Página 13836 de 18342

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Publicado: Lun Mar 10, 2014 10:17 am
por Abiel
daniel.rivera escribió:El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas

Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???

La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??

Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?

:bebe:

Te respondo lo que pienso yo:

1) Seguramente algo suban las tasas en USD. De 0.25/0.5 a 1/2. Si los bancos tienen colocaciones de Prefi al 4/5 les conviene intentar captar mas USD en el mercado que pedir fondos afuera.
2) Doña rosa no creo que vuelva a depositar hoy en dia los USD en el banco. Pero hay muchas empresas que tienen saldos en dolares en cuentas corrientes en USD.
3 y 4 y 5) Si tengo USD blancos depende de la tasa....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 10, 2014 9:49 am
por hstibanelli
atrevido escribió:Me pregunta un amigo por mail que va a pasar con el dolar ....
no se, pero si arreglamos con el club de paris lateraliza o baja.....un tiempo...
Péro lo que se dice es que dentro de unos meses el oficial puede irse u´n poco mas, hasta llegar a 9.30 a fin de año. Ahora, no se cuanto va a valer el blue......
El fundamento es este : durante 2011, 2012 y 2013 la suba de salarios y la inflacion fueron mayores a la devaluacion....esto origino el atraso CAMBIARIO...
ENTONCES SE DEVALUA A 8 PESOS.....
EN EL 2014 EL PORCENTAJE DE DEVALUACION DEBERIA SER mayor A LA INFLACION Y LOS SALARIOS.
Entonces, si los salarios crecen a un 30% y la inflacion anda por un 30%, el oficial deberia tener una cotizacion mayor e 8.45 a fin de año(6.50 dolar fin del 2013 +-.30% =8.45)
Por eso Miguel Bein dice: 9.30.
Pero...como decia antes, hay una diferencia llamada brecha entre el oficial y el blue que no sabemos si va a bajar o no.
Ahora es del 37,5% ya que el blue vale 11 y el oficial vale 8.Entonces , la brecha es del 37.5%( 11/8)
Si en ese escenario de dolar a 9.30 tenes = brecha, el usd valdra 12.78 a fin de año( un 16% mas que ahora)
Por eso, subieron las tasas porque si vas a un banco te dan mas que ese 16% captas??? de ese modo hacen q la gente no vaya al dolar..

Puede que el dolar oficial vaya a 9.30 y q la brecha baje, entonces , el blue valdria menos de 12.78 de antes....
Esta menor brecha seria si Argentina arregla sus deudas,por ejemplo....

Estoy comprendiendo bien lo q esta pasando?? GRACIAS :117:

no, estas analizando el futuro con una lógica 100% del pasado.
si levantas el cepo o bajas la retención el blue se te cae de a pedazos...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 10, 2014 9:46 am
por hstibanelli
Auditor escribió:Nadie puede lanzar a hacerse pronósticos con el dólar, mucho menos contemplando las paritarias y la inflación. El atraso cambiario se vio expotenciado por la caída de reservas. Hoy no caen reservas, no se sabe en el futuro, hasta podrían aumentar, en el caso que se obtuviera un crédito internacional (el 1 a 1 duró una década en el menemismo a costa de reservas y deudas, no es loco pensarlo un 8 clavado hasta fin de año).

El problema son las reservas, no la inflación. El problema es la inversión y la producción no el consumo. Etc. :102:

Ya avisaron que van a devaluar entre un 12% más hasta fin de año

Re: SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Publicado: Lun Mar 10, 2014 9:45 am
por hstibanelli
daniel.rivera escribió:El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas

Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???

La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??

Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?

:bebe:

20 preguntas para la misma cosa

si tenes dolares y lo pones a plazo fijo al 4% (ponele) con 40% de encaje mientras que el aa17 paga 14% o el BDED que ya te amortiza esta en el 11% es falta de ceso no de dolares lo que tiene la gente

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 10, 2014 8:51 am
por DarGomJUNIN
Conflicto en Crimea: Rusia tiene la quinta reserva en dólares del mundo. Dejar de usarlos en transacciones internacionales sería duro golpe. :!:

SUBIDA DE ENCAJES o TE LA ENCAJAN EN SUBIDA?

Publicado: Lun Mar 10, 2014 8:29 am
por daniel.rivera
El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a las reservas

Subirán las tasas de interés para los depósitos en U$S???

La gente volvería a depositar PF en dólares en los bancos??

Quién de ustedes depositaría dolares en PF?
Quién de ustedes depositaría al menos una parte de sus dolares en PF?
Qué porcentaje de sus dólares depositarían en PF?

:bebe:

El BCRA sube los encajes para sumarcasi u$s 3.000 millones a

Publicado: Lun Mar 10, 2014 8:26 am
por daniel.rivera
A través de una medida sorpresiva, la entidad conducida por Juan Carlos Fábrega obligará a bancos a inmovilizar, durante abril, la mitad de las divisas que tienen depositadas
por JULIÁN GUARINO

El Gobierno inició esta semana un discreto giro en su estrategia para aumentar las reservas y generar mayor interés por parte del público en dejar los dólares depositados en el banco. A través de una circular del Banco Central, acaba de aumentar las cantidades de dólares que deben dejar depositados los bancos en la entidad que conduce Juan Carlos Fábrega, lo que se conoce como “encajes”. La medida, que llevará de 20 a 50% el nivel de reservas que deben dejar inmovilizados los bancos para el mes de abril, tendrá dos efectos inmediatos: por un lado, aumentará sensiblemente el número de las reservas del Banco Central. Por otro, es probable que obligue a los bancos a subir las tasas de interés que pagan por los plazos fijos en dólares, lo que llevaría a buena parte de los ahorristas a depositar sus dólares a cambio de una tasa y serviría a los bancos para “reponer” los dólares que le exige el Banco Central.

El encaje legal es el porcentaje total de depósitos que un banco debe mantener como reserva en el ente emisor. A mayor encaje, las entidades financieras cuentan con menos recursos para expandir su cartera de préstamos. Por ejemplo, por cada u$s 100 depositados por el público, las entidades financieras estaban obligadas a mantener sin movimiento en las bóvedas del Banco Central unos u$s 20. Eso quiere decir que los bancos sólo disponían de u$s 80 para prefinanciar exportaciones entre otras aplicaciones. La resolución del Banco Central marca que para marzo, las entidades deberán fijar el encaje en el 40%, mientras que en abril será del 50%. Si bien algunas entidades podían tener depositados un mayor monto que el exigido, en la City creen que de todas formas esta medida alimentará las reservas.

Hoy los depósitos totales en dólares rondan los u$s 8.756 millones según los últimos datos del BCRA. Una cuenta rápida, implicaría que las entidades, que ya tienen inmovilizados el 20% de esa cifra, unos u$s 1.750 millones, deberán dejar depositados poco más u$s 1.750 millones adicionales en marzo, a los que deberán sumar otros u$s 880 millones en abril, lo que arroja un total de u$s 2.627 millones en un plazo no mayor a 45 días. En la actualidad, las reservas del Banco Central se ubican por encima de los u$s 27.000 millones, pero una cuenta rápida podría mostrar que en apenas algunos meses, y con la entrada de los dólares del agro, la entidad, podría llegar a ubicar se nuevo ese nivel por encima de los u$s 30.000 millones.

En la City también especulan con que una mayor obligación a dejar encajados los dólares y una menor proyección de la cartera de préstamos podría subir las tasas, lo que también obligaría a los exportadores a buscar financiación más barata en el exterior tal como el Gobierno le había solicitado a las agroexportadoras. Esto también traería aparejado una mayor entrada de dólares y, por ende, una suba en las reservas del Banco Central.

A partir de ahora, los bancos podrán disponer de todos los dólares que excedan los niveles que marca la circular para encajar (40% en marzo, 50% en abril), y que no hayan sido destinados a préstamos. En el esquema vigente hasta esta modificación los bancos debían tener un encaje obligatorio del 20% inmovilizado en el Banco Central.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 09, 2014 11:44 pm
por Auditor
Nadie puede lanzar a hacerse pronósticos con el dólar, mucho menos contemplando las paritarias y la inflación. El atraso cambiario se vio expotenciado por la caída de reservas. Hoy no caen reservas, no se sabe en el futuro, hasta podrían aumentar, en el caso que se obtuviera un crédito internacional (el 1 a 1 duró una década en el menemismo a costa de reservas y deudas, no es loco pensarlo un 8 clavado hasta fin de año).

El problema son las reservas, no la inflación. El problema es la inversión y la producción no el consumo. Etc. :102:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 09, 2014 10:43 pm
por atrevido
Me pregunta un amigo por mail que va a pasar con el dolar ....
no se, pero si arreglamos con el club de paris lateraliza o baja.....un tiempo...
Péro lo que se dice es que dentro de unos meses el oficial puede irse u´n poco mas, hasta llegar a 9.30 a fin de año. Ahora, no se cuanto va a valer el blue......
El fundamento es este : durante 2011, 2012 y 2013 la suba de salarios y la inflacion fueron mayores a la devaluacion....esto origino el atraso CAMBIARIO...
ENTONCES SE DEVALUA A 8 PESOS.....
EN EL 2014 EL PORCENTAJE DE DEVALUACION DEBERIA SER mayor A LA INFLACION Y LOS SALARIOS.
Entonces, si los salarios crecen a un 30% y la inflacion anda por un 30%, el oficial deberia tener una cotizacion mayor e 8.45 a fin de año(6.50 dolar fin del 2013 +-.30% =8.45)
Por eso Miguel Bein dice: 9.30.
Pero...como decia antes, hay una diferencia llamada brecha entre el oficial y el blue que no sabemos si va a bajar o no.
Ahora es del 37,5% ya que el blue vale 11 y el oficial vale 8.Entonces , la brecha es del 37.5%( 11/8)
Si en ese escenario de dolar a 9.30 tenes = brecha, el usd valdra 12.78 a fin de año( un 16% mas que ahora)
Por eso, subieron las tasas porque si vas a un banco te dan mas que ese 16% captas??? de ese modo hacen q la gente no vaya al dolar..

Puede que el dolar oficial vaya a 9.30 y q la brecha baje, entonces , el blue valdria menos de 12.78 de antes....
Esta menor brecha seria si Argentina arregla sus deudas,por ejemplo....

Estoy comprendiendo bien lo q esta pasando?? GRACIAS :117:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 09, 2014 10:55 am
por alexa
y encima paga renta el PARY EL 31/3....VAMOOOOOSSSSS :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Mar 09, 2014 10:52 am
por alexa
[quote="CHIQUI1"][quote="CHIQUI1"]EL MERCADO SE MANEJA POR OLEADAS,POR MODAS SI QUEREMOS LLAMARLA ASI, HACE POCO LA MODA ERAN LOS DOLAR LINKED, POR AHORA ESTAN FUERA DEL RADAR, LA ONDA AHORA SON LOS BONOS CER , LOS QUE QUEDARON EN EL OLVIDO FUERON LOS BONOS DOLARIZADOS Y MAS PRECISAMENTE LOS BONOS LARGOS LEY N YORK QUE SON LOS UNICOS QUE TODAVIA NO SUBIERON, PORQUE PRIMERO SUBEN LOS BONOS CORTOS Y LA OLA ARRASTRA A LOS LARGOS, POR ESO MI APUESTA ES AL PARY QUE SUBIO POCO CONTRA PARIDAD, QUE PAGA UN CUPON AHORA EL 31/03 DE u$s 1.25 Y QUE UN CCL A 10.20 ME PARECE MUY BARATO, LA IDEA PARA OPERAR ES TRATAR DE ADELANTARSE A LOS HECHOS Y ESTA ES MI VISION, COMO SIEMPRE PUEDO EQUIVOCARME, DE HECHO SUBESTIME EL DATO DE INFLACION, PERO HAY QUE MIRAR PARA ADELANTE, NADIE ES INFALIBLE. NI HABLAR DE UN ARREGLO CON LOS HOLDOUTS. HE DICHO


si CHIQUI yo le entre entre una fichitas al PARY ....... :mrgreen: a 401

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 08, 2014 6:35 pm
por Rafter
Febo escribió:Bueno, voy a partir así que no creo llegue a leerte.

Respecto a la "reinversión", la TIR de un bono "supone la reinversión". Lo pongo entre comillas porque para mí es técnicamente incorrecto hablar de reinversión, al menos en términos de TIR. La TIR es la tasa que iguala los flujos futuros con el pago inicial... vale decir que si la TIR es del 10% me está diciendo que en ese activo $100 hoy valen lo mismo que $110 en un año y $121 en dos años. A esa tasa de descuento estoy igualando los flujos.

Lo que ocurre es que muchas veces se dice "pero si no reinvierto los pagos no obtengo la TIR", cosa que para mí es falsa, porque justamente la TIR valúa distinto recibir los pagos más tempranamente, por más que no lo reinviertas. Es la idea de valor tiempo del dinero.

Saludos y buen finde.

guilleg escribió: Para calcular la TIR no es suficiente con descontar los flujos futuros. En cada pago de renta o amortización hay que suponer una reinversión. A qué precio ? Se simula el precio que incrementaría el valor de la tenencia respecto del período anterior en el porcentaje anual de ganancia que es justamente la TIR del bono. En el último pago el precio debe ser 100%. Por lo menos así tengo armados mis Excels.

Es cierto lo que dice Febo, pero como bien aclara guilleg, si no conseguís reinvertir los pagos intermedios de la inversión a una tasa que sea igual a la TIR de la inversión, entonces al final del período en que estás considerando la inversión tu retorno va a ser inferior a la TIR que calculaste.

Para solucionar esto el mismo Excel tiene una fórmula financiera bastante útil: la TIR Modificada (TIRM). Esta TIRM te permite considerar que los flujos de fondos intermedios del proyecto/inversión se reinvierten a una tasa diferente de la TIR principal del proyecto. E incluso esta TIRM te permite considerar un costo de financiamiento para la inversión inicial.

Más info acá: Tasa Interna de Retorno Modificada

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Mar 08, 2014 4:15 pm
por guilleg
Febo escribió:Bueno, voy a partir así que no creo llegue a leerte.

Respecto a la "reinversión", la TIR de un bono "supone la reinversión". Lo pongo entre comillas porque para mí es técnicamente incorrecto hablar de reinversión, al menos en términos de TIR. La TIR es la tasa que iguala los flujos futuros con el pago inicial... vale decir que si la TIR es del 10% me está diciendo que en ese activo $100 hoy valen lo mismo que $110 en un año y $121 en dos años. A esa tasa de descuento estoy igualando los flujos.

Lo que ocurre es que muchas veces se dice "pero si no reinvierto los pagos no obtengo la TIR", cosa que para mí es falsa, porque justamente la TIR valúa distinto recibir los pagos más tempranamente, por más que no lo reinviertas. Es la idea de valor tiempo del dinero.

Saludos y buen finde.

Para calcular la TIR no es suficiente con descontar los flujos futuros. En cada pago de renta o amortización hay que suponer una reinversión. A qué precio ? Se simula el precio que incrementaría el valor de la tenencia respecto del período anterior en el porcentaje anual de ganancia que es justamente la TIR del bono. En el último pago el precio debe ser 100%. Por lo menos así tengo armados mis Excels.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 07, 2014 8:18 pm
por Phantom
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
07.03.2014
27.672 millones de dólares
(+4)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 07, 2014 7:00 pm
por Bruno24
[quote="resero"]no me tome para la chacota mozitobruno usted es el qe esta preguntando por lo menos tenga mas respeto por los qe lo precedieron en el camino yo le aconseje eso porqe se ve a la legua qe lo bonos con cer ya dieron su rinde. no se puede volver a sembrar sin cosechar[/quote

No se que es el respeto para usted estimado resero pero por lo visto tenemos conceptos muy diferentes. Pregona el respeto pero no lo veo darlo en la mayoria de sus posteos. Igual gracias por su consejo y que tenga un buen fin de semana!