Página 145 de 18348

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 01, 2025 11:00 am
por Matu84
hernan1974 escribió: Porque le descuentan depósitos del tesoro q irán a pagar bonos .. sedesa q es un asiento contable
Están casi neutras

Son 5698 + 1918, pero cuando se paguen no salen de las brutas?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 01, 2025 9:43 am
por guilleg
hernan1974 escribió: Porque le descuentan depósitos del tesoro q irán a pagar bonos .. sedesa q es un asiento contable
Están casi neutras

Suponiendo que despues del 9 enero se va del pais la mitad, quedan negativas por 6900. Sacando lo de Sedesa, aunque es discutible porque es plata de los depositantes, 5000. El sistema financiero esta solido, pero las reservas es el interrogante en el 2025.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 01, 2025 2:43 am
por hernan1974
Matu84 escribió: He visto que siguen altísimas negativas, - 9000 musd. Y todo es yuan casi. No se como es posible evitar el palo

Porque le descuentan depósitos del tesoro q irán a pagar bonos .. sedesa q es un asiento contable
Están casi neutras

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 11:05 pm
por alzamer
CarlosLP escribió: Así y todo el neto de diciembre fue de 904M comprados. El jueves veremos...

No se compro nada, se dieron créditos adicionales en dólares por 1546 millones que se consideran compras del bcra y sólo son bajas de encajes.

La realidad es que hasta el 23/12 ( ultimo dato del bcra ) hubo ventas netas por : 1546-904=642 millomes de dólares.

Y lo que sucedió desde el 23 al 30 fueron fuertes ventas adicionales, en gran medida la intervención demencial de Caputo-Milei en el MEP.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 7:00 pm
por CarlosLP
alzamer escribió: No sirve esa muestra de setiembre, octubre y noviembre.
En setiembre , octubre y noviembre había dólares de sobra en los bancos por el blanqueo.

Ahora hay 2500 millones de dólares menos de efectivo en bancos ( había 11600 y ahora hay 9197) que hace un mes, y antes ( fin de setiembre y octubre había más ). Llegaron a haber más de 15000 millones de usd,

El efecto blanqueo término, y los dólares vuelan de vacaciones chupando depósitos.

Podrás advertir que el año pasado no hubo baja el último día ( solo 52 millones ) y crecieron 400 millones el primer día hábil de enero porque el bcra compraba toneladas de dólares con el nuevo tipo de cambio.

Ahora todo es al revés , y en 10 días se perdieron 3200 millones de dólares que no vuelven hasta que devalúen fuerte o liberen.

Así y todo el neto de diciembre fue de 904M comprados. El jueves veremos...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 5:54 pm
por alzamer
CarlosLP escribió: 27/09 = 29.162
30/09 = 27.167
01/10 = 28.458

30/10 = 29.879
31/10 = 28.617
01/11 = 29.800

28/11 = 31.636
29/11 = 30.212
02/12 = 31.324

27/12 = 31.524
30/12 = 29.607
02/01 = ??.???

En serio nadie ve el patrón de todos los fines de mes?

No sirve esa muestra de setiembre, octubre y noviembre.
En setiembre , octubre y noviembre había dólares de sobra en los bancos por el blanqueo.

Ahora hay 2500 millones de dólares menos de efectivo en bancos ( había 11600 y ahora hay 9197) que hace un mes, y antes ( fin de setiembre y octubre había más ). Llegaron a haber más de 15000 millones de usd,

El efecto blanqueo término, y los dólares vuelan de vacaciones chupando depósitos.

Podrás advertir que el año pasado no hubo baja el último día ( solo 52 millones ) y crecieron 400 millones el primer día hábil de enero porque el bcra compraba toneladas de dólares con el nuevo tipo de cambio.

Ahora todo es al revés , y en 10 días se perdieron 3200 millones de dólares que no vuelven hasta que devalúen fuerte o liberen.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 5:01 pm
por Matu84
CarlosLP escribió: 27/09 = 29.162
30/09 = 27.167
01/10 = 28.458

30/10 = 29.879
31/10 = 28.617
01/11 = 29.800

28/11 = 31.636
29/11 = 30.212
02/12 = 31.324

27/12 = 31.524
30/12 = 29.607
02/01 = ??.???

En serio nadie ve el patrón de todos los fines de mes?

He visto que siguen altísimas negativas, - 9000 musd. Y todo es yuan casi. No se como es posible evitar el palo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 4:53 pm
por CarlosLP
27/09 = 29.162
30/09 = 27.167
01/10 = 28.458

30/10 = 29.879
31/10 = 28.617
01/11 = 29.800

28/11 = 31.636
29/11 = 30.212
02/12 = 31.324

27/12 = 31.524
30/12 = 29.607
02/01 = ??.???

En serio nadie ve el patrón de todos los fines de mes?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 3:14 pm
por Matu84
alzamer escribió: A las exportadoras (*) que se financian más barato que en pesos…hasta ahora , ya que la devaluación es 2% mensual y esas tasas en dólares son muy bajas.

(*) Que no les está yendo bien…ya hay alguno que otro impago.

Aclaración : NO SACAN PRÉSTAMOS EN DÓLARES SINO EN PESOS QUE SE AJUSTAN POR LINK.

Lo repetido muchas veces : eso hace bajar los encajes y se contabliza como compras de reservas netas del central .
Cuando aumentan los préstamos como en 2024 , todo ese aumento va a reservas netas.
Cuando bajan como desde 2019 hasta 2023 , esa baja va a disminución de netas.

La situación es muy grave , ya que las netas son tan negativas como hace un año, y los créditos subieron más de 7000 millones de dólares.

En cuanto a los encajes , la norma es la norma ( también se cumplía en 2001 ), y la realidad es lo esencial.

Es evidente que es más lindo mostrar reservas brutas más elevadas durante el mes, y cuando termina le mandan encajes a los bancos para que cumplan no se que relaciones a fin de mes.

Pero esta vez enviaron una tracalada ( no es por fin de año, el año pasado no sucedió ), y es posible que es para que estén con el suficiente efectivo para atender retiros.

Toda la cuestión se resume :

EL DÓLAR ESTÁ REGALADO, y eso se paga …ya se paga.

Es obvio que esta atrasadísimo, a menos que haya fuerte deflación, alguien ve deflación en este pais :lol: :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 3:13 pm
por Matu84
alzamer escribió: A las exportadoras (*) que se financian más barato que en pesos…hasta ahora , ya que la devaluación es 2% mensual y esas tasas en dólares son muy bajas.

(*) Que no les está yendo bien…ya hay alguno que otro impago.

Aclaración : NO SACAN PRÉSTAMOS EN DÓLARES SINO EN PESOS QUE SE AJUSTAN POR LINK.

Lo repetido muchas veces : eso hace bajar los encajes y se contabliza como compras de reservas netas del central .
Cuando aumentan los préstamos como en 2024 , todo ese aumento va a reservas netas.
Cuando bajan como desde 2019 hasta 2023 , esa baja va a disminución de netas.

La situación es muy grave , ya que las netas son tan negativas como hace un año, y los créditos subieron más de 7000 millones de dólares.

En cuanto a los encajes , la norma es la norma ( también se cumplía en 2001 ), y la realidad es lo esencial.

Es evidente que es más lindo mostrar reservas brutas más elevadas durante el mes, y cuando termina le mandan encajes a los bancos para que cumplan no se que relaciones a fin de mes.

Pero esta vez enviaron una tracalada ( no es por fin de año, el año pasado no sucedió ), y es posible que es para que estén con el suficiente efectivo para atender retiros.

Es obvio que esta atrasadísimo, a menos que haya fuerte deflación, alguien ve deflación en este pais :lol: :lol:

Toda la cuestión se resume :

EL DÓLAR ESTÁ REGALADO, y eso se paga …ya se paga.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 3:12 pm
por Matu84
alzamer escribió: A las exportadoras (*) que se financian más barato que en pesos…hasta ahora , ya que la devaluación es 2% mensual y esas tasas en dólares son muy bajas.

(*) Que no les está yendo bien…ya hay alguno que otro impago.

Aclaración : NO SACAN PRÉSTAMOS EN DÓLARES SINO EN PESOS QUE SE AJUSTAN POR LINK.

Lo repetido muchas veces : eso hace bajar los encajes y se contabliza como compras de reservas netas del central .
Cuando aumentan los préstamos como en 2024 , todo ese aumento va a reservas netas.
Cuando bajan como desde 2019 hasta 2023 , esa baja va a disminución de netas.

La situación es muy grave , ya que las netas son tan negativas como hace un año, y los créditos subieron más de 7000 millones de dólares.

En cuanto a los encajes , la norma es la norma ( también se cumplía en 2001 ), y la realidad es lo esencial.

Es evidente que es más lindo mostrar reservas brutas más elevadas durante el mes, y cuando termina le mandan encajes a los bancos para que cumplan no se que relaciones a fin de mes.

Pero esta vez enviaron una tracalada ( no es por fin de año, el año pasado no sucedió ), y es posible que es para que estén con el suficiente efectivo para atender retiros.

Toda la cuestión se resume :

EL DÓLAR ESTÁ REGALADO, y eso se paga …ya se paga.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 2:48 pm
por alzamer
ironhide escribió: a quien carajos le estan prestando tantos dolares?
que sacan prestamos en verdes los cambian y compran linked?
sale una reglamentacion como la de hace unos años que no le dan dolares al vencimiento de las ON y van derecho a concurso

A las exportadoras (*) que se financian más barato que en pesos…hasta ahora , ya que la devaluación es 2% mensual y esas tasas en dólares son muy bajas.

(*) Que no les está yendo bien…ya hay alguno que otro impago.

Aclaración : NO SACAN PRÉSTAMOS EN DÓLARES SINO EN PESOS QUE SE AJUSTAN POR LINK.

Lo repetido muchas veces : eso hace bajar los encajes y se contabliza como compras de reservas netas del central .
Cuando aumentan los préstamos como en 2024 , todo ese aumento va a reservas netas.
Cuando bajan como desde 2019 hasta 2023 , esa baja va a disminución de netas.

La situación es muy grave , ya que las netas son tan negativas como hace un año, y los créditos subieron más de 7000 millones de dólares.

En cuanto a los encajes , la norma es la norma ( también se cumplía en 2001 ), y la realidad es lo esencial.

Es evidente que es más lindo mostrar reservas brutas más elevadas durante el mes, y cuando termina le mandan encajes a los bancos para que cumplan no se que relaciones a fin de mes.

Pero esta vez enviaron una tracalada ( no es por fin de año, el año pasado no sucedió ), y es posible que es para que estén con el suficiente efectivo para atender retiros.

Toda la cuestión se resume :

EL DÓLAR ESTÁ REGALADO, y eso se paga …ya se paga.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 1:35 pm
por guilleg
ironhide escribió: a quien carajos le estan prestando tantos dolares?
que sacan prestamos en verdes los cambian y compran linked?
sale una reglamentacion como la de hace unos años que no le dan dolares al vencimiento de las ON y van derecho a concurso

Dicen que solo a exportadores. O sea, 70% de los depositos cubiertos por el encaje y el efectivo. Y el 30% prestado a exportadores. No veo motivo de alarma.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 12:54 pm
por ironhide
alzamer escribió: Es justo al revés, ayer el bcra puso Plata de encajes para efectivo en bancos, y puso mucha .

a quien carajos le estan prestando tantos dolares?
que sacan prestamos en verdes los cambian y compran linked?
sale una reglamentacion como la de hace unos años que no le dan dolares al vencimiento de las ON y van derecho a concurso

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Dic 31, 2024 12:52 pm
por guilleg
Siempre suponiendo que lo que devolvió el BCRA a los bancos es encaje excedente. Alzamer si averiguas cual es el porcentaje obligatorio lo confirmamos.