Página 13889 de 18340

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 8:35 pm
por Phantom
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
21.02.2014
27.675 millones de dólares
(+3)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 8:29 pm
por riverplatense
alfil escribió:

desde ya pero para ver dinero real (las rentas son bajas) amotiza por primera vez el 30 de junio de 2024, ya habla tiempo, con el peso pueden pasar muchas cosas en ese tiempo.

prefiero reinvertir renta y amortización del pr13 desde abril (ya inicia los pagos con el pr13 y con ajuste de capital ipcnu) viendo que pasa en estos 10 años..mucho tiempito amigo para pesos..

hstibanelli escribió: depende las cantidades y el momento en el que vos estas...

si tenes 29-30-35 preferis que el capital se amortice lo mas lejos posible y solo percibir la renta

si tenes 45-50-55 vas a tener predilección por hacerte de los intereses y el capital lo más pronto posible

lo cierto es que en el largo-mediano-corto los únicos que implican un riesgo son y siempre han sido los bonos extranjeros en moneda extranjera

Igual yo lo decia solo para aprovechar la desarbritacion de corto. Desp obvio pasaria al pr13.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 8:03 pm
por GracOnline
[quote="vgvictor[quote"


Si el lunes en mi soc.de bolsa[quote][*]



También gracias por el dato

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 7:44 pm
por Yops

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 7:37 pm
por Yops
El viagra!! el mejor amigo del hombre.
Yops escribió:Según reportó el Indec, las exportaciones retrocedieron 8% a u$s 5.231 millones y las exportaciones 4% a u$s 5.196 millones.

Yo no entender esos datos


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 7:36 pm
por Yops
Según reportó el Indec, las exportaciones retrocedieron 8% a u$s 5.231 millones y las exportaciones 4% a u$s 5.196 millones.

Yo no entender esos datos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 7:08 pm
por GracOnline
Sí, el miércoles (cupón doble)
Banco gallego, más tarde de lo habitual.[/quote]


Gracias Inversor Pincharrata, voy a reclamar a mi agente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 6:39 pm
por hernan1974
jok escribió:Saldo de la balanza comercial cayó 88% a u$s 35 M

Saldo de la balanza comercial cayó 88% a u$s 35 millones en enero. Según reportó el Indec, las exportaciones retrocedieron 8% a u$s 5.231 millones y las exportaciones 4% a u$s 5.196 millones.

En el mismo mes de 2013 la diferencia del balance habían sido u$s 280 millones, por lo que los u$s 35 millones del primer mes de 2014 sufrió una caída del 88%.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=729713

Dato muy duro, eso que las importaciones tienen un "cepo" :116:

y eso que en enero de 2013 el dolar valia menos de $5...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 6:09 pm
por Rafter
Febo escribió:Tanto como seguro no. No conocía esa página... ¿siempre estuvo? ¿Tiene las cotizaciones online?

Yo la conozco hace varios años, no sé desde cuando estuvo online. Las cotizaciones te las da con la demora habitual de unos cuantos minutos de las páginas gratuitas.
Febo escribió: Respecto a las funciones de duración del excel, son estructuradas más para bonos bullet como es costumbre afuera. No te sirven con nuestros engendros financieros que son los bonos que amortiza/capitaliza/ajustan/pagan por mes.

Ah, ok, veo que es medio complicado. Nunca lo intenté.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 5:49 pm
por Febo
Tanto como seguro no. No conocía esa página... ¿siempre estuvo? ¿Tiene las cotizaciones online?

Respecto a las funciones de duración del excel, son estructuradas más para bonos bullet como es costumbre afuera. No te sirven con nuestros engendros financieros que son los bonos que amortiza/capitaliza/ajustan/pagan por mes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 5:42 pm
por Rafter
diegomdp escribió:te hago una consulta febo como haces para hacer la curva de rendimientos??? se puede hacer vinculando el bolsar al excell???

Febo escribió: Nop. Necesitarías bloomberg para eso. Yo sencillamente cargo los precios como buen hormiga.

Seguro que no se puede? Yo hago una consulta web en el Excel contra el sitio web del Merval. Me anda bien, aunque lo hago en una solapa aparte para que quede masssomeno' prolijo.
Por si a alguien le sirve, acá dejo las instrucciones de Microsoft sobre como obtener datos externos en el Excel: Obtener datos externos de una página Web
diegomdp escribió: todavia no encontre una manera sencilla de calcular la dm en excel, seguire probando hasta que le encuentre la vuelta

Una de las funciones financieras del Excel es justamente la Duración Modificada (DURACION.MODIF), no te sirve esa? o el problema es definir los argumentos de la función? Aclaro que no es una de las que uso habitualmente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 5:12 pm
por martin
jok escribió:Saldo de la balanza comercial cayó 88% a u$s 35 M

Saldo de la balanza comercial cayó 88% a u$s 35 millones en enero. Según reportó el Indec, las exportaciones retrocedieron 8% a u$s 5.231 millones y las exportaciones 4% a u$s 5.196 millones.

En el mismo mes de 2013 la diferencia del balance habían sido u$s 280 millones, por lo que los u$s 35 millones del primer mes de 2014 sufrió una caída del 88%.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=729713

Dato muy duro, eso que las importaciones tienen un "cepo" :116:

Acordate que en enero las Cerealeras liquidaron muy poco.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 5:09 pm
por diegomdp
Febo escribió:
Nop. Necesitarías bloomberg para eso. Yo sencillamente cargo los precios como buen hormiga.

gracias febo, todavia no encontre una manera sencilla de calcular la dm en excel, seguire probando hasta que le encuentre la vuelta. gracias por tu respuesta

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 5:09 pm
por jok
Saldo de la balanza comercial cayó 88% a u$s 35 M

Saldo de la balanza comercial cayó 88% a u$s 35 millones en enero. Según reportó el Indec, las exportaciones retrocedieron 8% a u$s 5.231 millones y las exportaciones 4% a u$s 5.196 millones.

En el mismo mes de 2013 la diferencia del balance habían sido u$s 280 millones, por lo que los u$s 35 millones del primer mes de 2014 sufrió una caída del 88%.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=729713

Dato muy duro, eso que las importaciones tienen un "cepo" :116:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 21, 2014 5:03 pm
por Febo
diegomdp escribió:te hago una consulta febo como haces para hacer la curva de rendimientos??? se puede hacer vinculando el bolsar al excell???

Nop. Necesitarías bloomberg para eso. Yo sencillamente cargo los precios como buen hormiga.