Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Feb 11, 2014 3:12 pm
REBOTANDO UN POQUITO BONOS
AA17 80
RO15 92.50
AA17 80
RO15 92.50
NeoRevolution escribió:Otro pucho metido al NF18, desde el AT está metiendose en otra parte del canal alcista.
CHIQUI1 escribió: Espero que en 2 dias luego de dar a conocer el indice nuevo, no te la esten metiendo a vos
Phantom escribió:Todavía YO.
Faltan el 3 de Abril y Octubre de este año. (3,5% + 3,5%)
Ahí hago la gran Plan Economíco del rusito: Vamos Viendo....
Jony16 escribió:Quien de aca espera el ro15 para tener las lechugas en mano???
Yo creo que si... pero en el último mes los seguros contra el default argentino aumentaron un 40%![]()
NeoRevolution escribió:Otro pucho metido al NF18, desde el AT está metiendose en otra parte del canal alcista.
Jony16 escribió:Quien de aca espera el ro15 para tener las lechugas en mano???
Yo creo que si... pero en el último mes los seguros contra el default argentino aumentaron un 40%![]()
Phantom escribió: Todavía YO.
Faltan el 3 de Abril y Octubre de este año. (3,5% + 3,5%)
Ahí hago la gran Plan Economíco del rusito: Vamos Viendo....
riverplatense escribió:DICP 700%... esperemos no sea empome... veremos.
Por otro lado, los que tenemos la duda de los $$$ de los bancos. Acá la opinión de una mesa de dinero de un banco:
El Central buscará atraer toda la liquidez. Hay tantos pesos que no hay duda de que vamos a ir a Lebac, ya que en el mercado actual, en el que las acciones están muy vulnerables y sin la posibilidad de posicionarnos en dólares, no hay otra alternativa que nos rinda tanto como un 28% de las Lebac, explicaron desde la mesa de dinero de un banco. Por si fuera poco, la misma fuente agregó: Creo que si bajara las tasas también las tomaríamos, pero eso sería de muy mal gusto de parte del Central.
Si bien en las últimas licitaciones se registraron récords de absorción, restará ver la reacción de los bancos en esta oportunidad. Asimismo, será interesante conocer la performance de las Lebcas en dólares. En la subasta debut se habían adjudicado u$s 19 millones, mientras que en la siguiente la suma ascendió a u$s 187 millones.
O sea que de lo que captan, una parte irá a préstamos para seguir afanando con tasas de usura, y otra a Lebac. Y colocaran todo lo que les de el BCRA de los pesos de las últimas ventas de dolarizados. El resto, quién sabe, acciones por ahora no, recompra más probable, otras compras también puede ser... veremos. Esta es mi visión, tal vez chare pueda ofrecer algunos números.
Si macro todavía está liquidísimo habría que esperar a ver que pasa en la licitación de hoy.
martin escribió: Con una inflación de apenas de 20% anual los bonos con CER ya rendirían más que las lebacs. Imaginate si el indec reconoce una inflación de 25%. Y no digo nada si supera ese 25%.
En todos esos casos los bonos con Cer serían una excelente alternativa para los bancos ya que con la nueva medida del Bcra desde ahora van a tener acotada la tenencia en dolares y por lo tanto, si el IPC de enero gusta, los bonos con Cer pueden llegar a volar.
No hay inversión en pesos que hoy rinda tanto como los bonos con Cer.
una inflación de 25%
Jony16 escribió:Quien de aca espera el ro15 para tener las lechugas en mano???
Yo creo que si... pero en el último mes los seguros contra el default argentino aumentaron un 40%![]()
martin escribió:
Con una inflación de apenas de 20% anual los bonos con CER ya rendirían más que las lebacs. Imaginate si el indec reconoce una inflación de 25%. Y no digo nada si supera ese 25%.
En todos esos casos los bonos con Cer serían una excelente alternativa para los bancos ya que con la nueva medida del Bcra desde ahora van a tener acotada la tenencia en dolares y por lo tanto, si el IPC de enero gusta, los bonos con Cer pueden llegar a volar.
No hay inversión en pesos que hoy rinda tanto como los bonos con Cer.
riverplatense escribió:DICP 700%... esperemos no sea empome... veremos.
Por otro lado, los que tenemos la duda de los $$$ de los bancos. Acá la opinión de una mesa de dinero de un banco:
El Central buscará atraer toda la liquidez. Hay tantos pesos que no hay duda de que vamos a ir a Lebac, ya que en el mercado actual, en el que las acciones están muy vulnerables y sin la posibilidad de posicionarnos en dólares, no hay otra alternativa que nos rinda tanto como un 28% de las Lebac, explicaron desde la mesa de dinero de un banco. Por si fuera poco, la misma fuente agregó: Creo que si bajara las tasas también las tomaríamos, pero eso sería de muy mal gusto de parte del Central.
Si bien en las últimas licitaciones se registraron récords de absorción, restará ver la reacción de los bancos en esta oportunidad. Asimismo, será interesante conocer la performance de las Lebcas en dólares. En la subasta debut se habían adjudicado u$s 19 millones, mientras que en la siguiente la suma ascendió a u$s 187 millones.
O sea que de lo que captan, una parte irá a préstamos para seguir afanando con tasas de usura, y otra a Lebac. Y colocaran todo lo que les de el BCRA de los pesos de las últimas ventas de dolarizados. El resto, quién sabe, acciones por ahora no, recompra más probable, otras compras también puede ser... veremos. Esta es mi visión, tal vez chare pueda ofrecer algunos números.
Si macro todavía está liquidísimo habría que esperar a ver que pasa en la licitación de hoy.
j0zj0zj0z escribió:chare, esta nota es para vos (de Diego Bossio): http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 02-09.html
Hay una parte que dice "La Anses no hace política monetaria, no ha vendido nunca un título público por debajo de su valor de mercado ni ha realizado ninguna operación con un objetivo distinto al que tiene para la administración de estos fondos"
Tyler Durden escribió: No puede decir otra cosa. Quien pensaria que puede decir "SI, dilapidamos fondos publicos con el fin de hacer escarmentar al mercado".
j0zj0zj0z escribió: Tal vez tendría que seguir el refrán "no aclares que oscurece".
Tyler Durden escribió: a un Kirchnerista pedirle que no hable boludeces es una empresa dificil de realizar.