APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Buenas tardes, me parece a mi o existe una pequeña divergencia intradiaria ?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Se esta consolidando con reiteradas subas en el adr.




Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El viernes al cierre pagaron dividendo algo asi como 5,5 U$s por cada 100 aciones.
-
- Mensajes: 10047
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PiConsultora escribió:Seguimos bien...
obekiko escribió:Y si los yanquis espían, es porque están preocupados...
O por que le sinteresa saber en que bloque ofertar, o por que quieren ir a instaurar una democracia al medio del mar, o por que quieren hacer una intervencion quirurgica con misiles en alguna plataforma submarina...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PiConsultora escribió:Seguimos bien...
Y si los yanquis espían, es porque están preocupados...
-
- Mensajes: 10047
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Seguimos bien...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
obekiko escribió:El Gobierno de Estados Unidos habría espiado a la petrolera estatal brasileña Petrobras, de acuerdo con el sitio web de Globo, la mayor cadena de televisión de Brasil.
Globo, que hace una semana puso en el aire un reporte alegando que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés) interceptó comunicaciones de los presidentes de Brasil y México, dijo que su información provino nuevamente de Glenn Greenwald, un activista estadounidense que ha trabajado con el fugitivo Edward Snowden para revelar el alcance del espionaje de Washington en casa y en el exterior.
Avances publicitarios de la cadena aseguraron que daría los detalles del supuesto espionaje en la noche del domingo, otra vez en su programa "Fantástico".
Greenwald, un bloguero y activista de las libertades civiles que vive en Rio de Janeiro, no quiso discutir las revelaciones sobre Petrobras hasta que el programa salga al aire. Funcionarios de la petrolera estatal no pudieron ser contactados para hacer comentarios.
Las nuevas revelaciones sobre el espionaje de Estados Unidos podrían complicar los roces diplomáticos entre Washington y Brasil, que se desataron cuando se conocieron acusaciones de que la NSA espió las llamadas telefónicas privadas y correos electrónicos de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
Brasil ha exigido una disculpa forma y asistentes de Rousseff han dicho que el tema podría descarrilar una visita de Estado que tiene planeada a Estados Unidos en octubre.
Las tensiones la semana pasada llevaron a una reunión que no estaba planeada entre Rousseff y el presidente estadounidense, Barack Obama, al margen del encuentro del G20 en Rusia. Obama dijo que investigaría las acusaciones.
Cualquier tipo de espionaje sobre Petrobras, que ha descubierto una de las mayores reservas de petróleo mar adentro en los últimos años, despertaría la cólera en Brasil, un país que durante mucho tiempo ha tenido sospechas de los intereses extranjeros en sus abundantes recursos naturales.
El llamado Polígono Presal de Brasil, donde muchos de los nuevos hallazgos fueron descubiertos, podrían guardar hasta 100.000 millones de barriles de crudo, de acuerdo con la Universidad Estatal de Rio de Janeiro.
Uno solo de los hallazgos, el gigantesco campo Libra, tiene reservas estimadas de hasta 12.000 millones de barriles de petróleo, una cifra suficiente como para suplir las necesidades petroleras de Estados Unidos por casi dos años.
Estoy en brasil y todos los noticieros no paran de pasar la noticia.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El Gobierno de Estados Unidos habría espiado a la petrolera estatal brasileña Petrobras, de acuerdo con el sitio web de Globo, la mayor cadena de televisión de Brasil.
Globo, que hace una semana puso en el aire un reporte alegando que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés) interceptó comunicaciones de los presidentes de Brasil y México, dijo que su información provino nuevamente de Glenn Greenwald, un activista estadounidense que ha trabajado con el fugitivo Edward Snowden para revelar el alcance del espionaje de Washington en casa y en el exterior.
Avances publicitarios de la cadena aseguraron que daría los detalles del supuesto espionaje en la noche del domingo, otra vez en su programa "Fantástico".
Greenwald, un bloguero y activista de las libertades civiles que vive en Rio de Janeiro, no quiso discutir las revelaciones sobre Petrobras hasta que el programa salga al aire. Funcionarios de la petrolera estatal no pudieron ser contactados para hacer comentarios.
Las nuevas revelaciones sobre el espionaje de Estados Unidos podrían complicar los roces diplomáticos entre Washington y Brasil, que se desataron cuando se conocieron acusaciones de que la NSA espió las llamadas telefónicas privadas y correos electrónicos de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
Brasil ha exigido una disculpa forma y asistentes de Rousseff han dicho que el tema podría descarrilar una visita de Estado que tiene planeada a Estados Unidos en octubre.
Las tensiones la semana pasada llevaron a una reunión que no estaba planeada entre Rousseff y el presidente estadounidense, Barack Obama, al margen del encuentro del G20 en Rusia. Obama dijo que investigaría las acusaciones.
Cualquier tipo de espionaje sobre Petrobras, que ha descubierto una de las mayores reservas de petróleo mar adentro en los últimos años, despertaría la cólera en Brasil, un país que durante mucho tiempo ha tenido sospechas de los intereses extranjeros en sus abundantes recursos naturales.
El llamado Polígono Presal de Brasil, donde muchos de los nuevos hallazgos fueron descubiertos, podrían guardar hasta 100.000 millones de barriles de crudo, de acuerdo con la Universidad Estatal de Rio de Janeiro.
Uno solo de los hallazgos, el gigantesco campo Libra, tiene reservas estimadas de hasta 12.000 millones de barriles de petróleo, una cifra suficiente como para suplir las necesidades petroleras de Estados Unidos por casi dos años.
Globo, que hace una semana puso en el aire un reporte alegando que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés) interceptó comunicaciones de los presidentes de Brasil y México, dijo que su información provino nuevamente de Glenn Greenwald, un activista estadounidense que ha trabajado con el fugitivo Edward Snowden para revelar el alcance del espionaje de Washington en casa y en el exterior.
Avances publicitarios de la cadena aseguraron que daría los detalles del supuesto espionaje en la noche del domingo, otra vez en su programa "Fantástico".
Greenwald, un bloguero y activista de las libertades civiles que vive en Rio de Janeiro, no quiso discutir las revelaciones sobre Petrobras hasta que el programa salga al aire. Funcionarios de la petrolera estatal no pudieron ser contactados para hacer comentarios.
Las nuevas revelaciones sobre el espionaje de Estados Unidos podrían complicar los roces diplomáticos entre Washington y Brasil, que se desataron cuando se conocieron acusaciones de que la NSA espió las llamadas telefónicas privadas y correos electrónicos de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
Brasil ha exigido una disculpa forma y asistentes de Rousseff han dicho que el tema podría descarrilar una visita de Estado que tiene planeada a Estados Unidos en octubre.
Las tensiones la semana pasada llevaron a una reunión que no estaba planeada entre Rousseff y el presidente estadounidense, Barack Obama, al margen del encuentro del G20 en Rusia. Obama dijo que investigaría las acusaciones.
Cualquier tipo de espionaje sobre Petrobras, que ha descubierto una de las mayores reservas de petróleo mar adentro en los últimos años, despertaría la cólera en Brasil, un país que durante mucho tiempo ha tenido sospechas de los intereses extranjeros en sus abundantes recursos naturales.
El llamado Polígono Presal de Brasil, donde muchos de los nuevos hallazgos fueron descubiertos, podrían guardar hasta 100.000 millones de barriles de crudo, de acuerdo con la Universidad Estatal de Rio de Janeiro.
Uno solo de los hallazgos, el gigantesco campo Libra, tiene reservas estimadas de hasta 12.000 millones de barriles de petróleo, una cifra suficiente como para suplir las necesidades petroleras de Estados Unidos por casi dos años.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PiConsultora escribió:Subió toda la semana el adr, pero no por esto, ya que se publicó el viernes por la tarde, sino por el alza del real, y la entrada a activos despreciados....todos los EM subieron. Paciencia hay que tener.
Saludos
Los BRIC subieron lindo mirate BIK, algo de guita les entró y les seguirá entrando. PBR simplemente acompaña en este rebote general, pero a estar atento porque cuando éste concluya, tanto EEM, BIK y PBR especialmente, se van a pegar un porrazo intertesante.
-
- Mensajes: 10047
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Subió toda la semana el adr, pero no por esto, ya que se publicó el viernes por la tarde, sino por el alza del real, y la entrada a activos despreciados....todos los EM subieron. Paciencia hay que tener.
Saludos
Saludos
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
No te preocupes que el lunes sube, esta acción tiene un delay respecto al ADR, no es como TS que replica hasta el decimal.
La semana que viene essssssssssssssssssplota
La semana que viene essssssssssssssssssplota


dneop escribió:Pi, y con esta gran noticia, porque no subio el viernes???
O la subida del jueves era por esto?
Pregunto desde mi desconocimiento...
Incluso el after cerro abajo...
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PiConsultora escribió:http://www.eleconomistaamerica.com.br/e ... olina.html
Pi, y con esta gran noticia, porque no subio el viernes???
O la subida del jueves era por esto?
Pregunto desde mi desconocimiento...
Incluso el after cerro abajo...
-
- Mensajes: 10047
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
-
- Mensajes: 353
- Registrado: Mar Mar 26, 2013 12:45 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
novatoo escribió:Cuantos US$ deberia pagar de utilidades por 600 acciones?
HOLA, SI PAGA IGUAL A LO DE MAYO ,TENDRIA QUE SER 31 U$$. PORQUE A MI ME LIQUIDARON 61.94N U$$ SOBRE 1173 ACSS
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, Google [Bot], Iceman2016, INVERSOR, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 429 invitados