Página 14399 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 4:13 pm
por MiguelS
martin escribió:Esto parece contradecir todo lo que viene informando Brugueño al respecto y es que habían liquidado muy poco hasta el momento.
MiguelS escribió:Leandro Gabin @LeandroGabin 28m
Cerealeras (CIARA) dicen que ingresarán u$s545 millones desde el 1 de enero (ya pasó una semana) el 15 para completar 1.800M comprometidos
Leandro Gabin @LeandroGabin 27m
Dicen que ya metieron casi 1.300M de dólares en diciembre pasado de esos 1.800M comprometidos. Entraron derecho sin usar Letras del BCRA
Debe haber seguido solamente lo que entró a cambio de letras.
El resto, según CIARA, lo liquidaron directamente, porque el gobierno no aceptó que las letras pudieran operarse en el mercado secundario.
Ahora bien, si entró toda esa guita en Diciembre, o bien la pérdida de reservas fue terrible, o bien desapareció, porque no dan las cuentas, si se siguen los datos sobre reservas publicados por el Central.
Va el link a la nota:
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0037.html
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 4:11 pm
por magui31
BCRA vendio uno 100 millones
F.Izzo: BCRA congela el mercado a la espera de dólares
Buenos Aires, ene. 08 --(Nosis)-- El Gobierno no pudo ayer, a pesar de haber frenado la devaluación del dólar oficial, evitar una nueva subida de su valor en el mercado paralelo, que marcó otro récord histórico de $ 10,90, un 65% por encima de la cotización en el MULC.
Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios, opinó en diálogo con Roberto Eguía para Nosis que también causó una fuerte preocupación la venta de unos USD 100 millones que tuvo que realizar el BCRA para equilibrar el mercado. Al respecto, las empresas cerealeras reconocieron ayer oficialmente que en lo que va del año no realizaron operaciones de compra de la Letra del Tesoro negociada con el Gobierno para ingresar dólares, pero en el sector no quieren suscribirlas porque no tienen negociación en el mercado secundario. Sin embargo, los exportadores sojeros se comprometieron ayer a liquidar antes del 15 de enero los USD 575 millones faltantes para completar el ingreso de los USD 1.820 millones acordados oportunamente con el Gobierno.
Y el MULC argentino comenzó se actividad en el día de hoy recién a las 10,40, cuando se cerró la primera operación por un millón de dólares a $ 6,6040, que podría haber correspondido a una venta realizada por el propio BCRA que, de esa manera, al aparecer como único vendedor, logró congelar el mercado en ese precio desde su inicio. Sin embargo, después de las 13,30 se realizaron algunas operaciones a $ 6,6050, precio que quedó como nueva referencia de ahí en más y con un volumen operado hasta ese momento en el SIOPEL de unos USD 113 millones.
Finalmente, a las 14,23 el ente monetario volvió a vender a $ 6,6040 y de allí hasta el cierre la tendencia cambió, con mayor volumen operado, porque aparecieron algunos exportadores vendiendo y, entonces, el BCRA tuvo que intervenir para evitar una caída del precio del dólar, logrando equilibrar la oferta con la demanda en $ 6,6050, que fue el cierre que puso el Banco Nacion, con sólo 70 milésimas de suba con respecto al cierre de ayer. Se estimó que la intervención del BCRA en el mercado tuvo un saldo negativo de USD 80 millones.
En el mercado de futuros del Rofex los precios quedaron para fin de Enero a $ 6,8210, Marzo $ 7,3200. Mayo $ 7,8040, Julio $ 8,3140, Agosto $ 8,4980 y Octubre $ 9.0230, mostrando tasas implícitas entre 55,7% y 45,2%. En el mercado OCT hoy casi no se hicieron operaciones, operándose solamente 16 millones.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 4:10 pm
por eldesignado
Mellis2002 escribió:Estimados,
hace tiempo que veo que el tren pasa y no me subo por no tener tiempo para analizar.
Por eso valoro la respuesta que puedan darme los que siguen el tema de cerca.
Para hacerme de billetes verdes en 15 dias cual bono conviene GJ17, AA17, RO15 o algun otro?
Desde ya muchas gracias.
Si querés dólares ya llama a tu agente y pedile que compre AA17 o RO15 y los venda en dólares en 4 días.
Si podés esperar a fin de mes estudia el AE14 (Bonar 14), está pagando una tasa impresionante.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 4:05 pm
por Mellis2002
Estimados,
hace tiempo que veo que el tren pasa y no me subo por no tener tiempo para analizar.
Por eso valoro la respuesta que puedan darme los que siguen el tema de cerca.
Para hacerme de billetes verdes en 15 dias cual bono conviene GJ17, AA17, RO15 o algun otro?
Desde ya muchas gracias.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:55 pm
por riverplatense
dongps escribió:
AE14 251.000 101,76 102,25 500.000 15:37 102,00 + 0,5
[/quote]
Bueh, ya está dejando de ser "negocio"...

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:44 pm
por dongps
dongps escribió:07/01/14
AE14 251.000 101,76 102,25 500.000 15:37 102,00 + 0,5
perdón por el 07/01/14, me quedó del copy paste una celda de la negociación a 48hs...

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:42 pm
por dongps
07/01/14
AE14 251.000 101,76 102,25 500.000 15:37 102,00 + 0,5
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:37 pm
por riverplatense
riverplatense escribió: La pu**, ya está en 101,75

, no había visto...
Entonces estaría cerrando en 105.80 con la badlar actualizada a hoy?
eldesignado escribió:
El viernes se negoció en $100. Va a tener que subir el precio hasta casi igualar la tasa del PF.
No creo que la iguale... tendría que subir hasta 104. La gente que hace pf no anda por acá...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:31 pm
por eldesignado
riverplatense escribió: La pu**, ya está en 101,75

, no había visto...
Entonces estaría cerrando en 105.80 con la badlar actualizada a hoy?
El viernes se negoció en $100. Va a tener que subir el precio hasta casi igualar la tasa del PF.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:28 pm
por riverplatense
Me tienen las pelotas llenas con el BLUE.
Qué pasó por lo de Fábrega? Chare?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:26 pm
por riverplatense
No olvidarse calcular el pago con cupón. En mi caso me cobran 1.5% renta+amor, pero no me cobraron comisión por compra.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:25 pm
por riverplatense
riverplatense escribió:Welcome back CHIQUI, espero hayas activado bastante el chiqui asi no la tenes tan firme estos dias. Jajaja
CHIQUI1 escribió:
Por suerte sigue firme como el AE14

, pero se estan avivando, mas no puedo hacer por el foro,,,

La pu**, ya está en 101,75

, no había visto...
Entonces estaría cerrando en 105.80 con la badlar actualizada a hoy?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:21 pm
por CHIQUI1
riverplatense escribió:Welcome back CHIQUI, espero hayas activado bastante el chiqui asi no la tenes tan firme estos dias. Jajaja
Por suerte sigue firme como el AE14

, pero se estan avivando, mas no puedo hacer por el foro,,,

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:21 pm
por CAUTIONMAN
CHIQUI1 escribió:Estimado CAUTIOMAN, trato de ser mas claro aun, si tenes $50.000 y compras VN 500.000 a 101,60 y le agregas la comision (deberías tener una que sea baja) + el costo de caución, te puede dar mas o menos un costo total de 103,8 contra un cobro de 105.80 aprox. ,,, saca cuentas

Gracias!! abrazo!!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Ene 08, 2014 3:20 pm
por dongps
CHIQUI1 escribió:Estimados, ya mencione el tema del AE14 en su oportunidad (usar el buscador), ahora quiero hacer hincapie en la chance que existe para aquellos con bajas comisiones , aprovechando una baja en la tasa de caución. La idea es comprar a 101,60 CON CAUCION lo que vale 104.13 en estos momentos para cobrar a fin de mes algo asi como 105.80 por ahi.
Aca no hay que mirar el dolar, solo sumar al comitente pesos,,,
Suerte a todos.
eldesignado escribió:
Si el AE14 paga, hoy equivaldría a un plazo fijo que paga el 56,44% anual. (Con comisiones calculadas)
No creo que hoy exista otra alternativa tan satisfactoria.
riverplatense escribió:Sin duda q es una alternativa interesante con caución. Aunque anualizando la tasa parece bastante, conviene compararla con el pf mensual q en el mejor de los casos estará en 1.6%. Lo cual es un regalito de Reyes este AE14 durante enero, oferta limitada.
Ahora, por q decis "si paga"? Alguien duda de eso?
Los mismos que dudaban que en setiembre de 2013 pagaran el AS13....