cleon escribió:Buena pregunta!
Aparentemente es la suma de los ítems "Incremento por revaluación - Torres Comerciales" y "Incremento por revaluación - Puertos" de la sección Propiedades de Inversión.
Releyendo entendí esto:
La empresa divide sus propiedades en "Inventarios" (destinados a comercialización, ejemplo: Bal Harbour) y "Propiedades de Inversión" que "son propiedades mantenidas con el objeto de obtener rentas [...] y a su vez, para apreciación de valor."
Por un lado, los inventarios se valúan al menor entre el valor de costo y el valor neto realizable. Me imagino que si esperan ganar plata con una venta el "valor neto realizable" será mayor que el costo, así que deben estar valuados generalmente al costo.
Por otro, para las propiedades de inversión dice: "Estas propiedades son reconocidas inicialmente a su valor de costo. Subsecuentemente, se ha optado como criterio de medición el modelo de valor razonable, el cual se determina sobre la base de una valuación técnica efectuada por un experto valuador independiente con experiencia en la localidad y categoría de dichas propiedades de inversión."
O sea, es ganancia que sale de esta revaluación.
Gracias por el aporte. Digamos que seria una especie de dibujeli contable... Y si no estaba esa valuacion el ejercicio daba perdida si no me equivoco ? o estoy errado?
