Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Mar Jul 12, 2016 8:04 pm

Tips Bursátiles de Colección (189):

Soporte presente en el mercado.

Un volumen alto en cualquier día bajista (o barra) es normalmente un signo de debilidad. Sin embargo, si el mercado detiene su baja al día siguiente (o barra), o usted observa un movimiento alcista en el precio, esto indicaría que la compra venció a la venta.

Tom Williams

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Mar Jul 12, 2016 6:42 pm

Tips Bursátiles de Colección (188):

Lo veo todo el tiempo con los nuevos operadores, y no importa lo que usted les diga. Se les puede decir desde un principio que esto no es una ciencia, más bien diría que es un arte, porque el análisis técnico es muy subjetivo.

Es muy beneficioso para el buen trader, pero eso no le garantiza generar más beneficios en el largo plazo. Por mi formación técnica, quería hacer un protocolo de ciencia, y creo que probablemente, durante la mayor parte de mis primeros dos años en el comercio de acciones NASDAQ, todavía lo tomaba como una ciencia.

Fui muy afortunado en los primeros años, porque cambié después de la explosión de la burbuja tecnológica de principios del 2000. Hemos tenido algunos grandes mercados bajistas, y yo estaba operando mucho mejor en el lado corto, de lo que lo hacía en largo.

Fue más tarde cuando me dí cuenta de que existen tantos indicadores técnicos y que ninguno funciona muy bien, que llegué a la conclusión de que el trading es más bien un arte que una ciencia.

Chuck Hays

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Lun Jul 11, 2016 8:27 pm

Tips Bursátiles de Colección (187):

Me fijo mucho en los números redondos. Encuentro que en el intradía los traders están muy obsesionados por los números redondos.

Como seres humanos tendemos a pensar en números redondos, nos gusta el orden, y éstos representan para nosotros los siguientes niveles ó paradas.

Así que encuentro que son muy útiles como guía de hacia dónde se dirige el precio.

Boris Schlossberg

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Lun Jul 11, 2016 6:30 pm

Tips Bursátiles de Colección (186):

La naturaleza siempre se encuentra en armonía o equilibrio.

Cualquier ventaja tiene siempre sus inconvenientes por eso siempre hay que estudiar las opciones que se nos brindan con bastante calma.

Al igual que la rentabilidad y riesgo van de la mano, el regalo de la libertad del trading lleva consigo la maldición del libertinaje. Si acometes cualquier idea sin normas, reglas, responsabilidad y disciplina, tendrás que enfrentarte a consecuencias dolorosas tanto monetarias como psicológicas.

Agustín Burgos Baena

anakin
Mensajes: 1754
Registrado: Vie Mar 07, 2014 10:25 am
Ubicación: http://mercadostrading.blogspot.com/

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor anakin » Lun Jul 11, 2016 11:17 am

Hola a todos, para el que le interese!
http://mercadostrading.blogspot.com.ar/ ... uento.html

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Dom Jul 10, 2016 8:17 pm

Tips Bursátiles de Colección (185):

Goldman Sachs es tan rica y sofisticada que deben tener una supercomputadora y software de alta potencia que les da una ventaja que asegura que todos los traders individuales están condenados al fracaso.

Ellos empiezan a mirar todo tipo de indicadores y juegan con los inputs para personalizar los indicadores a efectos de hacerlos a su medida. Cada indicador funciona algunas veces, pero para mí, ellos confunden en lugar de aclarar.

De hecho, sin siquiera mirar un gráfico, tú puedes colocar una orden y tener el 50% de chances de estar en lo correcto. No estoy descartando a indicadores y sistemas por ignorancia de sus sutilezas. He pasado más de 10.000 horas de escritura y pruebas de sistemas e indicadores a través de los años, y eso probablemente es mucho más experiencia que la mayoría.

Esta amplia experiencia con indicadores y sistemas era una parte esencial de mí para convertirme en un trader exitoso. Los indicadores funcionan bien para muchos traders, pero el mejor éxito viene una vez que un trader encuentra un enfoque que es compatible con su personalidad.

Mi único problema mayor con los indicadores y sistemas es que yo nunca confié totalmente en ellos. En cada setup, vi excepciones que necesitaron ser testeadas.

Yo siempre quise hasta el último centavo del mercado y nunca estaba satisfecho con el rendimiento de un sistema si podía incorporar una nueva vuelta de tuerca que lo haría mejor.

Yo soy simplemente demasiado controlador, compulsivo, inquieto, observador y desconfiado para ganar dinero a largo plazo con indicadores o sistemas automatizados, pero estoy en el extremo de muchas maneras, y la mayoría de la gente no tiene estas mismas cuestiones.

Al Brooks

ricky301
Mensajes: 958
Registrado: Mar Ago 08, 2006 7:07 pm
Ubicación: CAPITAL

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ricky301 » Dom Jul 10, 2016 9:29 am

Buenos articulos sobre opciones en http://www.cuadernillosdebolsa.com.ar

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Sab Jul 09, 2016 7:50 pm

Tips Bursátiles de Colección (184):

El temor y la esperanza siguen siendo iguales que antes, no han experimentado cambios; por lo tanto, el estudio de la psicología del especulador es tan válido como antes.

Jesse Livermore

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Sab Jul 09, 2016 4:29 pm

Tips Bursátiles de Colección (183):

Todos sabemos que los precios suben y bajan, sucedió en el pasado y sucederá en el futuro y eso es todo lo que necesitamos saber.

No es aconsejable ser demasiado curioso ante las causas que provocan los movimientos de los precios, ya que te arriesgas a llenar tu cabeza de aspectos irrelevantes.


Lo único que debemos hacer es buscar el movimiento e intentar seguir la corriente. No discutas con la tendencia, y sobre todo no trates de luchar contra ella.

Jesse Livermore

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Vie Jul 08, 2016 8:17 pm

Tips Bursátiles de Colección (182):

No hay que correr nunca tras un tranvía y una acción. ¡Paciencia! La próxima llega con toda seguridad.

André Kostolany

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Vie Jul 08, 2016 4:27 pm

Tips Bursátiles de Colección (181):

Sólo aquellos que se atreven a tener grandes fracasos, terminan consiguiendo grandes éxitos.

Will Smith

hernan_lanus
Mensajes: 92
Registrado: Lun Feb 15, 2016 12:48 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor hernan_lanus » Vie Jul 08, 2016 1:40 pm

Donde se puede hacer un buen curso práctico de AT???

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Vie Jul 08, 2016 1:20 pm

Bueno copio esto que puse en Pampa que es algo operativo y funcional para el mundo real de nuestro trade de cada día, y mas en las circunstancias que estamos que no sabemos si tomar ganancia, entrar màs abajo màs arriba etc. Puede hacerse con cualquier papel que posea calls de varias bases, dando resultados diferentes en cada caso.

"Bueno algo rapido y mañana sino me secuestra mi hija voy a preparar algo como un video inclusive, vamos a tomar un valor de referencia de ayer y no la paparruchada del cierre digamos los 16,80$ ok

Supongamos que deseo mantener la posición, digamos que asigno alguna probabilidad a que el papel corrija un 10 o 15%, desde ahora, pero no estoy seguro, y por supuesto no me la quiero cortar y seguir adentro de la posición, si el papel sigue subiendo en definitiva, solucionamos de manera fácil, semejante dilema OK


tenemos supongamos 2000 papeles = 2.000 x 16,80$ = 33,600$

Lanzamiento cubierto de 20 lotes calls de la base 14,3 que estaban pagando 3,25$, acá en primer término obtenemos una cobertura de 14,88% aproximadamente de baja.

Ok luego compramos 20 lotes de la base 16,90 agosto que estaba 1$.

Ahora en caso de producirse una baja, nuestra pérdida total sería el costo de los calls comprados menos lo que recibimos por los calls lanzados, EN VALORES EXTRINSECOS. Esto es igual a:
Valor neto extrínseco de lo comprado = 1
Valor neto extrínseco de lo lanzado = 0,75$

Pérdida máxima cubierta hasta los 14,30 de aquí y al vto = 0,25$ por acción es decir aproximadamente un - 1,48% de nuestra posición.

Nuestra ganancia en caso de continuar el rally de aquí y hasta agosto se daría en forma ilimitada, ya que tenemos los calls comprados. Supongamos que el papel termine a 19$. Nuestra posición al final o ganancia sería haciendo números rápidos
un rendimiento neto de 1,95$ por acción, esto es aproximadamente un +11,60% de ganancia sobre la posición, con una suba de la acción del +13,09%.

Estrategias como esta resuelven de manera eficiente, las decisiones de trade que podamos tomar, ya que a veces entrando y saliendo podemos equivocarnos, perder mas de lo necesario en comisiones, y lo peor desconcertarnos ya que no sabemos si mantener, salir, entrar o volver a salir y volver a entrar etc etc etc, con todo lo negativo que esto es para el inversor, y por supuesto lo positivo que es para el brooker ya que se hace de comisiones.

Como siempre menciono acá no se trata de ser el descubridor de nada, sino más bien de utilizar las armas que tenemos cuando estamos en ganancia, queremos ir por mas, pero no deseamos perder parte de lo que tanto nos ha costado conseguir. Eso es todo , disculpen los errores si los hay, saludos y Buenas inversiones."

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Jue Jul 07, 2016 7:57 pm

Tips Bursátiles de Colección (180):

Recuerde que éxitos pasados no son garantía de éxitos futuros.

Warren Buffett

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Jue Jul 07, 2016 6:02 pm

Tips Bursátiles de Colección (179):

¿Qué ocurre cuando se produce un incremento de los tipos de interés? ¿Qué mercados suben y cuáles bajan? La primera idea a tener en cuenta es que cuando los tipos de interés suben, las bolsas suelen bajar. Y viceversa, cuando los tipos de interés bajan las bolsas suelen subir.

La segunda idea es que, cuando suben los tipos de interés, se fortalece la divisa del país en cuestión. Los cambios en los tipos de interés de un Banco Central afectan e inciden en la demanda de su divisa y en el tipo de cambio respecto a otras divisas.

Subida de tipos de interés: imaginen que hablamos del EUR/USD y el BCE tiene los tipos en el 2% y la Fed en el 0,5% (como ejemplo). Ahora resulta que la Fed sube los tipos un cuarto de punto (0,25%), pasando sus tipos del 0,5% al 0,75%. Esto sería bueno para el dólar y malo para el euro, con lo que el EUR/USD bajaría.

¿Por qué es mala para el euro y buena para el dólar esa subida de tipos de interés? Pues porque un incremento del tipo de interés hace que su divisa sea más atractiva porque ofrece mayores ventajas y beneficios que otra divisa con menores tipos de interés. Es por ello que, siguiendo con el ejemplo, se produciría un flujo de capital del euro al dólar, los inversores venderían euros para comprar dólares y aprovechar las ventajas de tener una divisa con tipos de interés más elevado.

También hay otro motivo para explicar por qué una subida de tipos de interés fortalece la divisa del país en cuestión.
Siguiendo con el ejemplo del dólar, los tipos de interés influyen en el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, y claro, dichos bonos sólo se pueden comprar en dólares.

Por tanto, si los tipos de interés en Estados Unidos suben, los inversores interesados en comprar dichos bonos se incrementarán y, como necesitan dólares para poder adquirirlos, aumentará la demanda de dólares y con ello subirá el precio del dólar fortaleciéndose frente al resto de divisas.

Ismael De La Cruz


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], bohemio33, cad845, chory461, davinci, elcipayo16, ElNegro, eltaliban, excluido, Fernan2, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, javi, jorgecal71, Kamei, Majestic-12 [Bot], mirando, PELÉ, Richardkrhue, Semrush [Bot], Traigo, vgvictor y 357 invitados