green arrow escribió: ↑
Y tasas de 52 y 63 % a menos de una año,un desastre
Si , una joda que se viene repitiendo hace más de tres meses.
Como si refinanciar toda la deuda de 270 billones al 60% no te llevara a la hiperinflación.
Da como 150 billones de intereses , o sea más del doble de M2 privado que suman 61 billones.
Hablando de billones :
270 billones son 200 mil millones de dólares , y como Milei ha dicho que en 2026 hay 10% de inflación anual ( presupuesto ), se deduce que los intereses de la deuda en pesos serán …100 mil millones de dólares.
En cambio la deuda en dólares de 250 mil millones, paga unos 20 mil millones de dólares …nada más.
Este país es único en el mundo.
Solución al problema técnico :
No renovar un mango más de vencimientos del tesoro , de modo que en un año haya unos 330 billones de pesos emitidos.
Hoy hay 61 , o sea 45 mil millones de dólares.
Para que 330 billones sean 45 mil millones, el dólar se debe ir a 6000 en un año…no es tanto , ya nos ha pasado.
En el camino exportamos todo , unos 120 mil millones de dólares , pongamos.
Importamos lo esencial, y se corta a casi cero el turismo emisivo.
Superavit de 50 mil millones de dólares …y listo, la deuda se vuelve a garpar después de un par de años.
Una masacre local…..inevitable , y Caputo hablando del kiosko del MEP y el oficial.
Ese ladrón de gallinas vive en Jupiter.