Página 1416 de 2632

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 4:01 pm
por AM1973
QUE TERMINE EN $ 12,20 $ 12,30 :2231:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 3:30 pm
por Enksillado
soviet escribió:Cuando corra la noticia de que Boeing saca su nuevo avión fabricado con aleación de plomo el aluminio se desploma. :102:
Que lindo que se está poniendo, la esperé tanto tiempo, me emociona, quiero llorar

ES EINLAZER CAMUFLADO!!!! (o como se escriba... no podía ponerse juan, pedro o roberto....tipos complicados)

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 3:29 pm
por Budano
atilathehun escribió:Sólo para aclarar que Aluar tiene ingresos pero también egresos en dólares (insumos), por lo que cualquier efecto por la variación en el precio del dólar es temporal -- se aclara en los balances. De hecho, antes que un dólar a "precio justo" es preferible un dólar en constante subida, puesto que propone un constante efecto temporal beneficioso para la empresa, en tanto compra insumos a un valor de dólar y los vende luego, ya procesados, a un valor mayor de dólar. Se hace una mención a este efecto en la reseña que subieron hoy:

"(...) dicha variación se explica fundamentalmente por el mayor resultado operativo positivo, ya que:
- las ventas mostraron un incremento producto de la suba del tipo de cambio y del aumento del precio internacional del aluminio;
- los costos y gastos aumentaron por el alza del tipo de cambio y por el incremento de los precios locales de mano de obra, servicios e insumos, sobre lo cual hay que considerar que



Es cierto que hay algunos insumos dolarizados, pero , de ninguna manera, "cualquier efecto cambiario es temporal"

Los precios locales de mano de obra, servicios e insumos, son un componente fundamental de los costos y no son dolarizados.



Una suba del dolar es absolutamente necesaria en la mayoria de las actividades, porque la Argentina esta fuera de competencia.
Aluar no es una empresa situada en Estados Unidos, esta en la argentina y tiene un enorme componente de costos locales que van por costo de vida.
Los salarios en dolares argentinos son desmesuradamente altos en dolares e insostenibles.
Argentina , en terminos de su PBI esta con la exportaciones mas bajas de su historia, y eso se va a revertir cuando termine la bicicleta financiera que mantiene bajo el dolar como en la epoca de Martinez de Hoz.

Otro costo que solo es parcialmente dolarizado es la electricidad.
Aluar se provee de agua gratis para comprar parte de su electricidad, via Futaleufu y los costos operativos de esa central no son dolarizados.
El restante componente de electricidad que si es dolarizado , que es el gas, se esta reemplazando en el mediano plazo por aire, con su proyecto de parques eolicos en ejecucion.
De hecho ya ha reducido a la mitad (desde mayo) , su contrato de compra de GAS, que terminara en enero 18.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 3:12 pm
por soviet
Cuando corra la noticia de que Boeing saca su nuevo avión fabricado con aleación de plomo el aluminio se desploma. :102:
Que lindo que se está poniendo, la esperé tanto tiempo, me emociona, quiero llorar

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 3:09 pm
por minotero
Viruela escribió:Todavía falta la hora feliz. De 16 a 17 hs!!
Ahí veremos si es empome la subida de ahora o es real vaticinando un muy buen balance.

La base del volumen siempre a superar era 15 millones de mangos, hoy ya lo supera y faltan las horas de Aluar, que son las 2 últimas siempre...

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 3:05 pm
por Viruela
Todavía falta la hora feliz. De 16 a 17 hs!!
Ahí veremos si es empome la subida de ahora o es real vaticinando un muy buen balance.

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 3:03 pm
por chewbaca
Enksillado escribió:No será empome? Me clave una parte la ultima vez en 11,6...

yo hasta manana espero :lol:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 3:00 pm
por Viruela
ProfNeurus escribió:Esto es el deja BU de siempre... ahi te ponen 150000 a venta en 12.... que gente mal parida

Se lo comieron de un bocado... :mrgreen:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 2:58 pm
por Enksillado
No será empome? Me clave una parte la ultima vez en 11,6...

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 2:52 pm
por ProfNeurus
Esto es el deja BU de siempre... ahi te ponen 150000 a venta en 12.... que gente mal parida

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 2:49 pm
por AM1973
Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria para el día 18 de octubre de 2017 a las 15:00 horas. SALDRAN DIVIDENDOS DE ACA???? :?: :?: :?:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 2:48 pm
por minotero
chewbaca escribió:esta bueno pero porque es privado?

Que es privado? El face?

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 2:37 pm
por ProfNeurus
2,113.50 +22.25 (+1.06%) :arriba:


Y el aluminio reacciono... pero ya se que no tiene nada que ver con nuestra empresa... :lol:

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 2:37 pm
por atilathehun
Para los que están siguiendo los balances: ¿Alguna opinión sobre la las cuentas de la gestión (utilizando precio de reposición actual)?

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Publicado: Mié Sep 06, 2017 2:18 pm
por chewbaca
atilathehun escribió:Sólo para aclarar que Aluar tiene ingresos pero también egresos en dólares (insumos), por lo que cualquier efecto por la variación en el precio del dólar es temporal -- se aclara en los balances. De hecho, antes que un dólar a "precio justo" es preferible un dólar en constante subida, puesto que propone un constante efecto temporal beneficioso para la empresa, en tanto compra insumos a un valor de dólar y los vende luego, ya procesados, a un valor mayor de dólar. Se hace una mención a este efecto en la reseña que subieron hoy:

"(...) dicha variación se explica fundamentalmente por el mayor resultado operativo positivo, ya que:
- las ventas mostraron un incremento producto de la suba del tipo de cambio y del aumento del precio internacional del aluminio;
- los costos y gastos aumentaron por el alza del tipo de cambio y por el incremento de los precios locales de mano de obra, servicios e insumos, sobre lo cual hay que considerar que dichos incrementos se reflejan en el costo de los productos en menor medida que los incrementos de precios en las ventas, debido a la utilización del modelo de costos históricos (precio promedio ponderado) para la valuación de los inventarios."

bueno pero eso es una condicion del mercado, lo del aumento de costos en dolares,