hernan1974 escribió: ↑
Creo que hasta el proximo gobierno o cuando haya una expectativa clara de cambio de gobierno (pro mercado)
los bonos subiran pero poco, pago a pago..
en 2024 esta la primer prueba importante.. los serie 30 al/gd pagan 4usd de capital en julio +2 int de 0.375
en 2025 la serie 29 al/gd paga en enero 10.50usd y en julio 10.45 .. 21usd para redondear (mas 2022-23)
Los vencimientos de deuda son minimos hasta 2027.
entonces si nos paramos en enero de 2024 (o quizas antes) con un gobierno q elimine deficit fiscal, saque el cepo y respete la propiedad privada:
un bono como el gd29 no puede valer 33usd como hoy, si al año devuelve 21usd+1usd en 2024 (y restan 80usd+int)
que puede hacer el nuevo gobierno con la deuda? depende con lo que se encuentre (por eso voy cortito por ahora)
podria tomarse todo el 2024 para hacer una oferta voluntaria y rollear los vencimientos privados de 2025 y 2026 por un bono bullet a 10 años. y a los que no entren se les paga. son aprox 5mil millones por año si no entra nadie. 25-26.
la otra opcion, si los commodities siguen up, hay superavit fiscal y comercial, es pagar 25 y 26 y hacer la oferta de rolleo por los venc 27-28-29 bullet a 2035 y siguientes.
les dejo el grafico de la deuda, los OOII suelen renovar incluso prestar mas, se necesitaria que ingresen al roll over lo suficiente para que ningun año antes de 2030 los pagos sean superiores a 10MM. 20% a 33% de adhesion segun el año.
desde ya descarto que bcra, anses, bco nacion, provincia, aseguradoras, bancos y demas ingresan.
con deficit CERO (ni siquiera digo superavit) y superavit comercial de 15MM subiendo 1MM x año se paga sola
repito soy antikuka, y juego corto x ahora.. porque tambien esta el fmi que puede meter la cola... hago dif y voy a mep, otra parte 70% espero los cupones..
bonos como el gd35 no pagan capital hasta 2031, no haria falta tocarlos en el proximo mandato..