Página 13831 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 11:13 pm
por martin
EL EXCOMBATIENTE escribió:Estimado Martín

Fijate los comentarios en Infobae de ciertos economistas, casi nadie dice que refleja la realidad, todos hablan de un febrero mayor a enero. Yo tampoco soy apocalíptico diciendo que fue el 6% en febrero, pero si tengo que tirar un número mínimo debería ser 4,5/4,7 %

http://www.infobae.com/2014/03/17/15508 ... l-bimestre

un abrazo
Alfredo

A ver: ponele criterio propio a este asunto.
Si el Congreso toma la inflación que miden esos mismos privados y la inflación de febrero mostró desaceleración que mostró en Enero entonces que podemos deducir ??..
La deducción es fácil: los economistas privados siguieron una secuencia similar a la del Indec. Es decir: mostraron desaceleración.
Pero la verdad hay muchas ganas de parte de algunos de desprestigiar el nuevo índice y sobre todo algunos muchachos economistas que les conviene que se crea que el INDEC miente porque los tipos ganan guita justamente aprovechando la creencia que el Indec miente. Si se creyese en el Indec muchos de esos muchachos perderían el gran curro de sus mediciones de inflación.
Por otra parte el Indec mide la inflación de todo el país cuando todos estos muchachos nada más miden la inflación de la zona metropolitana. Por eso que opinen con tanta irresponsabilidad tratando de de generar opinión pública que haga pensar que el IPC es una mentira dice mucho de esta gente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 11:00 pm
por EL EXCOMBATIENTE
Estimado Martín

Fijate los comentarios en Infobae de ciertos economistas, casi nadie dice que refleja la realidad, todos hablan de un febrero mayor a enero. Yo tampoco soy apocalíptico diciendo que fue el 6% en febrero, pero si tengo que tirar un número mínimo debería ser 4,5/4,7 %

http://www.infobae.com/2014/03/17/15508 ... l-bimestre

un abrazo
Alfredo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:56 pm
por martin
EL EXCOMBATIENTE escribió:Los indices de inflación contemplan el promedio de los precios durante el mes,comparados con los del mes anterior. Por lo tanto en el mes de enero poco se vió reflejada la devaluación del mes enero, ya que la misma se produjo el día 22, por ende la mayor incidencia se debería producir en el mes de febrero, cosa que en el índice de febrero no se vió reflejada.

Por favor seamos sinceros en los comentarios, ya que algunos foristas si siguen así, empezarán a perder credibilidad o demostrarán poco conocimiento del tema.

abrazo a todos y a debatir con argumentos sólidos

Vos con pocos posts estas dejando claro que no tenes argumentos muy sólidos que digamos y tampoco demostras tener conocimiento sobre el tema.Y respecto al asunto de perder credibilidad no creo que en tu caso pierdas credibilidad ya que para perderla primero hay que conseguirla a fuerza de aportes en el foro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:53 pm
por EL EXCOMBATIENTE
por tucobenedicto el Lun Mar 17, 2014 9:51 pm

Estimados, no soy muy entendido en estas lides y hago una consulta.
Tengo 30.000 AA17 que pienso vender para comprar Ro15 y cobrar la renta el 3/4.
Luego vendo los Ro15 y compro BDED para cobrar la renta y amortización el 15 y
luego vuelvo al RO15 y mo me muevo mas.
Que opinan ?. Gracias.



TENÉ EN CUENTA QUE EL BDED CORTA CUPÓN ANTES QUE EL RO15 Y EL AA17, YA QUE LO HACE 15 DIAS ANTES DEL VENCIMIENTO MÁS 48 HS, POR LO TANTO NO PODRÁS COMPRAR BDED PARA COBRAR LA RENTA.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:53 pm
por martin
Claro que se vio reflejada !!. Y también se vio reflejada en Enero.
Una importante parte se vio reflejada en Enero ( sin la devaluación en enero la inflación hubiese venido 2/ 2,5% y no 3,7% como vino) y se vio reflejada en febrero ( sin la devaluación en febrero hubiese dado entre 1,5 y 2%).

Ahora Combatiete como explicas que a las consultoras en promedio también les dio desaceleración ??....

Tratemos de ponernos media pila y argumentar con un mínimo de rigor....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:47 pm
por EL EXCOMBATIENTE
Los indices de inflación contemplan el promedio de los precios durante el mes,comparados con los del mes anterior. Por lo tanto en el mes de enero poco se vió reflejada la devaluación del mes enero, ya que la misma se produjo el día 22, por ende la mayor incidencia se debería producir en el mes de febrero, cosa que en el índice de febrero no se vió reflejada.

Por favor seamos sinceros en los comentarios, ya que algunos foristas si siguen así, empezarán a perder credibilidad o demostrarán poco conocimiento del tema.

abrazo a todos y a debatir con argumentos sólidos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:46 pm
por martin
Además hay que decir algo muy importante: febrero es un mes donde normalmente la inflación es de las más bajas del año. Que haya venido un 3,4% de inflación es un número altísimo en relación al historial de febrero y muestra en buena parte el efecto de la devaluación.
Yo creo que hay manía de parte del algunos de buscarle a todo la quinta pata al gato.
El gobierno desde hace meses viene haciendo lo que tanto reclamaban los que critican todo ( Ciadi, acuerdo con Repsol , normalización del IPC, suba de tasas de interes, devaluación y avances importantes con el Club de Paris) pero en vez de admitir ciertas cosas prefieren seguir en la misma....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:44 pm
por alfil
martin escribió:No sabías que en verano los negocios de ropa están en plena liquidación de temporada y bajan los precios ??....
Es decir: los precios en una situación normal deberían haber bajado en este rubro pero igualmente subieron en febrero respecto a Enero.

martin ... sabes que respeto tus conocimientos, 1% no aumento nada en Febrero...veo una clara intensión de minimizar el tema por la adminitración que pense se daria en mas tiempo.. se aceleraron..itzcovich esta alli.. edwin, paglieri cerquita pero te agradezco maniefiestes tu punto de vista..veremos que piensan los inversionistas grandes , en definitiva de ellos dependemos..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:25 pm
por martin
No sabías que en verano los negocios de ropa están en plena liquidación de temporada y bajan los precios ??....
Es decir: los precios en una situación normal deberían haber bajado en este rubro pero igualmente subieron en febrero respecto a Enero.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:21 pm
por martin
Tranporte de pasajeros subió un 0,7% en febrero porque los aumentos se hicieron en Enero. El transporte en buena medida está subsidiado así que esa suba también es creíble.....

Alfil ponete media pila y tratá de argumentar con un mínimo de rigor y ser un poco más objetivo en vez de expresar lo que "sentis".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:21 pm
por alfil
martin escribió:Indumentaria, por ejemplo, en febrero es lógico que suba poco porque es un mes de plena liquidación de la temporada de verano !!.
Digamos que el alfil tratemos de no hablar por hablar...

Indumentaria aumento 1% en Febrero y esta bien.. bue... entonces es verdad que aumento el ipcnu 3,4%..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:19 pm
por martin
Indumentaria, por ejemplo, en febrero es lógico que suba poco porque es un mes de plena liquidación de la temporada de verano !!.
Digamos que el alfil tratemos de no hablar por hablar...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:07 pm
por alfil
martin escribió:IPC Congreso ( que es un promedio de las consultoras privadas y que nada más miden en zona metropolitana) dio 4,2% cuando en Enero había dado 4,6%.
IPCNu del Indec dio 3,4% en febrero cuando en Enero había dado 3,7%.
Digamos que si en Enero se pensó que el dato del Indec era creíble como pueden ahora decir que el IPCNu de febrero no es creíble cuando mostró una similar desaceleración ( y muy leve desaceleración) al índice del Congreso ??....
el índice del Congreso vino 9% más bajo que el de Enero y el del Indec dio exactamente la misma desaceleración de 9% al pasar de 3,7% a 3,4%.

yo no digo para nada que el mamarracho del indice del congreso tenga verosimilitud , lo que digo que desde el punto de vista de un inversionista busco opciones y cuando veo indumentaria aumento segun el indec 1,5% ???? , Educación 1% ... Alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar 1% ???,Transporte público de pasajeros 0,7%, comunicaciones 0,8% y el colmo en esparcimiento el item Alojamiento y excursiones bajo 1% , alli digo en pleno derecho de mi ciudadania me estan empaquetando, menos que con moreno pero empaquetando y estoy agotado de tanta mentira porque la plata me cuesta para darsela al modelo...veremos esta semana si los que ponen la tarasca confian o no, yo siento con los numeros que vimos que algo se rompio y no solo va a afectar a los bonos cer..si el FMI sospecha que en febrero Alojamiento y excursiones no bajo 1% le van a pedir dinero a montoto ... veniamos bien la pmqlp..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 9:51 pm
por tucobenedicto
Estimados, no soy muy entendido en estas lides y hago una consulta.
Tengo 30.000 AA17 que pienso vender para comprar Ro15 y cobrar la renta el 3/4.
Luego vendo los Ro15 y compro BDED para cobrar la renta y amortización el 15 y
luego vuelvo al RO15 y mo me muevo mas.
Que opinan ?. Gracias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Mar 17, 2014 9:28 pm
por davinci
davinci escribió: Si es verdadero y creible el indice, mañana se disparan, y si es asi y crees que es real el indice,,,, para que vendiste? o compraste en los ultimos dos minutos de rueda? :wink:

martin escribió:Yo no vendí nada en los último dos minutos de rueda ??...
De que hablas ??....


No podes interpretar?