Mensajepor notario » Jue Mar 31, 2016 4:15 pm
Metodología, para los que se interesen.
MERVAL: El índice Merval mide el valor en pesos de una canasta teórica de acciones,
seleccionadas de acuerdo a criterios que ponderan su liquidez.
El índice esta compuesto por una cantidad nominal fija de acciones de distintas empresas
cotizantes (comúnmente conocidas como “empresas líderes”). A esta cantidad fija de acciones
que cada firma posee en el índice se la llama cantidad teórica.
Al momento de crear este índice, se supuso una inversión inicial de $100 que debía
distribuirse entre las distintas empresas cotizantes, según su participación en el volumen
negociado y en el total de operaciones del último semestre. La base de este índice es $0.01
con fecha 30 de junio de 1986.
Las acciones que componen el índice Merval cambia cada tres (3) meses, cuando se procede a
realizar el recálculo de esta cartera teórica, sobre la base de la participación en el volumen
negociado y en la cantidad de operaciones de los últimos seis (6) meses.
El porcentaje de participación que cada acción tendrá en el índice, es calculado siguiendo los
pasos descriptos a continuación:
1. Se calculan los coeficientes de participación en función de la ponderación que cada
especie tiene en el volumen negociado y en la cantidad de operaciones del último
semestre:
2. Se ordenan todas las acciones cotizantes en forma decreciente según su coeficiente de
participación y se seleccionan aquellas que se encuentran dentro del acumulado del
80% de participación. Además, las empresas seleccionadas deben cumplir con el
requisito de haber negociado en por lo menos el 80% de las ruedas del período
considerado.
3. Se ajusta la participación de cada acción respecto al total que compondrá el índice
Merval, para obtener la participación ajustada, de acuerdo a la siguiente fórmula:
donde:
PartAji es la participación ajustada de la acción “i”
n es el número de empresas seleccionadas que compondrán el índice
donde:
Parti es la participación de la acción “i” en el total de
operaciones y en el volumen efectivo operado.
ni
número total de operaciones efectuadas de la acción “i”
durante los seis meses anteriores.
N número total de operaciones en acciones durante los seis
meses anteriores.
vi
volumen efectivo operado de la acción “i” durante los seis
meses anteriores
V volumen efectivo total operado en acciones durante los seis
meses anteriores
∑=
=
n
i
i i
i
i
N V
Part
n v
PartAj
1
*
N V
ni vi
*
= Part i
∑=
=
n
i
Qi PRi
I
1
*
4. De acuerdo a las participaciones ajustadas de cada especie se calcula la cantidad de
acciones que cada empresa tendrá dentro del índice (cantidad teórica). Esta cantidad
es, en principio, fija durante el trimestre de vigencia de la cartera y va a depender de
la participación, y del precio de la acción al momento de revisar el índice:
Es decir que la cantidad teórica de cada acción al comienzo del trimestre (momento T) va a
determinarse a partir de la siguiente fórmula:
P
I
n v
n v
P
I
Q
i T
T
n
i
i i
i i
i
i T
N V
N V
i T
T PartAj
, 1
1
1
,
*
*
*
*
, 1
1
−
−
=
∑
= =
−
−
Esta cantidad teórica se mantendrá fija durante el trimestre en la medida que no existan
eventos corporativos (corporate actions). Existen cuatro situaciones que pueden alterar la
cantidad teórica de las empresas durante el trimestre de vigencia de la cartera del índice:
pago de dividendos en efectivo
pago de dividendos en acciones
revalúo en acciones
suscripciones de nuevas acciones.
Estas situaciones implican una caída “técnica” del precio de la acción en la apertura de la
rueda en que se produce tal evento (en verdad, 72 horas hábiles anteriores a que el evento
corporativo tenga lugar), y por tanto hace necesario la aplicación de cierto ajuste en el valor
del índice para que sea comparable con su valor de cierre anterior. El porcentaje de
participación de la empresa en el índice debe mantenerse, es decir que al caer el precio,
necesariamente debe aumentar la cantidad teórica para que se mantenga la misma
participación en el índice.
5. Una vez conocidas las cantidades teóricas (ponderaciones) y los precios de las acciones
que componen el índice, su valor se calcula por:
donde :
r es el número de especies que componen el índice,
Qi es la cantidad teórica de la acción "i",
PRi es el precio de la acción "i" al momento del cálculo.