Página 13774 de 18334

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 11:41 am
por dongps
Detuvieron a una empleada del Central que robaba dinero en desuso y lo cambiaba en el Bingo

http://www.cronista.com/informaciongral ... -0074.html

no será nuestra querida tía mechi? x favor un abogado! :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 11:38 am
por dongps
CHIQUI1 escribió:Acaban de pagar PARY 41 AFUERA :mrgreen: :arriba:

se está poniendo de moda?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 11:31 am
por CHIQUI1
Acaban de pagar PARY 41 AFUERA :mrgreen: :arriba:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 11:25 am
por dongps
en mi hiper recontra mil humilde opinión y "deseo" ...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 11:24 am
por dongps
Si todo sigue así, hoy, los tenedores de bonos usd, vamos a empezar el fin de semana así :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 11:23 am
por ranchito
ferhf78 escribió: Veo que tenes mayoría de cupones.

Todavía no logro entenderlos... uno los compra y a fin de año te pagan según el excedente del pbi...

¿como se sabe cuanto rinde?
¿cuanto pagó los años anteriores?...
¿como hago para saber si conviene comprar ahora?

Hace pocos meses que estoy en esto, y solo tengo bonos... Gracias :106:

buena pregunta

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 11:19 am
por Cordobés U$S
chare escribió:AA17 y RO15 superaron los 400M c/u op

Notición, porque ya no son los bancos los que están moviendo el amperímetro, sino que además, juegan como factor constractivo.

Si esa guita que está entrando ahí viene de afuera, me parece que hay un dato entre bambalinas. No puede ser que con toda la presión bajista que tienen los bonos dolarizados se la estén aguantando tan bien. La otra es que la propia ANSES esté recomprando lo cual veo bastante improbable en este contexto, vos sabrás ilustrarnos chare.

A nivel doméstico no hay volúmen para esos niveles operados, son U$S75/100 millones diarios entre ambos títulos, mucha guita para un sólo día, y más siendo los bonos de referencia hoy por hoy. Si se aguantan la venta de los bancos y de REPSOL, me parece que hay que comprarse esta los prospectos de emisión de ambos bonos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 11:11 am
por ferhf78
martin escribió:Hace bastante que no lo hago pero ya que últimamente estuve bastante activo con los arbitrajes considero que es buen momento para blanquearles mi cartera de inversión. Redondeando los porcentuales, hoy por hoy, mi cartera quedó distribuída más o menos de la siguiente manera:

1) Cupones: 80% (TVPE, TVPP y TVPY en ese orden son los que más tengo)
2) Acciones: 12% (YPF, Mirgor y TS en ese orden son las que más tengo)
3) Bonos: 8% (Dicy y Parp en ese orden son los que más tengo)

Aforo al momento en 34% ( todavía tengo algo de cupo para comprar más dado que me quedó un remanente, aunque menor, de los Dicp liquidados el 6 de marzo)

Veo que tenes mayoría de cupones.

Todavía no logro entenderlos... uno los compra y a fin de año te pagan según el excedente del pbi...

¿como se sabe cuanto rinde?
¿cuanto pagó los años anteriores?...
¿como hago para saber si conviene comprar ahora?

Hace pocos meses que estoy en esto, y solo tengo bonos... Gracias :106:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 10:59 am
por dongps
dongps escribió:pregunta...cuanto paga el PARP a fin de mes? gracias!

riverplatense escribió:1.5204 aprox.

se agradece :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 10:53 am
por Diego64
martin escribió:Hace bastante que no lo hago pero ya que últimamente estuve bastante activo con los arbitrajes considero que es buen momento para blanquearles mi cartera de inversión. Redondeando los porcentuales, hoy por hoy, mi cartera quedó distribuída más o menos de la siguiente manera:

1) Cupones: 80% (TVPE, TVPP y TVPY en ese orden son los que más tengo)
2) Acciones: 12% (YPF, Mirgor y TS en ese orden son las que más tengo)
3) Bonos: 8% (Dicy y Parp en ese orden son los que más tengo)

Aforo al momento en 34% ( todavía tengo algo de cupo para comprar más dado que me quedó un remanente, aunque menor, de los Dicp liquidados el 6 de marzo)

Gracias por compartir- saludo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 10:35 am
por MiguelS
http://www.valorsoja.com/2014/03/21/mal ... yw_rah5MxB

Resumen:
En el primer bimestre 2014 –según datos oficiales del Indec– la balanza comercial argentina registró un superávit de apenas 79 millones de dólares versus 800 millones de dólares en el mismo período de 2013 (-90%). Se trata además del superávit más bajo de la última década.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 10:24 am
por dongps
Muchas veces dicen que una forma de llegar el éxito es la preparación + la oportunidad..

En eso estamos, preparándonos y esperando el próximo momentum... :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 10:18 am
por Alfredo 2011
chare escribió: El tema es el momentum, que te tome bien parado lúcido y con billetes.

:respeto: :respeto:
Brillante !!!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 10:12 am
por chare
docc escribió:Le pregunté porque este forista no hay activo que no tenga.
Y para eso hay que tener mucha ! o poco de cada activo.
Y que hay 8 dígitos puede ser 10 mill o 99 mill !

chare escribió: Docc, sinceramente es irrelevante saber la cantidad de digitos en la que invertis en distintos activos, hay mucha gente que diversifica por montos pequeños, aca veo de todo, muchos ponen montos hasta donde se justifica la comisión minima, y la verdad no esta mal.
No se que edad tenes, pero tb te digo sinceramente, que cualquier persona que este familiarizada con el mercado de capitales y tenga un sobrante puede o pudo elevar una pequeña cifra a números q a muchos los asombra, casos gente muy joven que recien empieza o adultos que no les fue bien. Pero solo te voy a poner un ejemplo, y no tenias que ser Warrent, en 2008, año que le siguio a la deblacle del sist financiero USA, los activos se destrozaron, y no hablo de cosas sofistiadas, solo de titulos o acciones ARG, si vos ponias 28.000 pesos en PR13, mira el ejemplo q te pongo, nada loco = USD 9.000, hoy tenías $525.000 ( sin sumar rentas )= +o- USD52.500, cualquiera podía tener esa cifra en esos años. imagina cifras mayores!!
La bolsa solo te permite estas cosas, sin riesgo, por ciclo, no son diarias, un PR13 en 2008 a 12.5 tenía descontada hasta la bomba atómica, lo podías considerar un bono ANTI - DEFAULT, lógico si uno se guiaba por los comentarios de esos momentos, el abombado no invirte, pero con un poco de coraje y conocimiento lo hacías con seguridad, ni hablar el 2001. Casos sobran, el tema es el momentum, que te tome bien parado lúcido y con billetes.

Ah y otra cosa, para llenarte de guita aca, no tenes que tener un MBA o un Master en Finanzas, las cocardas son para el brazo, el diploma para la pared o la chapa de entrada al domicilio, y los ejemplos sobran, por lo menos hablando del ambito bursatil, no me refiero a la medicina!!.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Mar 21, 2014 10:11 am
por Alfredo 2011
resero escribió: usted siempre hacierta todo mozito debe ser multimiyonario :shock:

hstibanelli escribió:porque escribís así?



Che, si vamos a corregir...... :mrgreen:

Usted siempre ACIERTA todo MOCITO debe ser MULTIMILLONARIO

¿Por qué escribís así ?