Página 14343 de 18363
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 11:17 am
por LEOFARIÑA
Felipe Murolo @fmurolo 12 h
Las condiciones macro mas que las de hoy las del futuro próximo están mas cerca de un plan bonex que de un corralón.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 11:14 am
por CHIQUI1
BLUE 11.35 / 11.40

QUERES MAS???????????
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 11:07 am
por oliveravet
mejor guardalo

esto sigue

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:45 am
por hstibanelli
rivas144 escribió:Muchachos busco un consejo... el lunes 6 post bombardeo de anses compré aa17 a 798.50, hoy lo veo a 850 y me tienta vender todo...
Ustedes que opinan, es tiempo de salir o de quedarse?
le hiciste 6.5% pagas 0.5 para comprar 0.5 osea que netos te quedan 5,5%
no parece ser una estrategia rentable...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:42 am
por rivas144
rivas144 escribió:Muchachos busco un consejo... el lunes 6 post bombardeo de anses compré aa17 a 798.50, hoy lo veo a 850 y me tienta vender todo...
Ustedes que opinan, es tiempo de salir o de quedarse?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:39 am
por argenbroker
Febo escribió:Ojo que para 2015 se espera que las tasas internacionales empiecen a subir. Por un lado el panorama local cambia, pero el internacional también. Hay que ver a qué precio se podrán conseguir.
O sea que nos perdimos una decada de tasas regaladas ? Porque ? Para que ?
No es una pregunta para vos , es al vacío ... porque la respuesta mejor no conocerla .
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:32 am
por mmarcodelpont
TIR RO15 9.5%
TIR AA17 13%
NO HAY VUELTA QUE DARLE....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:32 am
por MiguelS
mmarcodelpont escribió:"No tiene que haber necesariamente una relación entre el nivel de reservas y la base monetaria"
abriendo el paraguas para quemar mas reservas

y/o ampliar la base monetaria
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:26 am
por eleconomista
Es verdad Febo, pero hoy el riesgo argentino es 900 puntos básico, estaría bien pagar deuda entre 10, 5-11%, pero 15%luce caro. La pretensión del gobierno de un dígito es absurda tb.
Febo escribió:Ojo que para 2015 se espera que las tasas internacionales empiecen a subir. Por un lado el panorama local cambia, pero el internacional también. Hay que ver a qué precio se podrán conseguir.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:21 am
por Febo
eleconomista escribió:Para los de la bicicleta por única vez
TIR RO15 (con tipo de cambio 11,2):19,04%
TIR AA17 (idem cambio): 18,68%
RO 15 HOY: más retorno y menos riesgo
Si comprás el bono a finish y querés negrear la guita, el cálculo que hacés es correcto.
Si no comprás el bono a finish o no querés negrear la guita, tenés que usar el CCL porque es el dólar con el que se mueve la bolsa (lo comprás al CCL y cuando lo vendas va a estar valuado al CCL y no al blue).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:20 am
por hstibanelli
mmarcodelpont escribió:"No tiene que haber necesariamente una relación entre el nivel de reservas y la base monetaria"
abriendo el paraguas para quemar mas reservas

"factores estacionales como el turismo"
venimos teniendo turismo hace 24 meses, las vacaciones mas largas de la historia son
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:19 am
por mmarcodelpont
"No tiene que haber necesariamente una relación entre el nivel de reservas y la base monetaria"
abriendo el paraguas para quemar mas reservas

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:12 am
por eleconomista
Para los de la bicicleta por única vez
TIR RO15 (con tipo de cambio 11,2):19,04%
TIR AA17 (idem cambio): 18,68%
RO 15 HOY: más retorno y menos riesgo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:09 am
por Febo
Ojo que para 2015 se espera que las tasas internacionales empiecen a subir. Por un lado el panorama local cambia, pero el internacional también. Hay que ver a qué precio se podrán conseguir.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 16, 2014 10:07 am
por hstibanelli
fabio escribió:Yo voy a disentir con HSTIBANELLI, al contrario creo que en el 2017 van a sobrar los dolares y no se si para el 03/10/2015 alcanzan, con el cambio político del futuro gobierno nos van a inundar de dolares, ya que dolares sobran en el mundo y están en la frontera esperando un vuelco en las políticas económicas para taparnos de dolares. esa es mi humilde opinión.-
saludos
fabio
es lo que yo estoy diciendo fabio
nada demuestra que al 2015 podamos guarecer las reservas porque hemos demostrado que todo esto es culpa "del turismo y las chucherias importadas que se compran los ricos"

...al menos eso dijo capitanich hoy / tampoco digo que vamos a default
nos ofrecieron 5000 MM al 15%, fue casi como tomarnos el pelo
ahora "inundar de dolares"...recién cuando vaca muerta produzca