Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 27, 2014 9:45 pm

CAO escribió:Según la calificadora Moodys espera para este año una devaluacion adicional del 50 % llevando el dolar a $ 12 para fin año. La verdad es q hay mucha desconfianza. EN BOCA DE MENTIROSO LO CIERTO SE HACE DUDOSO. :116:

Le voy a ganar a esos piratas con bandera "Triple A", en este concurso de tirar bolazos, y pronostico $15 ¿quién pone más? :lol:

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Ene 27, 2014 9:41 pm

Depreciaciones de monedas emergentes desde mayo 2013
Adjuntos
Depreciaciones Monedas Emergentes.jpg
Depreciaciones Monedas Emergentes.jpg (30.83 KiB) Visto 315 veces

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Ene 27, 2014 9:39 pm

Alfredo 2011 escribió:Duras críticas al ministro

Lunes 27 de enero, 2014
Por: Carlos Maslatón


Kicillof-Capitanich aceleran el derrumbe de la economía kirchnerista y la defunción del peso argentino de papel



Guillermo Moreno fue desde 2008 el destructor de la economía kirchnerista, que se había desarrollado como peronista ortodoxa normal desde 2003 en adelante y que como tal zafaba y podía durar sin ser buena. Pero Axel Kicillof es el enterrador de la economía kirchnerista y del kirchnerismo en su conjunto. Jamás existió un ministro de Economía tan ignorante, pero que se cree muy vivo, porque no sabe lo que hace ni desde el propio punto de vista populista y marxista, no hay antecedentes de fenómeno semejante. El reportaje de este domingo en Página 12 muestra que no comprende ni un solo fenómeno del mercado ni de la conducta humana en el mercado.

Kicillof anula los anuncios hechos a las apuradas con Capitanich el viernes pasado: compra de dólares físicos para turismo y gastos con tarjeta siguen con “sobreprecio” del 35%. Pensar que muchos ilusamente creyeron que se derogaba el 35% este disfrazado de impuesto. Mientras, el oficial +20 % es el precio al que el gobierno dilapidará las reservas del BCRA reventándolas a precio inferior al mercado.

Es imperioso ahora que todos traten llevarse todos los dólares que puedan a precio-dumping, es una oportunidad histórica de compra que va a durar poco y que no se va a repetir. Es más, es tan peligroso lo que van a hacer que es probable que no se llegue a implementar, por ridículo, ilógico y por imposibilidad material de cumplir. Pero estar alerta y limpiar sin piedad al Banco Central si abren la ventanilla, a lo “Plan Primavera” alfonsinista de 1988-1989 antes del 6 de febrero del año de la hiperinflación.

Kicillof tiene una visión sobre el mercado de cambios similar a la de cualquier producto físico, para él es un tema logístico de fabricación o adquisición primero y luego de distribución.

No comprende que, en materia de cambios y de productos financieros, no hay una posición que alcance la persona que la lleve a no seguir operando. En cambios se está siempre comprando y vendiendo, por múltiples razones incluidas realizar ganancias de capital asumiendo riesgos, es así como se arma el mercado de cambios en un país que es lo que logra la estabilidad de su moneda durante períodos largos de tiempo. Kicillof no comprende la especulación, su función social única, que es lo que permite que el mercado se desarrolle y que aumente así el producto bruto al poder calcularse económicamente con un sistema de precios reales.

Kicillof cree que puede venir desde el gobierno y decir que el precio del peso-dólar tiene que ser $8,00 y que, luego, todas las transacciones que se hagan irán a ese precio porque él lo decrete y que, a lo sumo, compensará las falencias del sistema regalando cada tanto y a su criterio arbitrario algunos dólares baratos a la gente.

No se da cuenta que él sí podría fijar el precio del dólar en serio si quisiera, la paridad fija es un legítimo sistema cambiario y es en base a esta regla como funcionó el muy capitalista patrón-oro clásico. Pero para ello tiene que declarar, y hacerlo efectivamente, que el Estado a $8,00 pesos venderá todos los dólares que le pidan (sin identificar al comprador, ni verificar su capacidad tributaria para habilitarlo ni mucho menos limitarle cantidades transaccionales, ni adjudicarle “cupos” de compra), y que comprará todos los dólares que le quieran vender.

Pero si no puede hacerlo, porque no tiene dólares, o no sabe, o no quiere, entonces tiene que ir al sistema de cambio flotante donde los precios justamente cambiantes se determinen por la oferta y la demanda y donde la libertad de acceso (comprar y vender) sea libre absoluta sin ninguna clase de restricciones personales u operacionales.

Si no lo hace así, con el cambio flotante y libre, y al mismo tiempo quiere que el dólar se transe al precio que a él le guste, siempre tendrá valores más altos en mercados paralelos donde compradores puedan ver satisfechas su demandas permanente por vendedores dedicados al trading o por vendedores ocasionales, es irrelevante si el gobierno reputa a esta actividad como legal o ilegal, blanca o negra.

Si, además, regala dólares oficiales 40% por debajo del mercado, lo que hace es garantizarle el mejor negocio del mundo a quienes estén autorizados a comprar en el oficial para luego vender en el “negro”. Esto en argentino, se ha llamado históricamente “bicicleta financiera” y puede recaer sobre cualquier producto que el Estado decida subsidiar para que otros lucren, legal y legítimamente, por causa de la estupidez insigne de los funcionarios públicos, y que lo harán por las grandes ganancias que se generan aún desafiando a entidades represivas como una Gestapo nazi.

Téngase presente que el precio real, del dólar o de cualquier cosa, es siempre el del mercado donde se pueda vender y comprar sin limites de cantidad y sin autorización previa del Estado antes de cursar la orden operativa. Es muy lamentable pero estamos en presencia de un ministro que no solamente no comprende cómo funciona la economía, sino que tiene fallas lógicas de comprensión de los fenómenos de la naturaleza, y esto en alguien con el título de economista no solo es imperdonable sino realmente insólito.

Toda desgracia, no obstante, tiene su beneficio.

Está garantizado el fracaso inmediato de Kicillof, que conduce así al gobierno hacia su autoestallido final. Por cierto, en política tampoco vi nunca nada igual. A veces ocurrió en el pasado que se nombro un ministro o alto funcionario que no entendía nada, pero a los 15 días lo despedían por inútil o por demente.

Lo grave de Kicillof es que la camarilla del gobierno, incluida la Presidenta, no se de cuenta que pusieron a conducir la cartera más importante del Estado a alguien que no sabe lo que hace y que lleva ya dos años causando daños que al país le son irreparables. Habla esto bastante mal, también, de la formación económica de quienes se dedican a la política en estos tiempos. Un político que no sabe de economía, es de la tercera o cuarta fila del poder, no de la primera ni de la segunda línea. Primeras y segundas líneas al menos tienen que tener la capacidad de elegir un ministro de economía razonable, aún desde el punto de vista de sus propias ideologías.


http://opinion.infobae.com/carlos-masla ... -de-papel/


pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Lun Ene 27, 2014 9:22 pm

acdisi escribió:por favor, los ignorantes necesitamos su distinción entre lo que es pérdida de reservas "per se" vs pérdida de reservas "no per se"
gracias

mrleinad escribió: Las reservas se van en pago de importaciones (energía mayormente) y en deuda. El problema es que el campo no está liquidando lo que tiene guardado, ergo tampoco se cubre esa salida. Le hacés algo parecido a USA y vas preso a Guantánamo por terrorista. Yo aplicaría ese mismo principio acá.. vas a ver como enseguida las silobolsas quedan vacías.

El campo va a liquidar cuando le convenga, despues de todo lo que cosecho es de él. Además si lo liquida, le dan pesos y se pierden un 30% annual. Nadie va a perder guitar, o vos invertis en acciones para perder guitar, es como que te diga que viene el gobierno y mañana te da por tus bonos en dolares pesos con una retencion del 20% por especulador. Todo el mundo cuida su guitar, y lo que hace el campo es normal, no es conspiración. Dejalos comprar dolares y vas a ver como entran de Nuevo.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Ene 27, 2014 9:17 pm

Calculan que podrían irse u$s 730 MM mensuales por la flexibilización del cepo:

http://www.cronista.com/contenidos/2014 ... _0099.html

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Ene 27, 2014 9:10 pm

Corrijo: peor.
MiguelS escribió:
Y sí. Es preferible eso y no que e ministro de economía salga a decir: "Si suben los precios te lleno de importaciones". Pero acá, el gobierno siempre salió a amenazar diciendo que la tiene más larga... Lo pero que se puede hacer cuando no es así.

mrleinad escribió: Las reservas se van en pago de importaciones (energía mayormente) y en deuda. El problema es que el campo no está liquidando lo que tiene guardado, ergo tampoco se cubre esa salida. Le hacés algo parecido a USA y vas preso a Guantánamo por terrorista. Yo aplicaría ese mismo principio acá.. vas a ver como enseguida las silobolsas quedan vacías.


MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Lun Ene 27, 2014 9:09 pm

mrleinad escribió: Las reservas se van en pago de importaciones (energía mayormente) y en deuda. El problema es que el campo no está liquidando lo que tiene guardado, ergo tampoco se cubre esa salida. Le hacés algo parecido a USA y vas preso a Guantánamo por terrorista. Yo aplicaría ese mismo principio acá.. vas a ver como enseguida las silobolsas quedan vacías.

Y sí. Es preferible eso y no que e ministro de economía salga a decir: "Si suben los precios te lleno de importaciones". Pero acá, el gobierno siempre salió a amenazar diciendo que la tiene más larga... Lo pero que se puede hacer cuando no es así.

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magui31 » Lun Ene 27, 2014 8:59 pm

chare escribió:Buenassss, y como anduvo todo hoy? Liquidaron a full los expo? Central compro divisas a toneladas? AfiP ya convalida las op. Y los Banco entregan los verdes? Fuera de joda sigo lejos y como Davinci tomando una birra, desconectado de todo.

Lo bien que haces :115:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Ene 27, 2014 8:56 pm

mrleinad escribió: Las reservas se van en pago de importaciones (energía mayormente) y en deuda. El problema es que el campo no está liquidando lo que tiene guardado, ergo tampoco se cubre esa salida. Le hacés algo parecido a USA y vas preso a Guantánamo por terrorista. Yo aplicaría ese mismo principio acá.. vas a ver como enseguida las silobolsas quedan vacías.

Buena referencia al estilo USA, es lamentable pero existe un GOLPE DE ESTADO SOJERO y veo inevitable un nuevo IAPI. :roll:

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Lun Ene 27, 2014 8:51 pm

Si vos haces eso aca, t pasa como a venezuela

Cordobés U$S
Mensajes: 991
Registrado: Jue Oct 10, 2013 4:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cordobés U$S » Lun Ene 27, 2014 8:48 pm

atrevido escribió:Aqui Castineira habla de los 13000 palos verdes q se perdieron en el 2013, pero de esos, 6000 palos fueron para pagar deuda.
Me parece barbaro el aporte de phantom mostrando las reservas.Lo que hay que considerar es que determinados montos son para pagar importaciones necesarias para mantener los niveles de actividad economica, no todo es venta de reservas "per se"

Hoy por hoy el gobierno es un jefe de familia que gana 10 lucas, tiene 5 de deuda y un gasto mensual de 8.

O refinancia 3 de deuda, o gasta 3 menos por mes, es clarito como eso. No se puede pagar deuda y mantener el mismo nivel de vida con ingresos que crecen nada en términos reales.

(Tratemos de hablar llano para los que no manejan lenguaje económico, sino bursátil)

mrleinad
Mensajes: 2144
Registrado: Mié Ene 15, 2014 2:17 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mrleinad » Lun Ene 27, 2014 8:45 pm

acdisi escribió:por favor, los ignorantes necesitamos su distinción entre lo que es pérdida de reservas "per se" vs pérdida de reservas "no per se"
gracias

Las reservas se van en pago de importaciones (energía mayormente) y en deuda. El problema es que el campo no está liquidando lo que tiene guardado, ergo tampoco se cubre esa salida. Le hacés algo parecido a USA y vas preso a Guantánamo por terrorista. Yo aplicaría ese mismo principio acá.. vas a ver como enseguida las silobolsas quedan vacías.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Lun Ene 27, 2014 8:45 pm

Sabes que pasa Atrevido, q las reservas son como la billetera, llega un momento q, no importa para q las destinas, solo ves que se vacia. Y lo peor es que no entra un billete.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Lun Ene 27, 2014 8:41 pm

atrevido escribió:Aqui Castineira habla de los 13000 palos verdes q se perdieron en el 2013, pero de esos, 6000 palos fueron para pagar deuda.
Me parece barbaro el aporte de phantom mostrando las reservas.Lo que hay que considerar es que determinados montos son para pagar importaciones necesarias para mantener los niveles de actividad economica, no todo es venta de reservas "per se"

:shock: :shock:

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor acdisi » Lun Ene 27, 2014 8:40 pm

atrevido escribió:no todo es venta de reservas "per se"

por favor, los ignorantes necesitamos su distinción entre lo que es pérdida de reservas "per se" vs pérdida de reservas "no per se"

gracias


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], napolitano, Osmaroo2022, Semrush [Bot] y 192 invitados