Página 1369 de 1541

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié Mar 02, 2011 10:50 am
por jloviedo
charlys1973 escribió:SE PUEDE VER EN EL PROGRAMITA DE BLOOMBER EN VIVO POR CELU.

3,11 ARRIBA.

Igual me parece que para el Merval va a ser un dia HORRIBLE!
Las puntas están espantosas.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Mar 01, 2011 11:39 am
por lalot
El azucar es uno de los tantos negocios de la empresa.-
pero tambien es cierto que a la empresa se la identifica por el azucar y el papel :|

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Mar 01, 2011 11:35 am
por jloviedo
gaturro.com escribió:che.......... vieron los futuros del azucar????? :102: :116:

Que onda?

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Mar 01, 2011 11:16 am
por jesus330
lalot escribió:[Buen día lalot.
Para no poner todo otra vez (ya que sigo pensando igual) te copio un fragmento de mi opinion del 11 de enero despues que presentó el 2° trimestre. Los dividendos los suele pagar por Noviembre despues que cierra el ejercicio (cierra en Agosto). Y el próximo balance (3° trimestre del ejercicio) lo presenta la primer quincena de Abril...

... creo que Ledesma es, minimamente, una cobertura contra la inflación del 2011 y que seguira al mercado como muchas otras acciones.
La diferencia es que lo invertido en Ledesma sabemos que está en una de las mejores empresas en las cuáles se puede invertir y cuidar el capital a largo plazo, ya que tiene un potencial enorme y demostro en los últimos tiempos que tiene la intención y la capacidad de expandirse. Y esto, tengan en cuenta también, logrado con un bajo pasivo y más baja aún deuda financiera, ya que financia con recursos propios muchas inversiones, lo que la hace un más fuerte que otras ante algún descalabro financiero local o del exterior.
El precio de una empresa va a variar todos los días, es la esencia del mercado, sino no existiría y está buenísimo que sea así para buscar, se realicen o no, ganancias de corto plazo.
El valor de una empresa no varía todos los días y es a lo que se debe apuntar cuando se invierte a largo plazo o se busca un refugio de valor.
Las dos opciones son igualmente valederas, sólo hay que elegir con cuál nos adaptamos más...

Espero te haya servido de algo.
Saludos :wink:

Excelente gracias :respeto:[/quote]
:respeto: ES VERDAD LO QUE DECIS, YO ME CONFORMO CON LO DEL 2010= 33%, PERO ESPERO MÁS ESTE AÑO.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Mar 01, 2011 10:44 am
por lalot
[Buen día lalot.
Para no poner todo otra vez (ya que sigo pensando igual) te copio un fragmento de mi opinion del 11 de enero despues que presentó el 2° trimestre. Los dividendos los suele pagar por Noviembre despues que cierra el ejercicio (cierra en Agosto). Y el próximo balance (3° trimestre del ejercicio) lo presenta la primer quincena de Abril...

... creo que Ledesma es, minimamente, una cobertura contra la inflación del 2011 y que seguira al mercado como muchas otras acciones.
La diferencia es que lo invertido en Ledesma sabemos que está en una de las mejores empresas en las cuáles se puede invertir y cuidar el capital a largo plazo, ya que tiene un potencial enorme y demostro en los últimos tiempos que tiene la intención y la capacidad de expandirse. Y esto, tengan en cuenta también, logrado con un bajo pasivo y más baja aún deuda financiera, ya que financia con recursos propios muchas inversiones, lo que la hace un más fuerte que otras ante algún descalabro financiero local o del exterior.
El precio de una empresa va a variar todos los días, es la esencia del mercado, sino no existiría y está buenísimo que sea así para buscar, se realicen o no, ganancias de corto plazo.
El valor de una empresa no varía todos los días y es a lo que se debe apuntar cuando se invierte a largo plazo o se busca un refugio de valor.
Las dos opciones son igualmente valederas, sólo hay que elegir con cuál nos adaptamos más...

Espero te haya servido de algo.
Saludos :wink:[/quote]
Excelente gracias :respeto:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Mar 01, 2011 8:34 am
por copero
lalot escribió:Hola a todos les comento que soy nuevo en el foro pero los leo habitulamente, muchas veces ayuda leerlos para tomar decisiones.-
Queria compartir un comentario. Este papel hace varias rondas que es desconcertante ya que sube durante la ronda y luego cierra en baja o neutra.-
Pero creo que tiene buenos fundamentes y es uno de los mejores papeles, creo que garantiza compensar la inflación.-
Por otro lado les pregunto alguien sabe cuando paga dividendos esta?.-

Buen día lalot.
Para no poner todo otra vez (ya que sigo pensando igual) te copio un fragmento de mi opinion del 11 de enero despues que presentó el 2° trimestre. Los dividendos los suele pagar por Noviembre despues que cierra el ejercicio (cierra en Agosto). Y el próximo balance (3° trimestre del ejercicio) lo presenta la primer quincena de Abril...

... creo que Ledesma es, minimamente, una cobertura contra la inflación del 2011 y que seguira al mercado como muchas otras acciones.
La diferencia es que lo invertido en Ledesma sabemos que está en una de las mejores empresas en las cuáles se puede invertir y cuidar el capital a largo plazo, ya que tiene un potencial enorme y demostro en los últimos tiempos que tiene la intención y la capacidad de expandirse. Y esto, tengan en cuenta también, logrado con un bajo pasivo y más baja aún deuda financiera, ya que financia con recursos propios muchas inversiones, lo que la hace un más fuerte que otras ante algún descalabro financiero local o del exterior.
El precio de una empresa va a variar todos los días, es la esencia del mercado, sino no existiría y está buenísimo que sea así para buscar, se realicen o no, ganancias de corto plazo.
El valor de una empresa no varía todos los días y es a lo que se debe apuntar cuando se invierte a largo plazo o se busca un refugio de valor.
Las dos opciones son igualmente valederas, sólo hay que elegir con cuál nos adaptamos más...

Espero te haya servido de algo.
Saludos :wink:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Feb 28, 2011 6:50 pm
por lalot
Hola a todos les comento que soy nuevo en el foro pero los leo habitulamente, muchas veces ayuda leerlos para tomar decisiones.-
Queria compartir un comentario. Este papel hace varias rondas que es desconcertante ya que sube durante la ronda y luego cierra en baja o neutra.-
Pero creo que tiene buenos fundamentes y es uno de los mejores papeles, creo que garantiza compensar la inflación.-
Por otro lado les pregunto alguien sabe cuando paga dividendos esta?.-

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Feb 28, 2011 5:54 pm
por notario
Los productores denuncian la llegada masiva de biodiésel extranjero
El sector sufre la importación de biocarburantes de Argentina e Indonesia
SANTIAGO CARCAR - Madrid - 28/02/2011

Vota Resultado 53 votos . .En España existen 48 plantas de producción de biodiésel, con una capacidad de producción de 4,2 millones de toneladas por año. La mayoría están paradas o a punto de cerrar. Juntas, acumulan una inversión de 1.400 millones de euros y cuatro años de pérdidas. Existen, además, 6.300 empleos vinculados a esas plantas, que están a punto de desaparecer. La causa: importaciones masivas de biodiésel procedente de Argentina y de Indonesia a precios subvencionados contra las que no se puede competir. Ni siquiera la decisión del pasado viernes del Gobierno de elevar el porcentaje de biocarburantes que se debe utilizar en España del 5,8% al 7% de las necesidades energéticas totales en 2011 suaviza el mal momento.
............................................
Por ejemplo, explican, el Gobierno argentino grava desde hace varios años la exportación de aceite de soja con una tasa del 32%, mientras que el biodiésel producido con la misma materia soporta una tarifa bruta del 20%.

En el caso indonesio, el gravamen sobre la exportación de aceite de palma es del 25%, mientras que el biodiésel producido con dicho aceite solo tiene una imposición del 10%.

Con un consumo de 1,21 millones de toneladas de biodiésel entre enero y noviembre de 2010 (últimos datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productor Petrolíferos), España superó, en consumo de biodiésel (4,8% de la demanda), la obligación específica anual fijada para 2010, que era del 3,9%.

"Nunca hemos pedido al Gobierno medidas proteccionistas", concluye Miralles, "sino simplemente que no se permita la competencia desleal". Según el presidente de los productores, países como Francia, Bélgica, Portugal o Grecia han tomado medidas en la línea de lo que piden al Ejecutivo español

DIARIO EL PAIS ED. iNTERNACIONAL DE HOY.
:102: :102: :102: