Página 14387 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ene 10, 2014 10:38 am
por Alfredo 2011
Perfil
AN18 Bonar 2018
Símbolo: AN18
Código ISIN: ARARGE03H132
Emisor: Gobierno Nacional
Denominación: Bono de la Nación Argentina en dólares estadounidenses 9% 2018
Tipo de Especie: Títulos Públicos
Tipo: Títulos Nacionales
Fecha de Emisión: 29/11/2011
Fecha de vencimiento: 29/11/2018
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión: 3.374.359.680
Moneda de emisión: Dólares
Interés: Tasa fija del 9% nominal anual, pagadera semestralmente el 29 de mayo y el 29 de noviembre de cada año, siendo la primera fecha de pago el 29/05/12. Los intereses se calculan sobre la base de un año de 360 días integrado por 12 meses de 30 días cada uno. Cuando el vto. de un servicio no fuere un día hábil, la fecha de pago será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vto. original, y el cálculo del mismo se realizará hasta la fecha de vto. original.
Forma de amortización: Integra al vencimiento.
Denominación mínima: 1,00
Ley: Nacional
Fuente : RAVA
Re: Diario LA NACION
Publicado: Vie Ene 10, 2014 10:32 am
por JPK
Topline escribió:Un nuevo "regalito" para el gobierno que viene
El que viene después ahora tiene que pagar un nuevo bono en USD al mercado
Como los camiones de "regalitos" que nos encajaron a todos los argentinos los gobiernos en los últimos 58 años desde Aramburu a De la Rúa.
Los "regalitos" venían con una etiqueta que decía:
El uso continuo del pido, no pago y re-financio. lleva indefectiblemente al mayor DEFAHULT de la historia.
PD: ya que te interesa el tema, averigua sobre la emisión continua de los bonos "Tango" de la CABA
El Mauri es un empedernido cultor del: pido, no pago y re-financio
Re: Diario LA NACION
Publicado: Vie Ene 10, 2014 10:17 am
por Topline
Un nuevo "regalito" para el gobierno que viene
El que viene despues ahora tiene que pagar un nuevo bono en USD al mercado
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ene 10, 2014 9:59 am
por eldesignado
aleelputero(deputs) escribió:Muchachos una pregunta, necesito dolares para viajar, si compro el ro15, que dicho sea de paso ya lo tengo, y lo convierto con el ro15d, existe alguna limitación por parte de la afip por el monto, al ser yo monotributista??. TAmpoco es que voy a cambiar 100.000 us, pero ya veo que si no puedo retirarlo me quedo sin vacaciones, y juicio de divorcio encima. Tengo mis papeles en regla, afip etc todo en regla. etc etc.
El único problema que podés encontrar puede ser a fin de año con bienes personales. Si retiras una suma del sistema y a fin de año no la declararás en bienes personales AFIP podría suponer que no la gastaste y pedirte explicaciones. Por eso es relevante el monto que vas a manejar.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ene 10, 2014 9:28 am
por Febo
qwerty escribió:en los bancos, el problema lo tenes en los que son legislacion extranjera (NY) ya que te paga afuera. si no tuvistes nunca problemas, seguramente es porque tenias bonos ley nacional (aa17, ro15, etc). este tema los bancos lo empezaron a hacer hace 2 o 3 años maximo, antes te pagaban los U$S billetes (al menos el rio).
en cupones por ejemplo, si tenes tvpa te dan los billetes, si tenes TVPY no (te los liquidan al cbio oficial)
la solucion?, abri una cuenta en un agente de bolsa (al menos para operar ley extranjera), una vez que abras una cuenta en un agente, vas a lamentarte no haberlo hecho antes (el banco es una patada en las pelotas!! para operar) te lo digo yo, que tengo cuenta aca y en el rio (si, aun tengo algo ahi, solo por vago.., pero el agente es mucho mas agil, menores comisiones, menos vueltas para todo lo que yo al menos hice hasta ahora....) pasar la tenencia de banco a agente, es sencillo, llenas una planilla y en 48 o 72 hs , ya tenes todos tus titulos o los que decidas pasar, en el agente.
sldos
Los bancos siempre hicieron eso. Recuerdo unos dividendos de Tenaris que cobré por el Francés hace tiempo que me los dieron en pesos (pagan en NY, como los bonos con legislación extranjera). El problema está en que a partir del cepo, eso que hacían empezaba a doler en el bolsillo (antes al haber cambio libre daba lo mismo cobrar pesos o dólares).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ene 10, 2014 8:31 am
por ferhf78
qwerty escribió:
Si..no se que problema tuvieron ..pero yo hace 5 años q tengo bonos y jamas tuve problema alguno en retirar la renta y en dolar billete...la preimera vez q leo este problema...
en los bancos, el problema lo tenes en los que son legislacion extranjera (NY) ya que te paga afuera. si no tuvistes nunca problemas, seguramente es porque tenias bonos ley nacional (aa17, ro15, etc). este tema los bancos lo empezaron a hacer hace 2 o 3 años maximo, antes te pagaban los U$S billetes (al menos el rio).
en cupones por ejemplo, si tenes tvpa te dan los billetes, si tenes TVPY no (te los liquidan al cbio oficial)
la solucion?, abri una cuenta en un agente de bolsa (al menos para operar ley extranjera), una vez que abras una cuenta en un agente, vas a lamentarte no haberlo hecho antes (el banco es una patada en las pelotas!! para operar) te lo digo yo, que tengo cuenta aca y en el rio (si, aun tengo algo ahi, solo por vago.., pero el agente es mucho mas agil, menores comisiones, menos vueltas para todo lo que yo al menos hice hasta ahora....) pasar la tenencia de banco a agente, es sencillo, llenas una planilla y en 48 o 72 hs , ya tenes todos tus titulos o los que decidas pasar, en el agente.
sldos
Yo cobre la renta del GJ17 y del DICY en dolares billete en el banco provincia, y no tuve problemas, ni tuve que hacer ningún tramite.
y los dos son ley NY
Re: Diario LA NACION
Publicado: Vie Ene 10, 2014 8:28 am
por jok
mmmmm...algo esta muy mal

Diario LA NACION
Publicado: Vie Ene 10, 2014 8:18 am
por HoeS
La Anses sale al auxilio del BCRA para frenar el dólar
Vendió por primera vez Bonar 18, un bono del que tiene toda la emisión; Economía se acerca al mercado
http://www.lanacion.com.ar/1654412-la-a ... r-el-dolar
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 09, 2014 11:54 pm
por JugadaDeGol
aleelputero(deputs) escribió:Muchachos una pregunta, necesito dolares para viajar, si compro el ro15, que dicho sea de paso ya lo tengo, y lo convierto con el ro15d, existe alguna limitación por parte de la afip por el monto, al ser yo monotributista??. TAmpoco es que voy a cambiar 100.000 us, pero ya veo que si no puedo retirarlo me quedo sin vacaciones, y juicio de divorcio encima. Tengo mis papeles en regla, afip etc todo en regla. etc etc.
En mi opinión no, sencillamente porque para comprar los bonos tuviste que declarar el origen de los fondos, en el momento de apertura de la cuenta. O sea, todo en blanco, todo claro. Abrazo

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 09, 2014 11:31 pm
por aleelputero(deputs)
Muchachos una pregunta, necesito dolares para viajar, si compro el ro15, que dicho sea de paso ya lo tengo, y lo convierto con el ro15d, existe alguna limitación por parte de la afip por el monto, al ser yo monotributista??. TAmpoco es que voy a cambiar 100.000 us, pero ya veo que si no puedo retirarlo me quedo sin vacaciones, y juicio de divorcio encima. Tengo mis papeles en regla, afip etc todo en regla. etc etc.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 09, 2014 9:49 pm
por Gaston89
En estos momentos es lo mismo, la brecha entre AA17 y RO15 disminuyó.
Habria que ver como se mueve la plazoleta de AN18D.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 09, 2014 9:47 pm
por exjuga
albertt34 escribió:Muchachos , yo lo que les puedo decir es que el Gobierno ya no tiane mas DOLARES BILLETES !!! Estan rascando la olla y se les vino la noche !! Mi opinion : la deuda en Dolares con DOLARES BILLETES es impracticable !!! Podran pagar en $ $...podran pagar en bonos, podran refinanciar .... Pero no tienen verdes !! Pueden llegar de algun credito Internacional ... Para muchos analistas esto es DEFAULT .....y el fin.....
Albert larga el Jhony Walker

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 09, 2014 8:32 pm
por Rafter
gfandin escribió:pregunta de novato en bonos, a ver si me dan un consejo:
que conviene mas para hacer la operatoria de comprar bonos y venderlos para que me depositen los uss en mi cuenta bancaria (esto que llaman dólar bolsa), comprar ro15 o aa17? porque según lei se hace con los dos pero en el ro15 es mas caro el cambio, hay alguna cuestión especial?? desde ya muchas gracias
saludos
Te la contesto yo que no soy experto pero al menos esta la sé:
Da lo mismo un bono u otro, te conviene el que te dé el tipo de cambio más bajo. En este caso, eso lo lográs con el AA17. La respuesta a por qué es más barato con el AA17 es que el Gobierno Nacional, a través de la ANSES (que tiene muchos, muchos bonos en cartera) trata de bajar artificialmente el precio del "dólar bolsa" vendiendo los AA17 más baratos de lo que deberían valer. El Gobierno espera con eso desinflar un poco el dolar blue.
En resumen, la ANSES te está regalando un 2-3% por cuestiones políticas. Aprovechalo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 09, 2014 8:09 pm
por Phantom
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
09.01.2014
30.212 millones de dólares
(-32)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 09, 2014 7:53 pm
por gfandin
pregunta de novato en bonos, a ver si me dan un consejo:
que conviene mas para hacer la operatoria de comprar bonos y venderlos para que me depositen los uss en mi cuenta bancaria (esto que llaman dólar bolsa), comprar ro15 o aa17? porque según lei se hace con los dos pero en el ro15 es mas caro el cambio, hay alguna cuestión especial?? desde ya muchas gracias
saludos