Página 14061 de 18340
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:24 pm
por RIAL
No hay gataflora , es una sola relexión :suben tasas , ok , esterilizan ok , secan el mercado y no se va al dolar OK , paran la emisión ok , sacan los subsidios ok . PERO TODO NO VA AL DOLAR TAMBIEN VA AL CONSUMO y con MENOS CONSUMO , menos recaudación y menos recursos y mas presión de impuestos que paga la gente y creciente malhumoR social .
A LOS JUBILADOS LOS USARON DE CARNE DE CAÑON , COMO FIJANDO UN PARAMETRO DE LO QUE SERÁ EL AJUSTE DE SALARIOS,. Ahora ,............... ahora la señora creadora y permitidora de piquetes se hace la que defiende a la gente .que va a trabajar ?
Permiten comprar dolares , se florean y luego los que compran son VENDE PATRIAS , y para que lo permiten ?, para victimizarze ? Pongan un máximo de 200 dolares por mes y basta !! Si un mes comprás y 5 meses no llegas a fin de mes , sos un CIPAYO ?
Los maestros ya arrancan con 60% , ya con el relato no se come .El despilfarro fue mounstroso , y como siempre lo deberá pagar el laburante .
Se esperan días muy dificiles en todos lados , menos en calafate donde crece la pujante industria hotelera de habitaciones pagas y vacías a precios populares
Verdad martin aunque no te guste , ya que sos parte de este proceso que ya lleva 5 años de deterioro y salvo la gestión de nestor , a uds le gusta comparar desde el 2001 , COMPAREN DESDE EL 2007 , como fuimos ? y como vamos !!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:23 pm
por riverplatense
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0097.html
Me gusta Blejer eh... no conozco al tipo, pero por las últimas declaraciones me cae bien.
Un resumen de este tipo, de mis confiables amigos del foro?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:23 pm
por martin
Ese es otro verso que utilizan los nihilistas. Siempre hay tiempo jac1 a no ser que caigamos en un fatalismo inconducente !!
Sin duda que muchas de estas medidas se tendrían que haber tomado dos años atrás pero eso no quita que sea mejor tarde que nunca !!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:22 pm
por Jac1
No hay nada más inelástico que la confianza perdida.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:22 pm
por Nicklaus
Auditor, tuvimos a un abogado de Mtro de Economía....
Auditor escribió:
Eso es imposible, JCF no es Economísta, ni si quiera es universitario, es banquero de los 17 años. Dejenlo donde está que está perfecto jaja
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:21 pm
por hstibanelli
martin escribió:Algunas medidas e intenciones, de los últimos tiempos, que va mostrando el gobierno y que muchos exigían:
1) Devaluaron el oficial recobrando sin dudas competitividad de los transables
2) Subieron de manera no menor la tasa de interés
3) Ayer Cristina dejó entrever que se viene la quita de subsidios
4) Relajaron el Cepo de manera parcial pero lo relajaron
5) Tomaron medidas para desalentar los viajes y los gastos en el exterior y la compra de autos importados
6) Van a dar de baja el viejo IPC y veremos lo que pasa con el nuevo IPCnu, acordado con el fmi, pero sin duda esto es un avance dado que muy pocos pensaban que iba a ocurrir durante un gobierno kirchnerista
7) Parece que viene en serio lo del Club de París y la idea de financiarse en los mercados externos.
8 ) Probablemente la emisión monetaria y el gasto público se morigeren y por lo tanto el déficit fiscal se reduzca y la inflación no se espiralice.
9) Los aumentos de sueldos que se negocien en las paritarias muy probablemente sean menores a la devaluación de todo el año.
Más allá del discurso y del relato el kirchnerismo, a su manera y con sus formas, está haciendo o intentando hacer muchas cosas que pedían casi todos los economistas ( desde los ortodoxos hasta los heterodoxos "sensatos"). En vez de conformarse con estas medidas que apuntan para el lado de la racionalidad muchos se quedan en la periferia del relato y de las formas kirchneristas. Hay un maximalismo bastante loco de parte de algunos ( no estoy apuntando especialmente a gente del foro) que en vez de aceptar que hay cosas que se empezaron a hacer, y que van por el camino correcto, prefieren mirar nada más lo superficial del kirchnerismo, los discursos de Cristina, si Cristina tiene problemas psiquiátricos, si se contradicen etc, etc y no valorar todo lo demás. Creo que se equivocan.....
Jac1 escribió:Medidas correctas, fuera de tiempo, llegan mínimo 2 años tarde.
Se tomaron el veneno y el antídoto también, pero el antídoto lo tomaron tarde. Resultado el mismo que no tomarlo.
"No hay nada más elástico que la economía" si conoces a un argentino mas inteligente que el pocho Perón avisame
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:19 pm
por Jac1
martin escribió:Algunas medidas e intenciones, de los últimos tiempos, que va mostrando el gobierno y que muchos exigían:
1) Devaluaron el oficial recobrando sin dudas competitividad de los transables
2) Subieron de manera no menor la tasa de interés
3) Ayer Cristina dejó entrever que se viene la quita de subsidios
4) Relajaron el Cepo de manera parcial pero lo relajaron
5) Tomaron medidas para desalentar los viajes y los gastos en el exterior y la compra de autos importados
6) Van a dar de baja el viejo IPC y veremos lo que pasa con el nuevo IPCnu, acordado con el fmi, pero sin duda esto es un avance dado que muy pocos pensaban que iba a ocurrir durante un gobierno kirchnerista
7) Parece que viene en serio lo del Club de París y la idea de financiarse en los mercados externos.
8 ) Probablemente la emisión monetaria y el gasto público se morigeren y por lo tanto el déficit fiscal se reduzca y la inflación no se espiralice.
9) Los aumentos de sueldos que se negocien en las paritarias muy probablemente sean menores a la devaluación de todo el año.
Más allá del discurso y del relato el kirchnerismo, a su manera y con sus formas, está haciendo o intentando hacer muchas cosas que pedían casi todos los economistas ( desde los ortodoxos hasta los heterodoxos "sensatos"). En vez de conformarse con estas medidas que apuntan para el lado de la racionalidad muchos se quedan en la periferia del relato y de las formas kirchneristas. Hay un maximalismo bastante loco de parte de algunos ( no estoy apuntando especialmente a gente del foro) que en vez de aceptar que hay cosas que se empezaron a hacer, y que van por el camino correcto, prefieren mirar nada más lo superficial del kirchnerismo, los discursos de Cristina, si Cristina tiene problemas psiquiátricos, si se contradicen etc, etc y no valorar todo lo demás. Creo que se equivocan.....
Medidas correctas, fuera de tiempo, llegan mínimo 2 años tarde.
Se tomaron el veneno y el antídoto también, pero el antídoto lo tomaron tarde. Resultado el mismo que no tomarlo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:19 pm
por RIAL
Auditor escribió:Digamos que nunca la devaluación del dólar oficial acompaño la inflación real. Por eso es tan difícil pronósticar económicamente a la Argentina. Por poner un ejemplo. Nostros tenemos la relación RESERVAS / PBI más baja de latinoamerica después de Venezuela.
Si tomás la base monetaria y las reservas, misma situación. Sin embargo, el tipo de cambio oficial en Venezuela ronda los $ 6,5 bolivares. El blue en Venezuela es de $65 bolivares, una brecha de 1000 %.
Entonces, se puede sostener el dolar oficial a $8 si quieren. El que aumentaría el 30 % sería el blue. No se si se entendio.
Si se entendió y coincidimos , pero ME NIEGO A PENSAR QUE CON LOS DIENTES APRETADOS , llegaron a $ 8-. , AHORA HAGAN LO MISMO , Y ,LO DEJEN ATRASAR DE NUEVO Y OTRA BOMBA !!
Todas las medidas que estan tomando , son las que negaron tomar y de a cuentagotas las están tomando .Vamos camino a controlar el dolar y la inflación pero tambien camino a la recesión y baja de recaudación , parecería
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:14 pm
por martin
Algunas medidas e intenciones, de los últimos tiempos, que va mostrando el gobierno y que muchos exigían:
1) Devaluaron el oficial recobrando sin dudas competitividad de los transables
2) Subieron de manera no menor la tasa de interés
3) Ayer Cristina dejó entrever que se viene la quita de subsidios
4) Relajaron el Cepo de manera parcial pero lo relajaron
5) Tomaron medidas para desalentar los viajes y los gastos en el exterior y la compra de autos importados
6) Van a dar de baja el viejo IPC y veremos lo que pasa con el nuevo IPCnu, acordado con el fmi, pero sin duda esto es un avance dado que muy pocos pensaban que iba a ocurrir durante un gobierno kirchnerista
7) Parece que viene en serio lo del Club de París y la idea de financiarse en los mercados externos.
8 ) Probablemente la emisión monetaria y el gasto público se morigeren y por lo tanto el déficit fiscal se reduzca y la inflación no se espiralice.
9) Los aumentos de sueldos que se negocien en las paritarias muy probablemente sean menores a la devaluación de todo el año.
Más allá del discurso y del relato el kirchnerismo, a su manera y con sus formas, está haciendo o intentando hacer muchas cosas que pedían casi todos los economistas ( desde los ortodoxos hasta los heterodoxos "sensatos"). En vez de conformarse con estas medidas que apuntan para el lado de la racionalidad muchos se quedan en la periferia del relato y de las formas kirchneristas. Hay un maximalismo bastante loco de parte de algunos ( no estoy apuntando especialmente a gente del foro) que en vez de aceptar que hay cosas que se empezaron a hacer, y que van por el camino correcto, prefieren mirar nada más lo superficial del kirchnerismo, los discursos de Cristina, si Cristina tiene problemas psiquiátricos, si se contradicen etc, etc y no valorar todo lo demás. Creo que se equivocan.....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:12 pm
por Auditor
hstibanelli escribió:
Juan Carlos Fabrega
Eso es imposible, JCF no es Economísta, ni si quiera es universitario, es banquero de los 17 años. Dejenlo donde está que está perfecto jaja
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:10 pm
por Auditor
wikrabbit escribió:hola, haciendo un resumen de los últimos cambios que esta viviendo el país, ¿qué títulos ven con oportunidad de compra y por qué?
La verdad que me aclararían bastante el panorama porque no puedo lidiar con tanta información en tan poco tiempo y con tan poco conocimiento.
Gracias a todos por el aporte que hacen todos los días

Compra cualquier bono dolarizado (RO15, AA17, etc) y dormi sin frasada. Algunos en este foro te quieren vender porquerias en pesos, que como va el país, con lo que ganaste, a fin de año vas a comprar una bicicleta.
Saludos!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:10 pm
por MiguelS
Reservas BCRA Último Consolidado 27.795 MM (03-02-14)
Dif c/ consolidado previo: 47 MM
Variación Febrero 2014: 47 MM
DIFERENCIA CON EL INFORME DIARIO CORRESPONDIENTE: U$S -208 MM
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:07 pm
por wikrabbit
hola, haciendo un resumen de los últimos cambios que esta viviendo el país, ¿qué títulos ven con oportunidad de compra y por qué?
La verdad que me aclararían bastante el panorama porque no puedo lidiar con tanta información en tan poco tiempo y con tan poco conocimiento.
Gracias a todos por el aporte que hacen todos los días

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:06 pm
por hstibanelli
wikrabbit escribió:quién es JCF?
Juan Carlos Fabrega
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Feb 05, 2014 5:05 pm
por Misionero
wikrabbit escribió:quién es JCF?
Julio César Falcioni?