Página 14371 de 18325

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 1:58 pm
por MiguelS
Sky Walker escribió:Gracias Luis!
Si tengo dólares y los vendo al blue, conviene hacer la bicileta? (poco para que no salten alarmas)

Vendo dolares blue, compro AA17, lo vendo contra la especie D, retiro la lechu, la vendo en el blue y vuelvo a hacer la rueda....

Se entiende? Alguno lo analizo?

Echegaray te va a mandar a los muchachos, guarda que ahora te c... a patadas

:mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 1:56 pm
por MiguelS
Sky Walker escribió:Alguno que tenga la gentileza de desasnarme un poco...
Si yo compro AA17 y los vendo a las 72hs, mi broker me transfiere DOLARES a mi caja de ahorro en dólares y yo retiro los DOLARES BILLETE por ventanilla de mi banco?
Esto es realmente así?

Muchas gracias

Si. Podés hacer más rápido la operatoria si la compra la efectuás en Contado Inmediato.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 1:54 pm
por Sky Walker
Gracias Luis!
Si tengo dólares y los vendo al blue, conviene hacer la bicileta? (poco para que no salten alarmas)

Vendo dolares blue, compro AA17, lo vendo contra la especie D, retiro la lechu, la vendo en el blue y vuelvo a hacer la rueda....

Se entiende? Alguno lo analizo?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 1:53 pm
por eab
Sky Walker escribió:Alguno que tenga la gentileza de desasnarme un poco...
Si yo compro AA17 y los vendo a las 72hs, mi broker me transfiere DOLARES a mi caja de ahorro en dólares y yo retiro los DOLARES BILLETE por ventanilla de mi banco?
Esto es realmente así?

Muchas gracias

Si, es exactamente así.

Pero para venderlos debés llamar a tu broker y decirle que querés realizar esa operación (dólares).
Para saber la "cotización" que pagarías el dolar D dividís el AA17/AA17D (a eso le tendrías que sumar las comisiones de tu broker, aprox 2%)

Te depositan a las 72hs

slds !

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 1:51 pm
por luisgarciaar
Sky Walker escribió:Alguno que tenga la gentileza de desasnarme un poco...
Si yo compro AA17 y los vendo a las 72hs, mi broker me transfiere DOLARES a mi caja de ahorro en dólares y yo retiro los DOLARES BILLETE por ventanilla de mi banco?
Esto es realmente así?

Muchas gracias

Correcto, pero tenés que venderlo contra especie D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 1:49 pm
por hrl745
Le creen al gobierno cuando dice algo???????????Como por ejemplo el nivel de reservas???????????' :shock: :shock:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 1:48 pm
por Sky Walker
Alguno que tenga la gentileza de desasnarme un poco...
Si yo compro AA17 y los vendo a las 72hs, mi broker me transfiere DOLARES a mi caja de ahorro en dólares y yo retiro los DOLARES BILLETE por ventanilla de mi banco?
Esto es realmente así?

Muchas gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 1:41 pm
por MiguelS
Gracias magui
Esa es la que tengo, pero no dan las cuentas...
magui31 escribió: Gracias por anticipado.

BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
02.01.2014
30.588 millones de dólares
(-232)
: BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
30.12.2013
30.586 millones de dólares
(-234)

Esto?[/quote]
MiguelS escribió:Phantom, si estás por ahí, ¿podrías chequear la info sobre reservas publicadas en los reportes diarios del BCRA, para el 30/12/13 y el 02/01/2014?


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 1:16 pm
por magui31
MiguelS escribió:Phantom, si estás por ahí, ¿podrías chequear la info sobre reservas publicadas en los reportes diarios del BCRA, para el 30/12/13 y el 02/01/2014?

Gracias por anticipado.

BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
02.01.2014
30.588 millones de dólares
(-232)
: BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
30.12.2013
30.586 millones de dólares
(-234)

Esto?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 12:49 pm
por MiguelS
Phantom, si estás por ahí, ¿podrías chequear la info sobre reservas publicadas en los reportes diarios del BCRA, para el 30/12/13 y el 02/01/2014?

Gracias por anticipado.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 12:44 pm
por hstibanelli
MiguelS escribió:Juan Manuel Palacio ‏@PalacioJuanM 50s
Después de 20 años, en 2014 volveremos a importar petroleo. Serán unos 2.200 millones de dólares q traerán de Nigeria para refinar acá

mejor que comprarlo refinado

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 12:31 pm
por MiguelS
Juan Manuel Palacio ‏@PalacioJuanM 50s
Después de 20 años, en 2014 volveremos a importar petroleo. Serán unos 2.200 millones de dólares q traerán de Nigeria para refinar acá

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 12:21 pm
por MiguelS
Reservas BCRA Último Consolidado 30.828 MM (27-12-13)
Dif c/ consolidado previo: + 51 MM
Variación últimos 3 consolidados: + 148 MM

(Hoy debieran publicar el consolidado de reservas post pago de renta de Discounts)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 11:55 am
por Febo
Vamos por partes.
tangopolis escribió:Siempre hago la cuenta con el TC implicito, justamente porque luego no solo es dificil ver en que invertir los dolares, sino que encima es medio un peligro..
Veo que invertir al 2017 conviene bastante mas que a 2015 estando en mi posicion. La diferencia entre ambos horizontes es bastante grande. A 2017 es comprar casi a TC oficial, al menos dejando de lado el tema de las comisiones.

La diferencia entre 2015 y 2017 es bastante grande, incluso en TIR, porque no hay que olvidar que hay un cambio de gobierno en el medio y no se sabe cómo va a quedar el país post-Cristina. Igualmente yo soy optimista y considero que las variables macro son manejables.
tangopolis escribió:El BPMD nunca lo habia visto.. parece no ser tan "popular", y veo que tiene un TC implicito muy bueno.
Tiene alguna contra que no este viendo? (ademas de ser de la provincia y no soberano).
Ingreso minimo muy alto? Situacion complicada de pago?
O es simplemente mas barato por el periodo al cual se devuelve?

El BPMD siempre me gustó. Es un bono al 2020 y la única contra es que esos 3 años los tendrías que descontar y obviamente dependerás del mercado en ese momento. Yo puse un 85% de "paridad" (no confundir con paridad de un bono) basándome en el BP15 actual.
El Tipo de Cambio implícito es bajo porque ocurre lo que te dije en mi post anterior. El BPMD tiene un cupón de merda y vos básicamente estás comprando la amortización de capital. Entonces, al tener los pagos fuertes muy adelante en el tiempo, su TIR es comparable a la del resto. Pero si a vos no te importa cuándo cobrás los dólares porque no los vas a reinvertir, nominalmente te va a dar más dólares.

tangopolis escribió:Una ultima consultita. Actualmente vengo operando via Banco Frances, y hace raaato estoy con ganas de pasarme a alguna sociedad de bolsa. Es totalmente seguro? Si la sociedad quiebra o tiene algun problema mi guita queda a salvo? Sorry si estoy preguntando una pavada!..

No es ninguna pavada. Todo tiene su riesgo. En el interior hay muchas Sociedades de Bolsa que son cuevas y otras que laburan bien. Hace poco hubo un escándalo en Santa Fe con Bolsafé Valores (podés googlearlo). Por eso en el interior a veces conviene operar con bancos, pese a que son una porquería. Sin embargo la mayoría labura bien y es seguro, además de que podés contrastar la información que te dan con el correo que recibís de Caja de Valores.
tangopolis escribió:Por ultimo, se pueden "transferir" los titulos que tengo del banco a la sociedad, sin necesidad de vender-comprar?

Sí, preguntale al agente donde te irías. Es cuestión de escribir una carta autorizando la transferencia de títulos de una cuenta comitente a otra.

tangopolis escribió:Mil gracias, muy explicativo!
Nuevamente, mil gracias!!!!

¡De nada! Ojalá te sirva.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 03, 2014 11:22 am
por tangopolis
Gracias por sus respuestas!!

La verdad el tema de Procrear y la linea de creditos del Ciudad es que aplico, tengo TODAS las condiciones, incluso podria conseguir un aval, pero bueno.. nunca la pego. Seria ideal, lamentablemente los cupos son chicos y hasta ahora no hubo suerte.
Febo escribió:Yo no sabía el destino. Los dollar-linked son algo más seguros que los dólar billete por menor volatilidad y riesgo de cobro. Igualmente no creo probable una pesificación. Actualmente, sin embargo, se piensa pasando el 2015 con un tipo de cambio único y si es así lo vinculado al dólar oficial debería rendir más que lo verde.

Yo hice el cálculo hace poco de "qué bono me conviene más para tener dólares al 2017". En un país "normal" la respuesta sería fácil: el que tenga más TIR. Pero acá cuesta mucho reinvertir los dólares y entonces se distorsiona un poco para el tema de ahorro el concepto de TIR (por ejemplo, dos bonos valen lo mismo... uno paga 100 dólares el 2017 y otro 50 dólares el 2016 y 50 el 2017... el primero va a tener menos TIR que el segundo pero si vos no reinvertís los 50 dólares del 2016 estás en la misma situación).

Por eso hice el cálculo y, a precios de ayer, me dio lo siguiente:
Flujos.jpg
El BPMD y el BARX1 no amortizan completamente al 2017 y por eso les estimé una paridad para eso (es decir, cuántos dólares valen en el 2017 los dólares a cobrar).

De acuerdo al gráfico, los mejores por orden son: BPMD, BARX1, GJ17, AA17, BDED, RO15.

¡Cualquier cosa consultá!

Mil gracias, muy explicativo!
Siempre hago la cuenta con el TC implicito, justamente porque luego no solo es dificil ver en que invertir los dolares, sino que encima es medio un peligro..
Veo que invertir al 2017 conviene bastante mas que a 2015 estando en mi posicion. La diferencia entre ambos horizontes es bastante grande. A 2017 es comprar casi a TC oficial, al menos dejando de lado el tema de las comisiones.

El BPMD nunca lo habia visto.. parece no ser tan "popular", y veo que tiene un TC implicito muy bueno.
Tiene alguna contra que no este viendo? (ademas de ser de la provincia y no soberano).
Ingreso minimo muy alto? Situacion complicada de pago?
O es simplemente mas barato por el periodo al cual se devuelve?

Una ultima consultita. Actualmente vengo operando via Banco Frances, y hace raaato estoy con ganas de pasarme a alguna sociedad de bolsa. Es totalmente seguro? Si la sociedad quiebra o tiene algun problema mi guita queda a salvo? Sorry si estoy preguntando una pavada!..
Por ultimo, se pueden "transferir" los titulos que tengo del banco a la sociedad, sin necesidad de vender-comprar?

Nuevamente, mil gracias!!!!