MrGekko escribió:Hola Ale,
¿Quién dice que no ha visto un modelo de valuación de cupones que tenga sentido?
¿Estás citando a alguien, o lo decís vos? Si es otro, le podemos recomendar información...
Aleajacta escribió:
Hola, MrGekko. Me gustaría que alguien convencido de su desacierto le comentara/cuestionara algo.
Escribió eso en parte de respuesta a un comentario de uno que propuso que comprar cupones es mejor negocio que comprar un depto. (y eso que cree que los deptos. porteños están caros).
Lo hizo acá y cualquiera le puede preguntar lo que quiera porque es tan amable que responde cualquier burrada sin burlarse (así fue conmigo):
http://yeyati.blogspot.com/2011/03/comp ... quilo.html
Saludos
PD. Por muchos años, y muy probablemente hasta que muera, yo necesitaré más recomendaciones financieras que él.
Eduardo Levy YEYATI, tiene el mismo problema que los analistas de J. P. Morgan, no sabe valuar en forma integral los Cupones PBI, pues requiere establecer fórmulas que no están en libros y evaluar una serie de factores difíciles.
Si se hubiera puesto a estudiarlo a fondo, practicando el método de ensayo y error, al final los habría entendido.
Es indudable que los argentinos somos más habilidosos en lo nuevo, que los acartonados analistas de WALL STREET.
El tiempo dirá quien tiene razón. Yo no tengo dudas que en la actualidad los cupones en dólares, son casi un bono.
No quiero polemizar inútilmente con nadie, por eso no voy a responder. Pero estoy absolutamente seguro de esto.
Quien quiera ganar mucho que siga nuestros consejos; y quien tenga miedo, que venda todo y se olvide del tema.
Darío de Junín