Página 14424 de 18345

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 20, 2013 9:29 am
por albertt34
Estimados : creo que ya todos/as tenemos muy claro que el Gobierno se quedo sin DOLARES ! En Economia cuando se presenta esta situacion el Pais en cuestion tiene pocos caminos a seguir..... Opciones : creditos Internos o Externos en DOLARES BILLETES! (Para realizar los pagos mas indispensables para que el pais no pare) venta de bienes y/o servicios al exterior para que ingresen DOLARES BILLETES ( derivados sector agropecuario, carnes, lacteos, minerales, maderas pescados,frutas. , siderurgia, metalmecanicos , turismo receptivo etc ) este tipo de transaccion comercial debe esta apalancada por un tipo de cambio muy alto y competitivo !!! Eliminacion gradual de todo tipo de subsidio para evitar deficit fiscales ! Promociones Industriales ! Reglas claras al principal generador de DOLARES BILLETES que es el Sector Agropecuario !! .....de no llevarse adelante medidas urgentes el Pais se va a detener y va a haber conflictos sociales y obviamente se debe informar al mundo la realidad !!! NO hay mas DOLARES BILLETES !!!!!!!! Default ! ..... :oops:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 20, 2013 9:14 am
por hstibanelli
Nicklaus escribió:No tendrá relación con lo dicho por Darío en el foro de cupones: Mas alto es el valor PROMEDIO resultante del dólar oficial en última quincena del año, menor pago habrá en CUPÓN PBI USD.

hstibanelli escribió:estan completamente borrachos en el bcra...6.44 el dolar y subiendo....hasta sturzenegger hubiera sido más moderado

es una posibilidad, pero con ese criterio el cupon en euros debería estar volando porque contra el euro devaluamos poco y nada

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 20, 2013 8:50 am
por Alfredo 2011
MiguelS escribió:http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0130.html
(Cuasimonedas a punto de salir)

¿Queda alguna otra que bonos en u$s / Euros con legislación extranjera?

(Vendí todos los CO17 que tenía y pasé gran parte a DICY)



Por el "salariazo" policial, el déficit de las provincias superará los 10.000 millones de pesos en 2013

Consultoras especializadas evaluaron esa cifra y advierten que si los aumentos otorgados a los policías se replican entre los estatales -que en varias jurisdicciones iniciaron protestas- el rojo podría trepar hasta los $26.000 millones el próximo año

Para Economía & Regiones, "cada punto de aumento salarial implica un gasto de $2.200 millones anuales, de modo que una suba del 30% llevaría el rojo fiscal a $26.000 millones en 2014".



Completo
http://www.infobae.com/2013/12/16/15311 ... pesos-2013

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 20, 2013 8:38 am
por hrl745
Agarrense faltan mas o menos 2 años!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Alguién se imagina enserio lo que va a hacer esto??????????? Alguien que no sea un impresntable K. Porque esos encuanto suban sus estupideces al foro, digamos que ya sabemos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Dic 20, 2013 8:31 am
por Alfredo 2011
Alfredo 2011 escribió:Se profundizó en noviembre el déficit fiscal: $ 9.469 millones

Al ritmo actual, el déficit financiero de 2013 se proyecta por encima de los $ 100.000 millones

20/12/13
En noviembre último se agravó el déficit de las cuentas públicas: fue de $ 9.469,4 millones, tres veces mayor al que se había registrado en noviembre del año pasado. Así, el rojo fiscal entre enero y noviembre trepó a 38.856,3 millones de pesos, lo que implica un aumento de 73% contra el rojo acumulado en el mismo período de 2012, según datos que difundió ayer el Ministerio de Economía.

Sin embargo, el desequilibrio real hubiera llegado a una cifra mucho mayor de no haber sido por la transferencia de recursos que hicieron el Banco Central, la ANSeS y otros organismos públicos.

Estos aportes representaron 52.987,2 millones de pesos. Por eso, al sumar esos recursos el rojo fiscal en lo que va del año trepa a 91.843 millones de pesos.

Del total de aportes extras que recibió el Estado en once meses, 30.964,6 millones de pesos provinieron del Banco Central. Otros 20.695,2 millones fueron aportados por la ANSeS (el organismo que administra la plata de las jubilaciones); 1.189,4 millones los puso PAMI (la obra social de los jubilados) y los 129 millones restantes fueron derivados desde otros organismos del Estado.

Entre enero y noviembre de 2012 el aporte de estos organismos al Tesoro Nacional había sido de 24.066 millones de pesos. De manera que el incremento del auxilio financiero en un año fue de 120%.

El resultado fiscal primario (la diferencia entre gastos e ingresos antes de computar los pagos de la deuda pública) de noviembre representó el segundo mes consecutivo de déficit. Trepó a 6.678,7 millones de pesos. En octubre había sido de $ 2.758 millones.

En once meses el déficit primario se ubicó en 2.581 millones de pesos, ya que entre enero y septiembre se habían registrado niveles decrecientes de superávit.

En tanto, los pagos de la deuda pública acumulados a noviembre fueron de 36.439 millones de pesos. Por su parte, en lo que va del año, los ingresos corrientes acumulan 653.985,6 millones de pesos y los gastos corrientes 611.029,4 millones. Al ritmo actual, el déficit financiero de 2013 se proyecta por encima de los $ 100.000 millones, el peor resultado de la gestión kirchnerista.


http://www.clarin.com/politica/profundi ... 94964.html


Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 11:49 pm
por MiguelS
http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0130.html
(Cuasimonedas a punto de salir)

¿Queda alguna otra que bonos en u$s / Euros con legislación extranjera?

(Vendí todos los CO17 que tenía y pasé gran parte a DICY)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 11:23 pm
por MiguelS
riverplatense escribió:kevin el link que pasaste es justamente el que NO puedo ver, porque es solo para suscriptores...podrias pegar el texto? :D

Jueves 19 de Diciembre de 2013
Buscan evitar default
Avanzan bonistas en plan para seducir a los buitres
• Designan antes de fin de año a bancos asesores.
• París eterna: volvió Lorenzino.

Por: Guillermo Laborda



Axel Kicillof
Antes de fin de año, la Comisión Ad Hoc de Tenedores de Bonos Canjeados y que lidera el fondo norteamericano Gramercy designará a los dos bancos que llevarán a cabo la campaña para evitar un nuevo default de la Argentina. Se trata del plan que apunta a conseguir el 75% de aprobación de cada una de las series de los papeles argentinos, y sacrificar el cupón de intereses para, con ello, pagarles a los holdouts, es decir, quienes poseen papeles aún en default desde 2001. Según fuentes cercanas a la transacción, el grupo apunta a ceder durante cinco años parte del cupón de intereses de los Par y los Discount. "Si se evita que la Argentina ingrese en default con los papeles con legislación Nueva York, y se da una solución total al default de 2001, los bonos subirán de precio y compensarán lo que se pierde al ceder ese cupón de intereses", señalan.

¿Alcanzará al cupón del PBI el sacrificio que hagan los bonistas? Dado que no es un bono, no estará en el menú. Por lo menos, inicialmente. Entrará quizá en la negociación con fondos buitre, en la que se definirá el porcentaje del cupón de los intereses que se cederá para buscar saciar a los acreedores que nunca aceptaron un canje. El 10 de diciembre pasado, ya esta Comisión Ad Hoc había contratado a los asesores legales, el estudio Linklaters, especializado en Estados Unidos en reestructuraciones de deuda. Ahora la hoja de ruta sigue con los asesores financieros. Antes de marzo, ya estará lanzada la campaña para lograr el 75% de los votos que les permitirá cambiar las condiciones de emisión y conseguir luz verde para sacrificar durante cinco años parte del cupón de intereses.

El tiempo les juega en contra: antes de marzo, la Corte Suprema de Estados Unidos definirá si acepta tomar el pedido de apelación presentado por la Argentina y, no menos importante, si pide la opinión de terceros. En el peor escenario, la sentencia definitiva de la Corte llegaría en junio, antes del receso de verano en Estados Unidos, de la Justicia. En el mejor escenario, llegará el fallo en septiembre. Siempre el árbol de decisiones termina en contra del país. Es casi imposible que se reviertan los fallos de primera y segunda instancia.

¿Qué está haciendo Hernán Lorenzino en el interín? El ministro Axel Kicillof no se inmiscuye en el tema deuda. Desconoce ese manejo (aunque quedó claro que ignora también el energético en el cual desembarcó). La semana pasada, su antecesor en el cargo estuvo en París junto con Adrián Cosentino, exsecretario de Finanzas. Obviamente, la misión apuntó a lograr avanzar en un acuerdo con países acreedores y también en default desde 2001. Agrupados en el Club de París, la misión de esos funcionarios apuntó a conseguir el pago en cuotas y que no sea necesario un acuerdo previo con el FMI. El desembolso inicial sería cubierto con desembolsos de créditos para la exportación de agencias europeas. Lo de siempre. Casi un cuento de la buena pipa. Al parecer, ahora, con la mejora en las relaciones con el Fondo y el lanzamiento del nuevo IPC, podría haber alguna suerte de luz. Pero como hubo tantos intentos similares desde 2008, hasta que no haya nada firmado, se dudará.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 10:45 pm
por riverplatense
kevin el link que pasaste es justamente el que NO puedo ver, porque es solo para suscriptores...podrias pegar el texto? :D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 10:31 pm
por jabalina
martin escribió:Che el CCL subiendo fuerte y el dicy no reacciona ??....


Puede ser que el CCL suba respecto a los bonos pero respecto a las acciones bajo.
Tomando un promedio el CCL esta alrededor de los 8,49 ., a mi entender.
Si estoy equivocado pido disculpas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 8:43 pm
por Phantom
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
19.12.2013
30.647 millones de dólares
(+14)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 7:12 pm
por kevinmc2000
martin escribió:Che el CCL subiendo fuerte y el dicy no reacciona ??....

guilleg escribió: Lo del DICY no lo entiendo bien. Los fondos están pidiendo a los tenedores que resignen 5 años de cupón. Tienen que conseguir un 75% de adhesión. Lo tendrán abrochado entre los grandes fondos ? Porque si nosotros nos tenemos que prender es lo mismo que nos caze Griesa.

kevinmc2000 escribió: Por lo que leo en la nota de ambito, no se habla de resignar todo el cupon de los proximos 5 años sino una parte del mismo. El mercado, segun unos numeros que tire en mi planilla, esta descontando una resignacion del 60% del cupon del DICY por los proximos 5 años (sin contar este proximo que vence en unos dias) para igualarlo a los precios de hoy, con la TIR del DICA. Cualquiero resignacion inferior a esta, hara subir el precio del bono (en relacion al DICA).

riverplatense escribió: Alguien podría copiar la nota COMPLETA de ambito? Porque aparentemente el contenido es solo para suscriptores...

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=721306

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 6:49 pm
por acdisi
hstibanelli escribió:estan completamente borrachos en el bcra...6.44 el dolar y subiendo....hasta sturzenegger hubiera sido más moderado

disney cada vez más lejos. que injusticia!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 6:38 pm
por riverplatense
martin escribió:Che el CCL subiendo fuerte y el dicy no reacciona ??....

guilleg escribió: Lo del DICY no lo entiendo bien. Los fondos están pidiendo a los tenedores que resignen 5 años de cupón. Tienen que conseguir un 75% de adhesión. Lo tendrán abrochado entre los grandes fondos ? Porque si nosotros nos tenemos que prender es lo mismo que nos caze Griesa.

kevinmc2000 escribió: Por lo que leo en la nota de ambito, no se habla de resignar todo el cupon de los proximos 5 años sino una parte del mismo. El mercado, segun unos numeros que tire en mi planilla, esta descontando una resignacion del 60% del cupon del DICY por los proximos 5 años (sin contar este proximo que vence en unos dias) para igualarlo a los precios de hoy, con la TIR del DICA. Cualquiero resignacion inferior a esta, hara subir el precio del bono (en relacion al DICA).

Alguien podría copiar la nota COMPLETA de ambito? Porque aparentemente el contenido es solo para suscriptores...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 6:25 pm
por Nicklaus
No tendrá relación con lo dicho por Darío en el foro de cupones: Mas alto es el valor PROMEDIO resultante del dólar oficial en última quincena del año, menor pago habrá en CUPÓN PBI USD.
hstibanelli escribió:estan completamente borrachos en el bcra...6.44 el dolar y subiendo....hasta sturzenegger hubiera sido más moderado


Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Dic 19, 2013 5:16 pm
por hernan1974
hstibanelli escribió:
si regulan toda la politica monetaria con esa división trucha de cuantos dolares por pesos estamos al horno...

Vos decis al llamado dolar convertibilidad?
yo no me referia a eso. Cuando te demandan y demandan, o aumentas tu oferta fisica, cosa que el gobierno no puede hacer porque es imposible fabricar dolares (a excepcion que entren mas usd por inversiones o prestamos), o ajustas por precio, que es lo que esta sucediendo. simple oferta-demanda.