Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 16, 2014 10:53 pm

martin escribió:Muy resumidamente tiro unos targets de suba para el DICP, desde hoy a fin de año, sin profundizar en los porque ( mañana me explayaré más):

1) 50% :arriba: de suba de acá a fin de año si baja a una tir de 7% ( que es una tir mínima más que lógica en esta nueva situación de cambio paradigmático en el IPC)

2) 65% :arriba: si alcanza una tir de 6% ( Tir muy razonable si el mercado se convence definitivamente que el nuevo IPC no va a adulterar la inflación por largo tiempo)

3) 80% :arriba: si alcanza una tir de 5% ( Idem 2)

Yo hoy por hoy, con un IPC de todo el año en más o menos 25%, veo este potencial de suba para el Dicp en 3 escenarios de reducción de TIR. En el corto plazo apuesto a que va ir a buscar una tir de 7% ( en el mediano tranquilamente puede ira buscar una de 5 o 6%) y si no se da esta apuesta no me molestaría porque sería una oportunidad de acumular más a un rendimiento alto.

guilleg
Mensajes: 4664
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Feb 16, 2014 10:48 pm

A eso voy. Si la TIR es 5 o 6 yo tampoco los tendría, porque los riesgos de tener bonos tan largos son muy altos, aunque no mientan con la inflación. En ese caso pongo a plazo ajustable con CER a 180 días-

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 16, 2014 10:45 pm

guilleg escribió:Coincido. Hay que comprar DICP si el precio es conveniente. Si se dispara la TIR a 5 o 6 no estoy seguro.

Esto no pasa por precio sino por rendimiento. Hoy el Dcip tiene una tir de más de 8,6% ( y eso que todavía no se actualizó el valor técnico con el 3,7% de enero lo que haría que la tir sea aún mayor) lo que en mi opinión indica un rendimiento alto en este contexto. Si tendría un rendimiento de entre 5 y 6% yo no tendría Dicp. El temita es que para que alcance esas tirs le queda una muy buena suba de precios.

guilleg
Mensajes: 4664
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Feb 16, 2014 10:42 pm

Coincido. Hay que comprar DICP si el precio es conveniente. Si se dispara la TIR a 5 o 6 no estoy seguro.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 16, 2014 10:39 pm

guilleg escribió:La ventaja de los bonos cortos es que si algo llega a no ser negocio uno puede salir y entrar en otra cosa. La desventaja es la rentabilidad que no se compara con los largos. Si hay acuerdo o congelamiento de precios, los bonos con CER no van a ser negocio, pero probablemente haya otra inversión mejor y uno queda atrapado y para salir hay que aceptar el descuento, lo que les está pasando actualmente a los FCI de dolar linked.
Igual Martín, estoy de acuerdo con vos que hoy el mejor negocio es el DICP sin dudas.

Ya te argumenté porque no coincido con esa visión. Es muy parcial porque no tiene en cuenta la tasa de interés.
Si el gobierno logra mostrar que empieza a controlar la inflación y esta se empieza a desacelerar, las expectativas devaluacionistas también disminuirán y por lo tanto la tasa de interés bajará también. Así que, reitero, lo importante en los bonos con Cer no es la tasa de inflación sino que la inflación que blanquee el Indec sea verdad.
Si el mercado empieza a creer que se acabó la mentira definitivamente, los bonos con Cer deberían ir a bucar una Tir de entre 5 y 6% independientemente si la inflación es alta o baja.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Dom Feb 16, 2014 10:39 pm

martin escribió:La diferencia entre los bonos linked y los con Cer es que la devauación fuerte ya se dio. No olvidarse que el dolar oficial pasó de 5,5, de hace unos meses, a 7,8 pesos de ahora y se suma a que salió la medida que obligó a los bancos liquidar a los bonos linked y probablemente el dolar este planchado por varios meses. En cambio los efectos inflacionarios de la devaluación se producen más gradualmente. Digamos que si en enero por ejemplo el dolar se devaluó 22% de un saque eso se va a trasladando a la inflación durante varios meses.

Más allá de lo anterior, que explica el porque hoy mismo son una mejor opción los bonos con cer por sobre los bonos dollar linked, hay un error garrafal en considerar que los bonos con cer se favorecen nada más con la inflación alta y que por ejemplo un acuerdo de precios los destruiría. Esa es una lectura errónea ya que si la inflación se calma también disminuiría la tasa de interés y por lo tanto la tasa de descuento que se le aplica a los bonos con cer también disminuiría.
La clave en los bonos con Cer no es la tasa de inflación sino que el Indec no mienta sobre la inflación real. Si no miente sobre la inflación real hoy tienen un rendimiento muy alto por arriba de la inflación independientemente si esa inflación es más alta o más baja.

Consejo muchachos: estudien más el tema porque muchos hacen agua desde lo técnico.

Estoy de acuerdo y es más, creo que a estas TIR cuanto más baja sea la inflación real mejor es la inversión.
La explicación sería que en este momento por ejemplo con una inflación real de 24% sacaríamos una sobretasa de 8% (25% de sobretasa), en cambio si la inflación bajase mágicamente a 8%, la sobretasa sería de 100%...

guilleg
Mensajes: 4664
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Feb 16, 2014 10:33 pm

La ventaja de los bonos cortos es que si algo llega a no ser negocio uno puede salir y entrar en otra cosa. La desventaja es la rentabilidad que no se compara con los largos. Si hay acuerdo o congelamiento de precios, los bonos con CER no van a ser negocio, pero probablemente haya otra inversión mejor y uno queda atrapado y para salir hay que aceptar el descuento, lo que les está pasando actualmente a los FCI de dolar linked.
Igual Martín, estoy de acuerdo con vos que hoy el mejor negocio es el DICP sin dudas.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 16, 2014 10:27 pm

martin escribió:La diferencia entre los bonos linked y los con Cer es que la devauación fuerte ya se dio. No olvidarse que el dolar oficial pasó de 5,5, de hace unos meses, a 7,8 pesos de ahora y se suma a que salió la medida que obligó a los bancos liquidar a los bonos linked y probablemente el dolar este planchado por varios meses. En cambio los efectos inflacionarios de la devaluación se producen más gradualmente. Digamos que si en enero por ejemplo el dolar se devaluó 22% de un saque eso se va a trasladando a la inflación durante varios meses.

Más allá de lo anterior, que explica el porque hoy mismo son una mejor opción los bonos con cer por sobre los bonos dollar linked, hay un error garrafal en considerar que los bonos con cer se favorecen nada más con la inflación alta y que por ejemplo un acuerdo de precios los destruiría. Esa es una lectura errónea ya que si la inflación se calma también disminuiría la tasa de interés y por lo tanto la tasa de descuento que se le aplica a los bonos con cer también disminuiría.
La clave en los bonos con Cer no es la tasa de inflación sino que el Indec no mienta sobre la inflación real. Si no miente sobre la inflación real hoy tienen un rendimiento muy alto por arriba de la inflación independientemente si esa inflación es más alta o más baja.

Consejo muchachos: estudien más el tema porque muchos hacen agua desde lo técnico.

Donde dice "acuerdo de precios" se debe leer "congelamiento de precios"

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 16, 2014 10:25 pm

La diferencia entre los bonos linked y los con Cer es que la devauación fuerte ya se dio. No olvidarse que el dolar oficial pasó de 5,5, de hace unos meses, a 7,8 pesos de ahora y se suma a que salió la medida que obligó a los bancos liquidar a los bonos linked y probablemente el dolar este planchado por varios meses. En cambio los efectos inflacionarios de la devaluación se producen más gradualmente. Digamos que si en enero por ejemplo el dolar se devaluó 22% de un saque eso se va a trasladando a la inflación durante varios meses.

Más allá de lo anterior, que explica el porque hoy mismo son una mejor opción los bonos con cer por sobre los bonos dollar linked, hay un error garrafal en considerar que los bonos con cer se favorecen nada más con la inflación alta y que por ejemplo un acuerdo de precios los destruiría. Esa es una lectura errónea ya que si la inflación se calma también disminuiría la tasa de interés y por lo tanto la tasa de descuento que se le aplica a los bonos con cer también disminuiría.
La clave en los bonos con Cer no es la tasa de inflación sino que el Indec no mienta sobre la inflación real. Si no miente sobre la inflación real hoy tienen un rendimiento muy alto por arriba de la inflación independientemente si esa inflación es más alta o más baja.

Consejo muchachos: estudien más el tema porque muchos hacen agua desde lo técnico.

guilleg
Mensajes: 4664
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Dom Feb 16, 2014 10:15 pm

alfil escribió:No...tenes bonos que ajustan por cer o fci que tienen como activo subyacentes instrumentos con cer.. tienen un ventaja importantisima .. lo vendes en 72 hs máximo .. la verdad poner pesos a un año sin salida (los depositos son a 365 dias) no lo veo conveniente..
pero ojo , son la vedette como fueron los dolar link y otros, yo diversificaria con activos dolarizados.. POR LAS DUDA..

Totalmente de acuerdo con que hay que diversificar.
Igual tengo curiosidad por saber si todavía hay plazos fijos ajustables por CER en el caso de que el DICP o PR13 hagan una violenta suba que lleve a una TIR de 7 o menos. En ese caso los depósitos a plazo serían la competencia natural. No nos olvidemos que estos bonos son altamente especulativos, de larguísimo plazo, donde todo puede pasar. Un congelamiento de precios por ejemplo los puede destruir. Hay que estar siempre en guardia. No digo que pueda pasar en lo inmediato. Pero por ejemplo los dolar linked de largo plazo que eran el furor hasta el mes pasado, ahora no encuentran comprador. Igual estoy tentado de entrarle al DICP esta semana, siempre que el precio sea conveniente, por las razones apuntadas.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 16, 2014 9:55 pm

ex juga digamos que vos compraste a 120 pesos a fines de 2012 ( que fue una de mis entradas en dicp que después vendí durante el primer semestre de 2013 para arbitrar a cupones y luego retomé en noviembre de 2013), cobraste tres rentas que suman más o menos 17 pesos y hoy tenes un bono que cotiza a 246 pesos. Digamos que en un año y tres meses tu ganancia porcentual en dicp es de 120% :arriba:. Nada mal.....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Feb 16, 2014 9:42 pm

exjuga escribió:Hoy aprovecho para agradecerle a Martin, el haberle dado manija al DICP hace mas de un año.Lo analice, hice una buena compra y lo mantengo de $1.20.Mas de una ves dude y pense en venderlos.Hoy ,estoy mas que conforme y bien vale el reconocimiento para Martin. :respeto:

Gracias exjuga.
Yo hoy tengo más o menos un 27% de mi cartera invertida en bonos con cer ( casi todo en dicp) pero estoy pensando seriamente seguir acumulando este tipo de activos. Así que en mi caso toda baja será oportunidad de compra dado que ante lo que significa el cambio paradigmático de que el Indec deje de mentir con el IPC, los rendimientos todavía no reflejan esa situación en toda su dimensión.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Dom Feb 16, 2014 9:39 pm

No...tenes bonos que ajustan por cer o fci que tienen como activo subyacentes instrumentos con cer.. tienen un ventaja importantisima .. lo vendes en 72 hs máximo .. la verdad poner pesos a un año sin salida (los depositos son a 365 dias) no lo veo conveniente..
pero ojo , son la vedette como fueron los dolar link y otros, yo diversificaria con activos dolarizados.. POR LAS DUDA..

riverplatense
Mensajes: 982
Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor riverplatense » Dom Feb 16, 2014 9:09 pm

Volverán los PF ajustados por CER? Cuánto spread le daban? jeje

Pregunto porque me parece otro buen instrumento para canalizar los pesos del ahorro del común de la gente que está reviviendo el gobierno.

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor exjuga » Dom Feb 16, 2014 9:02 pm

Hoy aprovecho para agradecerle a Martin, el haberle dado manija al DICP hace mas de un año.Lo analice, hice una buena compra y lo mantengo de $1.20.Mas de una ves dude y pense en venderlos.Hoy ,estoy mas que conforme y bien vale el reconocimiento para Martin. :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], Cohiue, el indio, Google [Bot], J.E.D., j5orge, Manuco0, rapolita, RICHI7777777, rusifeler, Semrush [Bot], Sir, stolich, TELEMACO, Tipo Basico y 428 invitados