cotizaciones en EEUU? Si es así necesitás un servicio pago o alguien que tire acá esos datos, como CHIQUI o Gastón quienes lo han compartido solidariamente muchas veces.
lusitano escribió:Me refería exactamente a eso. Te agradezco mucho la respuesta.
Perdon por la ignorancia, pero que servicios pagos hay para contratar por este tema?
Gracias de nuevo!!
LAS COTIZACIONES "de afuera" gratuitas que conozco son estas...
http://www.onvista.de/suche/typ/anleihen/argentina
Re: Títulos Públicos
El párrafo de arriba es de jozjozjoz, los dos de abajo son la respuesta, se me trapisondeó la edición.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
CAO seguí escribiendo lo que quieras, el que no desea leerte, que no lo haga. La realidad no va a cambiar por nuestras opiniones en un Foro.
Saludos
Saludos
Re: Títulos Públicos
Aprovecho para agregar que, si bien esa planilla dice "Particulares", creo que hay un punto intermedio entre lo que dijo martin (que son todos entes intergubernamentales) y entre lo que dijiste vos (que son solo de particulares, entendiéndose éstos como "gente de a pie"). La gran mayoría deben ser empresas que no pueden dejar sus dólares en una caja de seguridad o debajo del colchón y algunos particulares millonarios que tampoco pueden tener toda esa papota en su casa (aunque seguro algo tendrán y también muchas cajas de seguridad).[/quote]
Yo también creo que la mayoría son de empresas, pero si el BNA o cualquier entidad financiera (pública o privada) tiene dólares propios no se computan. Por otra parte, no creo que ANSES o algún organismo gubernamental tenga USD propios, al menos ANSES en sus informes no los declara. Y de todas formas no me parece que los mismos califiquen como particulares.
Pero hay baches en la información del BCRA. En el balance tiene 5000 mill de USD en su pasivo que no le encuentro explicación, la contrapartida de eso está en el activo. Sospecho que deben ser pases o préstamos de Bancos Centrales. Esa información nunca te la van a revelar.
Si es sector privado lo que dice.
Yo también creo que la mayoría son de empresas, pero si el BNA o cualquier entidad financiera (pública o privada) tiene dólares propios no se computan. Por otra parte, no creo que ANSES o algún organismo gubernamental tenga USD propios, al menos ANSES en sus informes no los declara. Y de todas formas no me parece que los mismos califiquen como particulares.
Pero hay baches en la información del BCRA. En el balance tiene 5000 mill de USD en su pasivo que no le encuentro explicación, la contrapartida de eso está en el activo. Sospecho que deben ser pases o préstamos de Bancos Centrales. Esa información nunca te la van a revelar.
Si es sector privado lo que dice.
Re: Títulos Públicos
CAO escribió:Reservas en amarillo intermitente, 30500M (83% dol. resto DEG, oro y otas yerbas), 8000M dep. privados, 3000M prestamos cortos Bcos. amigos, saldo DISPONIBLE en U$s 14.300M alcanzan para pagar Club de Paris y REPSOL. :116
...
...
j0zj0zj0z escribió:Qué sentido irónico tiene? Siempre hacés las mismas cuentas queriendo echar más leña al fuego. Por si no te das cuenta, acá escribe mucha gente (y lee muchísima más) que no tiene tanta idea del mercado como para dejar de lado el 90% de lo que se dice en los medios, que es pura basura o directamente mentira, siempre buscando influenciar hacia sus propios intereses.
Usemos estos foros para seguir aprendiendo, no para repetir lo que dicen los contras -como tampoco lo que dicen los adoradores oficiales-.
csarachu escribió:Estimado, la cuenta de CAO es similar a la que se empezo a hacer en otro barrio, la idea en mi caso no seria defender a nadie, pero si subrayar que los tiempos empiezan a correr...
Hay muchas medidas/noticias por darse, pero ninguna se concreto hasta ahora, entonces es logico preguntarse:
Tenemos aprox.5 meses de sangria hasta llegar al fondo del tarro, llegaran a tiempo con las medidas necesarias?
Te aclaro que soy optimista, pero ya me queme con los cedines, y ahora desconfio un poco hasta no ver la tarasca.
El primer driver positivo se dio con el apoyo del gob.de Obama a la causa holdouts, el lunes proximo con la aprobacion del FMI del nuevo paquete estadistico, pero ninguna de ambas noticias sera suficiente sin billetes que podamos contar en el corto.
Slds., Carlos.
Lo de CAO es algo particular -no hacia su persona sino sus argumentos-. No pasa día sin que tire datos catastróficos. Y la verdad, llega un punto que molesta tener que leer todos los días la misma cuentita (como la de dinero circulante / reservas) o datos del mismo tono.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Danilo, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 259 invitados