Página 14112 de 18341
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 7:10 pm
por riverplatense
salvatuti escribió:invertís en acciones riverplatense?
abrazo
salva +6

En este momento sí.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 6:55 pm
por salvatuti
invertís en acciones riverplatense?
abrazo
salva +6

Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:58 pm
por riverplatense
Porque tener dólares ficticios ahora que se puedan conseguir, solo sirve para ganar tiempo, y eso ya lo vivimos en el final de la convertibilidad.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:55 pm
por riverplatense
Si eso no ocurre, estamos en el inicio del espiral, que comenzó en 2002 y ahora están en condiciones de acelerar.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:53 pm
por riverplatense
La carrera para devolver competitividad al sector exportador la arrancamos perdiendo, si antes no atacamos y anclamos los sectores formadores y concentrados de TODOS los precios de nuestra economía.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:51 pm
por riverplatense
El tema está en la concentración del capital con intereses externos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:50 pm
por riverplatense
MiguelS los pequeños y medianos también son los perjudicados al igual que nosotros.
riverplatense escribió:
Exacto!
Todo depende de cómo combatan a los formadores de precio en esa disputa. Pero la manija lamentablemente la tienen ellos, y nosotros ya somos perdedores. El gobierno es el única capaz de velar por que nuevamente no se concentre la riqueza y perdamos más nuevamente nosotros. Ya que al ser un problema estructural, no hay libre mercado que ponga techos, y no se si hará el gobierno lo que dice de abrir importaciones. Pero ese podría ser un techo, ya que el alto tipo de cambio les ha dado un blindaje a los formadores internos durante toda esta década permitiendo recuperar sus ganancias en dólares. Esto llegó al límite, no se puede sostener más al dolar con estos niveles de inflación acumulada, generada en gran parte por los formadores mismos.
Tristísimo mi querida Argentina. Pero si un puñado de empresas son las dueñas del país, que le vamos a hacer... acá no hay ortodoxia que sirva en un mercado oligopólico y monopólico implícito.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:47 pm
por MiguelS
El tema es saber a quién se llama gobierno. Las clasificaciones generalmente no son exactas.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/77027/
riverplatense escribió:
Exacto!
Todo depende de cómo combatan a los formadores de precio en esa disputa. Pero la manija lamentablemente la tienen ellos, y nosotros ya somos perdedores. El gobierno es el única capaz de velar por que nuevamente no se concentre la riqueza y perdamos más nuevamente nosotros. Ya que al ser un problema estructural, no hay libre mercado que ponga techos, y no se si hará el gobierno lo que dice de abrir importaciones. Pero ese podría ser un techo, ya que el alto tipo de cambio les ha dado un blindaje a los formadores internos durante toda esta década permitiendo recuperar sus ganancias en dólares. Esto llegó al límite, no se puede sostener más al dolar con estos niveles de inflación acumulada, generada en gran parte por los formadores mismos.
Tristísimo mi querida Argentina. Pero si un puñado de empresas son las dueñas del país, que le vamos a hacer... acá no hay ortodoxia que sirva en un mercado oligopólico y monopólico implícito.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:42 pm
por riverplatense
Es decir, estamos en un punto de inflexión, que han ido acelerando desde la salida desde la convertibilidad. Pero ahora se les puede salir de control, cosa que igualmente no les importa porque ya alcanzaron lo que querían, a partir de ahora ajustan para arriba lo que se les de la gana y así...
No llores por mi Argentina.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:34 pm
por riverplatense
riverplatense escribió:MiguelS, cómo te quedó anoche? Entró como la de CHIQUI ! jajjaja. Siempre con onda

MiguelS escribió:
Lo de ayer fue "estacional"

JAJAJA, lo de ayer, lo de todo este verano y todo el pasado. (bien estacional como el dolar

)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:33 pm
por riverplatense
eltaliban escribió:
Un documento bastante antiguo, pero interesante si se le agrga lo transcurrido desde 2006 hasta 2014.
Pero por la propia fundamentacion del trabajo, se puede advertir que están dadas todas las consiciones para un proceso de devaluación-amplia inflacion (casi hiper) como puede deducirse de la lectura del documento. En esa resolucion de la puja distributiva hay grandes ganadores y grandes perdedores.
No esta Nestor Kirchner y la señora poco sabe del tema.
Exacto!
Todo depende de cómo combatan a los formadores de precio en esa disputa. Pero la manija lamentablemente la tienen ellos, y nosotros ya somos perdedores. El gobierno es el única capaz de velar por que nuevamente no se concentre la riqueza y perdamos más nuevamente nosotros. Ya que al ser un problema estructural, no hay libre mercado que ponga techos, y no se si hará el gobierno lo que dice de abrir importaciones. Pero ese podría ser un techo, ya que el alto tipo de cambio les ha dado un blindaje a los formadores internos durante toda esta década permitiendo recuperar sus ganancias en dólares. Esto llegó al límite, no se puede sostener más al dolar con estos niveles de inflación acumulada, generada en gran parte por los formadores mismos.
Tristísimo mi querida Argentina. Pero si un puñado de empresas son las dueñas del país, que le vamos a hacer... acá no hay ortodoxia que sirva en un mercado oligopólico y monopólico implícito.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:27 pm
por alfil
Vean el valor tècnico del PR13 en Febrero , al toque de los 300..y cotiza 186 el viernes.. nada cierra con nada hoy en dia ...el 15/4 pròximo amotiza y paga renta por primera vez desde 15/3/2004..en fin..alergia a los pesos le dicen, pero no vendo ni uno, veremos el 13/2 que numero da el IPCnu..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 5:00 pm
por eltaliban
Un documento bastante antiguo, pero interesante si se le agrga lo transcurrido desde 2006 hasta 2014.
Pero por la propia fundamentacion del trabajo, se puede advertir que están dadas todas las consiciones para un proceso de devaluación-amplia inflacion (casi hiper) como puede deducirse de la lectura del documento. En esa resolucion de la puja distributiva hay grandes ganadores y grandes perdedores.
No esta Nestor Kirchner y la señora poco sabe del tema.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 4:24 pm
por MiguelS
riverplatense escribió:MiguelS, cómo te quedó anoche? Entró como la de CHIQUI ! jajjaja. Siempre con onda

Lo de ayer fue "estacional"

Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Feb 02, 2014 3:08 pm
por riverplatense
Les comparto un interesante análisis de la inflación en Argentina.
http://www.porunanuevaeconomia.com.ar/a ... ento26.pdf