Mensajepor aleelputero(deputs) » Vie Jul 15, 2016 10:52 pm
Bueno vamos a una estrategia ofensiva defensiva, tal cual lo hice en pampa el otro dia, ahora con el papel cresud, Lo hare a valores de cierre, aunque es licito decir que hoy se lo podía hacer a un costo menor, mejorando la ecuacion riesgo beneficio, voy a hacerlo con tips, donde perfectamente como verán uno puede ir combinando todo.
1) Vamos primero al análisis previo ( perspectivas alcistas + AT favorable) : Como recordarán el día 11 de julio en el foro de Cresud y de Rava y en el creado recientemente por un grupo de muchachos que la tienen muy clara con la empresa desde el punto de vista del AF. postee esto "El papel no pudo sostenerte debajo de los 14,84 Dólares. Tenia que recuperar este valor en muy poco tiempo, lo hizo Y consolido arriba. Eso es muy + de acuerdo a mi criterio. Si se mantiene arriba deberia testear maximos nuevamente. Los 14,84$ sale de un maximo que testeo hace mucho. Pido disculpas a los muchachos por no poner el grafico que lo explique. Pero es asi. Como mencione si respeta esa antigua resistencia convertida para mi ahora en un soporte importante, que no les extrañe que pegue un salto con subas empinadas, como ya nos tiene acostumbrado el Papel. Saludos y buenos trades para todos.
2) Bueno vamos al objetivo que tenemos ahora, supongamos que tenemos el mismo problema que tuvimos con pampa, en el cual debemos resolver el enorme dilema de decidir que es correcto y que no, esto es vender y quedarnos afuera de posibles y futuras ganancias a conseguir, o que el activo inicie una natural corrección, y quedarnos adentro pero resignar lo ganado o parte importante del mismo etc etc,. Que hacemos entonces?.
3) Supongamos que tenemos 2.000 papeles comprados. oK, HOY el papel entre las 2 y 4 de la tarde se movio en una franja de entre los 23,9 y los 24,10. Con mucho volumen. En ese horario, Los lotes calls de la base 20, se movieron en un rango de entre los 4,40$ y 5,40$ aunque estos extremos resultan algo mentirosos (más aún el cierre), el precio promedio calculado por lo bajo sin ser extremista, creo que fue entre los 4,80$ aproximadamente.
4) Ahora el precio del call de la base 24 agosto, siempre en la franja horario de las 2 y 4 PM, fue desde los 1,25 y hasta los 1,45$ aproximadamente.
5) Vamos a tomar precios promedio, que estuvieron disponibles no solo en esta franja horaria sino próximos, ya que la estrategia es lanzar primero buscando la mayor tasa (mayor valor extrínseco) y despues comprar buscando la menor (valor extrinseco más bajo) Entonces esto es:
a) Lanzar cubierto 20 calls de la base, 20 agosto, a 4,80$ Con el papel a 24,10$. ( Valor extrínseco de lo lanzado = + 0,70)
b) Comprar 20 lotes calls de la base 24 agosto a 1,35$ Con el papel a 24,10$ ( Valor extrínseco de lo comprado = - 1,25$).
c) Características:
_ COBERTURA:
Al cierre de hoy siempre y cuando el papel atraviese hacia abajo los 20$ ( Esto es un 18% aproximadamente de protección)
_ GANANCIA:
Es ilimitada una vez recuperada la pérdida máxima.
_PARA CALCULAR LA PERDIDA MÁXIMA :
_ SUMA ALGEBRAICA DE LOS CALLS LANZADOS Y DE LOS CALLS COMPRADOS:
´(+ 0,70) + (- 1,25) = -0,55$ X acción.
Partiendo de los 24,10$ y tomando como base el precio de la acción, esto sería una pérdida máxima del -2,28% y una ganancia ilimitada dada por la suba del papel, una vez recuperado por la suba del mismo de ese 2,28%.
Consejos útiles:
_ Siempre vayan por la operación que menos liquidez posea, una vez hechos los cálculos pertinentes coloquen al precio que a ustedes les conviene, y no al de la punta compradora , necesariamente, esto es porque a veces, los que pagarán nuestro lanzamiento, se ponen muy abajo esperando que algún dolobu se equivoque y acepte que le paguen poco VE.
_ Lo mismo para comprar los calls, pero a la inversa, es decir una vez hechos los cálculos pertinentes, colocar la punta compradora al precio que a ustedes les conviene y no necesariamente al precio que se encuentra la punta vendedora, ya que a veces se ponen muy arriba esperando que algún dolobu se equivoque y pague demasiado VE.
_ Se deben vigilar 3 cosas simultáneamente.
A: Precio de la acción.
B: Punta compradora del call lanzado.
C: Punta vendedora de los calls comprado.
_ Pueden ir cargando la operación por partes, ya que se puede correr el riesgo de quedar a mitad de camino y eso a veces es mucho peor OJO.
CONCLUSIÓN: Esta estrategia nos ayudará a mantener la posición alcista salvaguardando lo que ya llevamos ganado ( hasta un cierto limite), con todo lo que eso significa para nuestra mente etc, y nos permitirá seguir ganando si el papel sigue subiendo, tan sencillo como eso. Ahora como digo siempre las estrategias disminuyen los errores si nos equivocamos y acrecientan nuestros aciertos, PERO NO TRANSFORMAN UNA TENDENCIA ALCISTA EN UNA BAJISTA Y VICEVERSA, recuerden que deben analizar previamente el movimiento a seguir por el activo, y establecer su perspectiva dentro de ciertos plazos.
Bueno eso es todo, disculpen los errores si los hay Saludos y Buenas Inversiones.