Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 20376
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Vie Abr 01, 2022 12:32 am

Ludwig escribió: Como ya lo expresé anteriormente al superávit comercial lo generan los privados. En un contexto de control cambiario, a ese superávit comercial los privados se lo deben vender al BCRA. Los dólares generados por los privados pasan a ser del BCRA.
El Tesoro, QUE RECAUDA PESOS, le tiene que comprar al BCRA, ya sea con superávit primario o con un préstamo del mismo BCRA (emisión lisa y llana), los dólares necesarios para pagar los intereses de su deuda.
En un contexto de devaluación e inflación, si bien el sector externo en condiciones normales es superavitario, por lo tanto tiene un efecto expansivo sobre la demanda agregada, por otro lado tenemos un efecto contractivo de la demanda agregada por el lado del consumo por la caída de los salarios, jubilaciones, planes, etc, etc. El efecto neto es una caída de la demanda agregada dado el mayor peso relativo del consumo en el PBI y una caída del nivel de recaudación que a su vez se enfrenta con una suba del tipo de cambio y por ende mayor necesidad de pesos para comprar el saldo comercial para pagar los intereses de la deuda.

Es en este contexto que sostengo QUE LA DEUDA NO SERIA LICUABLE.

Ud podrá o no estar de acuerdo conmigo pero me parece que calificar de DISPARATE mi opinión, es por lo menos desubicado.
Por mi parte termino el intercambio aquí.

En lo que SI estoy de acuerdo con UD. es en el laberinto de emisión y deuda en que se metió EE UU. A la economía de EE UU en una oportunidad la califique como “ESTA ENTRAMPADA”.

Que NO ES PARA NADA DIFERENTE EN EL QUE METIERON A LA ECONOMIA ARGENTINA LOS POLITICOS PROMOTORES DE DEFICITS FISCALES Y QUE A UD NO LO VEO CRITICAR CON TANTA VEHEMENCIA. YO EN ESE SENTIDO APLICO LA MISMA VARA.

Sería bueno que se baje del pedestal de la soberbia y tenga un poco de humildad y respeto
Le envio un saludo.

Hablando mal y pronto : No tiene la más pu** idea de cuando una deuda se licua y cuando no.


Pasa a ignorados por ignorar eso y mucho más.

Ludwig
Mensajes: 130
Registrado: Jue Feb 17, 2022 2:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ludwig » Jue Mar 31, 2022 10:10 pm

alzamer escribió: NO SERIA LICUABLE. :shock:

Basta de disparates !

La deuda es dolares se está licuando como nunca antes.

Como ya lo expresé anteriormente al superávit comercial lo generan los privados. En un contexto de control cambiario, a ese superávit comercial los privados se lo deben vender al BCRA. Los dólares generados por los privados pasan a ser del BCRA.
El Tesoro, QUE RECAUDA PESOS, le tiene que comprar al BCRA, ya sea con superávit primario o con un préstamo del mismo BCRA (emisión lisa y llana), los dólares necesarios para pagar los intereses de su deuda.
En un contexto de devaluación e inflación, si bien el sector externo en condiciones normales es superavitario, por lo tanto tiene un efecto expansivo sobre la demanda agregada, por otro lado tenemos un efecto contractivo de la demanda agregada por el lado del consumo por la caída de los salarios, jubilaciones, planes, etc, etc. El efecto neto es una caída de la demanda agregada dado el mayor peso relativo del consumo en el PBI y una caída del nivel de recaudación que a su vez se enfrenta con una suba del tipo de cambio y por ende mayor necesidad de pesos para comprar el saldo comercial para pagar los intereses de la deuda.

Es en este contexto que sostengo QUE LA DEUDA NO SERIA LICUABLE.

Ud podrá o no estar de acuerdo conmigo pero me parece que calificar de DISPARATE mi opinión, es por lo menos desubicado.
Por mi parte termino el intercambio aquí.

En lo que SI estoy de acuerdo con UD. es en el laberinto de emisión y deuda en que se metió EE UU. A la economía de EE UU en una oportunidad la califique como “ESTA ENTRAMPADA”.

Que NO ES PARA NADA DIFERENTE EN EL QUE METIERON A LA ECONOMIA ARGENTINA LOS POLITICOS PROMOTORES DE DEFICITS FISCALES Y QUE A UD NO LO VEO CRITICAR CON TANTA VEHEMENCIA. YO EN ESE SENTIDO APLICO LA MISMA VARA.

Sería bueno que se baje del pedestal de la soberbia y tenga un poco de humildad y respeto
Le envio un saludo.

hernan1974
Mensajes: 14619
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Jue Mar 31, 2022 9:41 pm

Siguen reduciendo circulante.. sigue subiendo el stock de leliqs pero mas despacio y por debajo de la infla (este año)...

no se como terminara esto pero... de corto plazo no veo problemas (salvo q sean politicos)
Adjuntos
photo_2022-03-31_20-38-44.jpg
photo_2022-03-31_20-38-44.jpg (107.39 KiB) Visto 1202 veces

alzamer
Mensajes: 20376
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 31, 2022 9:35 pm

Pueden , estoy seguro, ser menos giles.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Jue Mar 31, 2022 8:39 pm

alzamer escribió: NO SERIA LICUABLE. :shock:

Basta de disparates !

La deuda es dolares se está licuando como nunca antes.

Todo muy coherente, afirma que la deuda en dólar se lucía sola, y dos post antes recomienda un bono en dólar el AL30. Ponente de acuerdo, si el dólar es caca, para que invertis en un bono cotizado en caca?

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 20160
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Jue Mar 31, 2022 7:40 pm

alzamer escribió: NO SERIA LICUABLE. :shock:

Basta de disparates !

La deuda es dolares se está licuando como nunca antes.

No licuaron nada,,
Jubilacion docente octubre 2020 68000 pesos / dolar 190 =358 US
Misma Jubilacion docente hoy 140000 pesos / dolar 190 = 737 US

Hoy ese jubilado le cuesta mas del doble en dolares al estado,, cada vez gastan mas dolares que no tienen

alzamer
Mensajes: 20376
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 31, 2022 6:20 pm

Ludwig escribió: La proporción del stock de deuda bruta CER+dolarizada es del 74% según el informe que acaba de subir. Esa deuda NO SERIA LICUABLE con devaluación e inflación, o más correctamente seria mínimamente licuable en el caso de la deuda CER por el atraso en el cómputo del índice CER. Ese es el punto relevante: NO SERIA LICUABLE.

NO SERIA LICUABLE. :shock:

Basta de disparates !

La deuda es dolares se está licuando como nunca antes.

alzamer
Mensajes: 20376
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 31, 2022 6:17 pm

vgvictor escribió: Mira aca para no decir cosas que no son reales de toda la deuda solo el 18% es CER el 50 es tasa fija
digo para que no quedes como clarin y la nacion mandando fruta
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... o_2022.pdf

:respeto:

alzamer
Mensajes: 20376
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 31, 2022 6:16 pm

guilleg escribió: Y si, por eso no compra dolares el bcra. El año pasado estaban frenadas por la pandemia. Te parece una buena noticia, en plena cosecha ?

La cosecha no había ni empezado en febrero.

Y dejen de embromar con el tema de la compra de dólares, que es parecida a comprar pesos.

alzamer
Mensajes: 20376
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 31, 2022 6:15 pm

guilleg escribió: Y cuanto tiene el mercado ? Que proporcion tiene el bcra. En el grafico no se aprecia. Nadie sabe que va a pasar en el 2025 en adelante, claro. Pero si fuera hoy los 8000 no los tenemos.

En 2025 la deuda en usd se habrá reducido en un 30% por lo menos, solo por El paso del tiempo.

alzamer
Mensajes: 20376
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 31, 2022 6:13 pm

ClauditoR escribió: Buenos dias gente , luego de años retirado y despues de los palos que me pegue he decidido volver a meterme ,hasta ahora solo estaba usando el Al30 para hacerme de los dolares, ahora ustedes que estan en el dia a dia, lo ven como buena inversion a largo o solo para comprar verdes? estan en alguno otro bono ? yo solo miro el al30 que es el mas liquido pero escucho cualquier sugerencia
Abrazo a todos !!!

El Al30 es de los más rendidores , y compensa la inflación americana , que es mayor a 10% anual.

Si te quedas en verdes perdes , por lo menos 10% anual, no es buen negocio.

alzamer
Mensajes: 20376
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 31, 2022 6:09 pm

ironhide escribió: En febrero no habian cortado el chorro, es más marzo casi entero tampoco, seguian regalando dolares a los importadores, recien el dia que el FMI dio el acuerdo lo frenaron... igualmente ahora se van a ir pero en los barquitos de gas licuado.

Para abril o para Mayo…dice un cantito.

Anda a vender buzones a otra parte .

Ludwig
Mensajes: 130
Registrado: Jue Feb 17, 2022 2:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ludwig » Jue Mar 31, 2022 5:44 pm

Ludwig escribió: La proporción del stock de deuda bruta CER+dolarizada es del 74% según el informe que acaba de subir. Esa deuda NO SERIA LICUABLE con devaluación e inflación, o más correctamente seria mínimamente licuable en el caso de la deuda CER por el atraso en el cómputo del índice CER. Ese es el punto relevante: NO SERIA LICUABLE.

La posición del señor Alzamer sostiene que ese stock de deuda es fácilmente manejable por el mero crecimiento de la capacidad de generar dólares de la economía, asumiendo implícitamente excelentes y duraderas condiciones en nuestro comercio exterior y que el Estado emitirá lo que haga falta, en caso de ser necesario, para comprar el superávit comercial necesario para pagar.

Después esta mi posición, que tiene en cuenta lo que le señale en el primer parrafo y estimo necesario que el Estado compre el superávit comercial para pagar intereses con superávit fiscal para cortar con la emisión empobrecedora y considero además la deuda cuasifiscal del BCRA. Por eso veo el futuro un poco más complejo. Por supuesto que mi horizonte de análisis va más allá de este gobierno.

Espero le sirvan estas aclaraciones sobre las dos visiones.

Fe de erratas. CER+dolarizada+euro 76%

Ludwig
Mensajes: 130
Registrado: Jue Feb 17, 2022 2:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ludwig » Jue Mar 31, 2022 4:47 pm

vgvictor escribió: Mira aca para no decir cosas que no son reales de toda la deuda solo el 18% es CER el 50 es tasa fija
digo para que no quedes como clarin y la nacion mandando fruta
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... o_2022.pdf

La proporción del stock de deuda bruta CER+dolarizada es del 74% según el informe que acaba de subir. Esa deuda NO SERIA LICUABLE con devaluación e inflación, o más correctamente seria mínimamente licuable en el caso de la deuda CER por el atraso en el cómputo del índice CER. Ese es el punto relevante: NO SERIA LICUABLE.

La posición del señor Alzamer sostiene que ese stock de deuda es fácilmente manejable por el mero crecimiento de la capacidad de generar dólares de la economía, asumiendo implícitamente excelentes y duraderas condiciones en nuestro comercio exterior y que el Estado emitirá lo que haga falta, en caso de ser necesario, para comprar el superávit comercial necesario para pagar.

Después esta mi posición, que tiene en cuenta lo que le señale en el primer parrafo y estimo necesario que el Estado compre el superávit comercial para pagar intereses con superávit fiscal para cortar con la emisión empobrecedora y considero además la deuda cuasifiscal del BCRA. Por eso veo el futuro un poco más complejo. Por supuesto que mi horizonte de análisis va más allá de este gobierno.

Espero le sirvan estas aclaraciones sobre las dos visiones.

ironhide
Mensajes: 3057
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Jue Mar 31, 2022 3:36 pm

asi que querido alzamer, esto de escribir boludeces es contagioso y generalizado, parece la variante ómicron en enero.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], escolazo21, excluido, Fulca, Google [Bot], Hayfuturo, heide, notescribo, Semrush [Bot] y 334 invitados