PELÉ escribió:ALZAMER: Por qué no te dejás de joder chupasirios???? Desde que dijiste que el EBITDA de la compañía había sido CERO no podés hablar más de esta empresa. Allá aquel que le de entidad a la sarta de disparates que venís escribiendo en este topic. Te acordás cuando hace doce años decías que CECO era mucho mejor que CEPU????????![]()
![]()
Anduvo bastante cerca Alzheimer con esas estimaciones del cero EBITDA. Sin embargo el EBITDA del trimestre fue de "apenas" $ 986 millones, el triple del año anterior (obviamente producto del nuevo acuerdo). Pequeño margen de error.
El 1Q19 cerró con un TC de $ 45.05. Tenemos una baja en el 2Q19 del tipo de cambio de casi 3 pesos por dolar, lo que generará una merma contable sobre el activo en dolares para mi del orden de los $ 1.000 millones.
Lo que omite decir el amigo Alzheimer es cuanto mejorará el monto de derecho a cobro en dolares producto de una fuerte reducción del riesgo pais, como ocurrió durante el 2Q19. Recordemos que se estaban aplicando tasas de descuento de los flujos de fondos mayores al 16% anual en dolares basadas en parte en los rendimientos de los bonos argentinos de similar duration. De modo que toda mejora en la medición del riesgo pais (el cual bajo 200 puntos el ultimo mes) generará un incremento en la valuación del derecho de cobro en dolares, ergo, mayor será el valor libro y por ende debiera ser su capitalización también. Saludos