MOLA Molinos Agro
Re: MOLA Molinos Agro
Ganancias Reservadas
Reserva Legal 1.953
Reserva para futura distribución de utilidades 85.794
Resultados no Asignados 77.454
Reserva Legal 1.953
Reserva para futura distribución de utilidades 85.794
Resultados no Asignados 77.454
Re: MOLA Molinos Agro
La maquinita no para... Resultado integral total neto del período: 35.786
Sigan vendiendo nomás
- Adjuntos
-
Art 63 EECC al 30.06.25..pdf- (279.93 KiB) Descargado 14 veces
Re: MOLA Molinos Agro
Lo dice en el mismo post...
Re: MOLA Molinos Agro
zippo escribió: ↑ Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de julio de 2025
Ref.: Síntesis Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria.
(viii) respecto del resultado del ejercicio, (1) en cuanto al pago de dividendos, en
consideración a lo ya actuado por la Sociedad, disponer que se ajuste al
monto de los dividendos en efectivo puestos a disposición de los Sres.
Accionistas a partir del 16 de enero de 2025 pasado, en virtud de la
delegación de facultades al Directorio aprobada por la Asamblea del 3 de
julio del 2024 y lo dispuesto por el Directorio en su reunión del 3 de enero
de 2025, que ascendió a la suma de $95.219.550.000, lo que representó una
suma de $1.940,0086271911 por acción (equivalente al
194.000,8627191090% del capital de la Sociedad); (2) destinar hasta el
total del resultado del ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2025, a
incrementar la reserva para futura distribución de utilidades; y (3)
considerando adecuado el monto del capital actualmente en circulación, no
efectuar propuesta alguna respecto de capitalizaciones de prima de emisión
ni de ajuste integral del capital social;
Asimismo, respecto a la reserva para futura distribución de utilidades que acumula una
suma total de $80.928 (en millones) (expresados a moneda de fecha de cierre del
ejercicio social) y considerando su incremento por la suma correspondiente al total del
resultado distribuible del ejercicio conforme lo indicado precedentemente, se aprobó
por unanimidad de los votos computables, con la abstención del accionista ANSES
FGS LEY 26425 (en adelante, “ANSES”) y del accionista Sra. María Luisa Fernández,
(1) mantener esa reserva por todo el monto resultante luego de dicho incremento antes
considerado, y (2) delegar en el Directorio la facultad de resolver su desafectación, en
una o más veces a partir de la Asamblea y hasta la próxima Asamblea que considere
los siguientes estados financieros de la Sociedad, a los efectos de disponer la
distribución de los montos así desafectados como dividendos, en las oportunidades y
por los montos que el Directorio considere convenientes, a cuyo fin se deberán
considerar los saldos que correspondan a dicha reserva según la fecha en que se
resuelva la desafectación y tener en cuenta la diferencia de cambio por conversión de
estados financieros que resulte aplicable a la fecha de que se trate, pudiendo el
Directorio, en dicho supuesto, determinar los procedimientos y demás términos y
condiciones ne
Que opinan de esto? No recuerdo dividendo este año. Hubo?
Que monto por acción les parecería razonable?.
Gracias
Re: MOLA Molinos Agro
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de julio de 2025
Ref.: Síntesis Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria.
(viii) respecto del resultado del ejercicio, (1) en cuanto al pago de dividendos, en
consideración a lo ya actuado por la Sociedad, disponer que se ajuste al
monto de los dividendos en efectivo puestos a disposición de los Sres.
Accionistas a partir del 16 de enero de 2025 pasado, en virtud de la
delegación de facultades al Directorio aprobada por la Asamblea del 3 de
julio del 2024 y lo dispuesto por el Directorio en su reunión del 3 de enero
de 2025, que ascendió a la suma de $95.219.550.000, lo que representó una
suma de $1.940,0086271911 por acción (equivalente al
194.000,8627191090% del capital de la Sociedad); (2) destinar hasta el
total del resultado del ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2025, a
incrementar la reserva para futura distribución de utilidades; y (3)
considerando adecuado el monto del capital actualmente en circulación, no
efectuar propuesta alguna respecto de capitalizaciones de prima de emisión
ni de ajuste integral del capital social;
Asimismo, respecto a la reserva para futura distribución de utilidades que acumula una
suma total de $80.928 (en millones) (expresados a moneda de fecha de cierre del
ejercicio social) y considerando su incremento por la suma correspondiente al total del
resultado distribuible del ejercicio conforme lo indicado precedentemente, se aprobó
por unanimidad de los votos computables, con la abstención del accionista ANSES
FGS LEY 26425 (en adelante, “ANSES”) y del accionista Sra. María Luisa Fernández,
(1) mantener esa reserva por todo el monto resultante luego de dicho incremento antes
considerado, y (2) delegar en el Directorio la facultad de resolver su desafectación, en
una o más veces a partir de la Asamblea y hasta la próxima Asamblea que considere
los siguientes estados financieros de la Sociedad, a los efectos de disponer la
distribución de los montos así desafectados como dividendos, en las oportunidades y
por los montos que el Directorio considere convenientes, a cuyo fin se deberán
considerar los saldos que correspondan a dicha reserva según la fecha en que se
resuelva la desafectación y tener en cuenta la diferencia de cambio por conversión de
estados financieros que resulte aplicable a la fecha de que se trate, pudiendo el
Directorio, en dicho supuesto, determinar los procedimientos y demás términos y
condiciones ne
Ref.: Síntesis Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria.
(viii) respecto del resultado del ejercicio, (1) en cuanto al pago de dividendos, en
consideración a lo ya actuado por la Sociedad, disponer que se ajuste al
monto de los dividendos en efectivo puestos a disposición de los Sres.
Accionistas a partir del 16 de enero de 2025 pasado, en virtud de la
delegación de facultades al Directorio aprobada por la Asamblea del 3 de
julio del 2024 y lo dispuesto por el Directorio en su reunión del 3 de enero
de 2025, que ascendió a la suma de $95.219.550.000, lo que representó una
suma de $1.940,0086271911 por acción (equivalente al
194.000,8627191090% del capital de la Sociedad); (2) destinar hasta el
total del resultado del ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2025, a
incrementar la reserva para futura distribución de utilidades; y (3)
considerando adecuado el monto del capital actualmente en circulación, no
efectuar propuesta alguna respecto de capitalizaciones de prima de emisión
ni de ajuste integral del capital social;
Asimismo, respecto a la reserva para futura distribución de utilidades que acumula una
suma total de $80.928 (en millones) (expresados a moneda de fecha de cierre del
ejercicio social) y considerando su incremento por la suma correspondiente al total del
resultado distribuible del ejercicio conforme lo indicado precedentemente, se aprobó
por unanimidad de los votos computables, con la abstención del accionista ANSES
FGS LEY 26425 (en adelante, “ANSES”) y del accionista Sra. María Luisa Fernández,
(1) mantener esa reserva por todo el monto resultante luego de dicho incremento antes
considerado, y (2) delegar en el Directorio la facultad de resolver su desafectación, en
una o más veces a partir de la Asamblea y hasta la próxima Asamblea que considere
los siguientes estados financieros de la Sociedad, a los efectos de disponer la
distribución de los montos así desafectados como dividendos, en las oportunidades y
por los montos que el Directorio considere convenientes, a cuyo fin se deberán
considerar los saldos que correspondan a dicha reserva según la fecha en que se
resuelva la desafectación y tener en cuenta la diferencia de cambio por conversión de
estados financieros que resulte aplicable a la fecha de que se trate, pudiendo el
Directorio, en dicho supuesto, determinar los procedimientos y demás términos y
condiciones ne
-
Ralph Nelson
- Mensajes: 1574
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: MOLA Molinos Agro
Subio a la estratósfera, hizo un volumen infernal y después la mataron. Qué acción rara. Buena mercadería pero no tiene nada de liquidez. Una pena.
-
DON VINCENZO
- Mensajes: 18752
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
-
letzter Wikinger
- Mensajes: 3805
- Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm
Re: MOLA Molinos Agro
Si la gran novedad es para la carne sobre todo las únicas 2 que cotizan son PATA Y INVJ.
Pero la más beneficiada es PATA que exporta
25 mil toneladas de carne de novillo.
Más caja.
Invj solo exporta 2000 .
Granos seria lo mismo que tenían hasta hace un mes atrás lo tenían y se los saco y se los volvió a dar.
Ahí podriamos decir no cambio nada.
Solo fue para la tribuna el anuncio de granos.
Re: MOLA Molinos Agro
En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio
https://bichosdecampo.com/en-la-exposic ... d_id=24383
https://bichosdecampo.com/en-la-exposic ... d_id=24383
Re: MOLA Molinos Agro
- Adjuntos
-
- GwzPwRhWQAAGMrx.png (9 KiB) Visto 1059 veces
-
- GwzOtqiWQAAQ7q5.png (11.32 KiB) Visto 1059 veces
Re: MOLA Molinos Agro
zippo escribió: ↑ Cómo será la baja de las retenciones
Maíz y sorgo de 12% a 9,5%
Girasol de 7,% y 5% a 5,5% y 4%
Soja de 33% a 26%
Subproductos de soja: 31% a 24,5%
El 26% en que quedarán las retenciones a la soja y el 24,5% de los subproductos es el mismo nivel que tuvieron durante la baja temporaria que finalizó el 1 de julio y que hizo que los productores y exportadores se apuraran a liquidar.
Trigo y Cebada: La reducción de alícuotas al 9,5% anunciada con anterioridad se mantendrán como permanentes.
Re: MOLA Molinos Agro
Cómo será la baja de las retenciones
Maíz y sorgo de 12% a 9,5%
Girasol de 7,% y 5% a 5,5% y 4%
Soja de 33% a 26%
Subproductos de soja: 31% a 24,5%
El 26% en que quedarán las retenciones a la soja y el 24,5% de los subproductos es el mismo nivel que tuvieron durante la baja temporaria que finalizó el 1 de julio y que hizo que los productores y exportadores se apuraran a liquidar.
Maíz y sorgo de 12% a 9,5%
Girasol de 7,% y 5% a 5,5% y 4%
Soja de 33% a 26%
Subproductos de soja: 31% a 24,5%
El 26% en que quedarán las retenciones a la soja y el 24,5% de los subproductos es el mismo nivel que tuvieron durante la baja temporaria que finalizó el 1 de julio y que hizo que los productores y exportadores se apuraran a liquidar.
Re: MOLA Molinos Agro
Más que buenas noticias, diría inmejorables.
Esto agregado a la suba en el precio del dolar
En cuanto a la Bolsa....
Nos pone ante un panorama muy propicio para las empresas ligadas al campo y a la Argentina toda
así que no sería extraño una fuerte revalorizacion en plazas como los Molinos, Morixe ,Semino ,Molinos AGRO... a la carne .. Patagonia, Inv Juramento ... etc
Agrometal... que gracias al crédito se activaron pedidos postergados
ARGENTINA se mueve ...
Vamos a un crecimiento sostenido

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cad845, candado8, Chimango, come60, davinci, Dolar K, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fabian66, frankcores, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gordon, isidoro999, Itzae77, jjavier, Magicman, Manuco0, Morlaco, mr_osiris, notescribo, PAC, Peitrick, Profe32, rcabsy, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Walther y 1431 invitados